Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Joven rionegrino intentó lanzarse al río Chifín desde un puente, pero el Gope evitó la tragedia

SALVATAJE. Los funcionarios policiales fueron alertados por automovilistas.
E-mail Compartir

Integrantes de una patrulla del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt que regresaban a su unidad tras haber desarrollado diligencias en Osorno, retuvieron a un adolescente que intentó lanzarse al río Chifín desde un puente en la Ruta 5, en el cruce Cancura, comuna de Río Negro.

El equipo de especialistas fue alertado por automovilistas que había una persona sobre el puente con claras intenciones de saltar al cauce.

De inmediato los funcionarios detuvieron su marcha y, tras dividir funciones, se acercaron al joven, según relató el capitán Nicolás Cortés, jefe del Gope. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 943 de la ruta 5 sur.

Lo sacaron del abismo

"El personal policial fue alertado por automovilistas sobre una persona que se encontraba en un puente del río Chifín con intenciones de lanzarse a las frías aguas. Los funcionarios encontraron a la persona -de unos 20 años de edad- aferrado a la baranda exterior del viaducto. Y para evitar su fatal propósito, un funcionario del equipo abordó de forma sorpresiva al joven, lo tomó con fuerza y llevó a una parte segura del puente".

La arriesgada maniobra fue seguida por automovilistas que pasaban por la vía y advirtieron el actuar policial.

Ya fuera de la zona de riesgo, el muchacho fue contenido por los uniformados, a quienes confesó estar pasando por serios problemas personales. Carabineros de la Segunda Comisaría de Río Negro llegó al lugar y continuó con el procedimiento. Trasladaron al joven al hospital de esa comuna.

La inseguridad se apodera de Rahue Bajo: vecinos son víctimas de asaltos, robos a viviendas y locales

PROBLEMA. La ola delictual afecta principalmente a las poblaciones Rahue Dos, Alday y Davanzo, además de las calles comerciales Victoria y República al norte. Residentes y locatarios culpan del fenómeno a toma ilegal del Chaurakawín. "Ya no podemos andar tranquilos pasadas las 7 de la tarde", manifestó la concejal Soledad Uribe, habitante del barrio.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Robos de cilindros de gas y especies personales desde el interior de las viviendas; herramientas y equipos sustraídos desde talleres mecánicos; y asaltos a personas en las calles a plena luz del días (incluido el alumno de un colegio hace unos días) son algunos de los delitos que afectan desde hace un tiempo a los vecinos del sector Rahue Bajo. La ola delictual se registra principalmente en las poblaciones Rahue Dos, Alday, Davanzo, calle Victoria y desde República al norte. Los residentes y comerciantes están temerosos y en alerta por el aumento de estos hechos violentos que solo causan inseguridad en el antiguo barrio.

La situación se ha tornado preocupante y reconocen que todo cambió desde la llegada de personas a la toma ilegal de un terreno ubicado a un costado del puente Chaurakawín, mismo lugar donde hace una semana dos carabineros fueron agredidos cuando estaban deteniendo a un extranjero que tenía una orden judicial por no cumplir su sentencia.

"Es malo meter a todas las personas dentro del mismo saco, pero desde que se instaló la toma de ese terreno, en octubre de 2019, llegaron muchas personas extrañas, no dudo que hay familias honestas, pero hay otros que han causado problemas y son reiterativos, delinquen o causan desórdenes bajo los efectos del alcohol o las drogas", expresó Matilde, vecina de calle Victoria que prefirió reservar su apellido por seguridad.

Los residentes de las poblaciones Rahue Dos, Davanzo y Alday, además de los que viven en las calles comerciales Victoria y República al norte, han manifestado su inquietud a los dirigentes vecinales del sector.

Quien respalda a los vecinos del tradicional barrio es la concejal por Osorno, María Soledad Uribe, habitante de Rahue Dos, quien hace unos años igual fue víctima de un robo en su hogar y hoy reafirma que el barrio se volvió inseguro durante el día.

"Ya no podemos andar tranquilos pasadas las 7 de la tarde. La verdad estamos bastante complicados. Yo creo que a nadie le han dejado en su casa un cilindro de gas, los han robado todos, hace bastante tiempo estamos complicados, pero esto se está escapando de las manos. En un momento pedí al alcalde (Emeterio Carrillo) intervenir más en este sector, porque hay mucha delincuencia, roban todos los días, tengo llamados de dirigentes vecinales. De un momento a otro esto aumentó y todos coinciden que fue con la llegada de los campamentos", indicó.

Si bien expresó que "hay familias de esfuerzo y trabajo en esas tomas de terreno, también hay otros que solo se dedican a cometer delitos y se aprovechan del sector".

La misma autoridad comunal confirmó el robo con violencia del cual fue víctima un escolar.

"A ese niño lo sorprendió un delincuente. Pensó que era otro compañero, pero se dio cuenta que no era así, y al oponer resistencia y defender sus cosas, el delincuente lo apuñaló en su pierna", relató la edil.

El hecho ocurrió cerca de las 8 de la mañana, cuando el escolar iba a clases a un colegio del sector.

Este medio se contactó con la madre del escolar, quien señaló que se recupera de la lesión, pero debieron ponerle puntos. La mujer no quiso entregar más detalles de lo ocurrido, por temor a represalias por parte de los hampones.

Comité de seguridad

El temor se apodera de los vecinos y muchos lamentan este cambio radical que ha tenido el sector, que pasó de ser un barrio tranquilo a uno inseguro.

Ante ello, y como para tratar de revertir el problema, los vecinos conformaron un Comité de Seguridad. Su presidente, Patricio Aho, manifestó que llegaron a esta instancia por la inseguridad y ola delictual que los afecta.

"Era necesario, porque en el invierno hubo muchas cosas negativas, nos conformamos como comité y lo primero que pedimos fue mejorar las luminarias públicas y podar árboles, porque los hampones aprovechan la oscuridad y espacios más cerrados para asaltar a los peatones. Es lamentable que estemos pasando por esto, antes era un barrio tranquilo y eso se perdió con la llegada de la toma de ese terreno al costado del Chaurakawín. La gente ya no puede andar más tarde por calle Victoria y alrededores", sostuvo el dirigente.

El residente señaló que la directiva vecinal de Rahue Dos se adjudicó un proyecto de cuatro cámaras que ya están instaladas, aparatos que pronto aumentarán en otros puntos.

"Hubo un segundo proyecto con cuatro más, sumando así ocho para el barrio, lo que permitirá de alguna manera dar seguridad a los vecinos. Esperamos que estén operativas en diciembre y monitoreadas por los mismos residentes", explicó.

Sobre la presencia policial en el barrio, Patricio Aho dijo que se han intensificado los patrullajes de Seguridad Pública y de Carabineros, tanto en vehículos como a pie.

Quien también expresó su preocupación por la inseguridad en aquella área de Rahue Bajo, fue la directora del Colegio San José, ubicado en avenida República, Patricia Angulo.

La profesional señaló que "se han reportado dos hechos puntuales, el último el viernes recién pasado, con un alumno agredido. Hemos conversado con carabineros del sector con la finalidad de intensificar las rondas policiales en los horarios de salida e ingreso de los alumnos; se han desarrollado en lo posible patrullajes por el área".

"Hay mucha delincuencia, roban todos los días, tengo llamados de dirigentes vecinales. De un momento a otro esto aumentó y todos coinciden que fue con la llegada de los campamentos".

María Soledad Uribe, Concejal de Osorno

3 de noviembre un estudiante fue asaltado y apuñalado por un delincuente cuando iba camino a su colegio.