Alumnos de Santo Tomás brindaron atención podológica a adultos mayores vulnerables
RAHUE ALTO. Ayudaron a los usuarios del Condominio Casas Tuteladas.
Los alumnos de la carrera Técnico en Podología Clínica del CFT Santo Tomás Osorno brindaron atención integral a un grupo de personas mayores del Condominio de Casas Tuteladas de Adulto Mayor, en el sector de Rahue Alto. Los estudiantes comprometidos en este proyecto de Vinculación con el Medio adjudicado y financiado con fondos institucionales, se encontraron con casos clínicos reales, convirtiéndose esta ocasión como un gran aporte en la preparación de su examen de título.
En el Condominio de Casas Tuteladas Adulto Mayor en Osorno existe la necesidad de continuar con la prestación de servicios podológicos. Y es que a pesar de estar bajo la tutela del Centro de Salud Familiar Quinto Centenario, este centro de salud no tiene la capacidad de brindar una atención mensual donde se pueda realizar seguimiento a las alteraciones presentes en el pie del Adulto Mayor o llevar un tratamiento oportuno para recuperar la salud del pie, por lo que hay que apoyarlos. La población de personas mayores es un sector que necesita servicios de podología y en este condominio existen, hoy en día, 15 hogares tutelados que fueron cubiertos con la iniciativa de este proyecto.
"Los estudiantes tuvieron relación directa con una población que no tiene las facilidades de una atención podológica integral. Esto es, sin duda, un escenario donde se plasma la vinculación con el medio a través del beneficio que reciben las personas con un servicio gratuito, con el objetivo mejorar su calidad de vida", indicó Guissella Yáñez, jefa de carrera.
Agradecen apoyo
El profesional de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad de Osorno, José Alfredo Yaeger, quien asistió a la actividad de cierre de proyecto desarrollado en la sede social del sector beneficiado, resaltó "es importante trabajar de forma comunitaria con las instituciones de educación superior, particularmente, Santo Tomás. Las personas mayores son el segmento vulnerable de la población y necesitan una atención prioritaria".
Nelson Rogel, uno de los beneficiados, expresó que "me alegro de haber participado. No sabía de la relevancia de este tema hasta que nos enseñaron a tener una buena higiene del pie, procurar usar calzado adecuado, cuidar la alimentación en cuanto al consumo del azúcar entre los adultos mayores".