Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Israel entra en ciudad de Gaza y destruye 14 mil objetivos de Hamás en un mes de guerra

JERUSALÉN. Ejército y Gobierno reafirmaron a su vez que no habrá cese al fuego. También señalaron haber dado con una célula terrorista en una mezquita y que fue destruida mientras escapaban hacia un túnel.
E-mail Compartir

Israel anunció ayer que ha atacado más de 14.000 objetivos de Hamás desde que empezó la guerra contra el grupo terrorista hace un mes, y que sus tropas ya están combatiendo en el interior de la ciudad palestina de Gaza, principal urbe del enclave palestino, por primera vez en años.

"Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza", afirmó Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí.

Las tropas israelíes irrumpieron por tierra en la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos, mientras los uniformados habían logrado rodear la ciudad de Gaza, mayor núcleo de población.

"En este mismo momento, nuestros soldados están eliminando terroristas, descubriendo túneles, destruyendo armas mientras continúan avanzando hacia el centro del enemigo", agregó el comandante Finkelman.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, confirmaba poco después este avance táctico en cadena nacional con motivo del primer mes de guerra en la que celebró la destrucción de "incontables" centros de comando, cuarteles militares y túneles.

"Hamás está descubriendo que hemos llegado a lugares que pensaban que nunca llegaríamos", indicó Netanyahu.

"En el sur, la guerra avanza con una fuerza que Hamás nunca ha visto. La ciudad de Gaza está rodeada, estamos operando dentro de ella. Estamos intensificando la presión sobre Hamás cada hora, cada día", subrayó.

Bastión militar de Hamás

Soldados tomaron el control de un bastión militar de Hamás en el corazón de la ciudad de Gaza y atacaron a milicianos atrincherados cerca de un hospital y destruyeron una escuela utilizada como base militar, confirmó el Ejército sobre su ofensiva terrestre en la Franja, ya fragmentada en dos.

El portavoz del Ejército, el contralmirante Daniel Hagari, informó que sus tropas han atacado más de 14.000 objetivos de Hamás, destruyendo más de 100 entradas a túneles del grupo islamista y capturando más de 4.000 armas y cohetes "escondidos entre la infraestructura civil".

"Los terroristas de Hamás confían en que habrá un alto al fuego. No habrá uno. Estamos avanzando", afirmó.

El Ejército identificó una "célula terrorista escondida dentro de una mezquita", que trató de escapar entrando a un túnel cercano, pero sus tropas "mataron a la célula con ayuda aérea".

"Los terroristas de Hamás lanzaron misiles antitanques contra las tropas terrestres desde varios lugares, algunos de ellos adyacentes a hospitales. Un helicóptero escoltó a las tropas, realizó fuego de extracción y alcanzó el origen de los lanzamientos", indicó un comunicado castrense.

Según el vocero, las tropas encontraron "lanzaderas de cohetes ocultos y numerosas armas dentro de una escuela en el norte de la Franja de Gaza", que era utilizada "como base para lanzamientos de morteros, cohetes y misiles".

Intensos combates

Por las informaciones del Ejército, parece que las tropas están concentrando sus esfuerzos en capturar los centros de comando y expulsar a los miembros de Hamás de sus bastiones en las afueras de la populosa ciudad, algunos de los cuales se encuentran -según autoridades israelíes- cerca o bajo los hospitales sobrecargados del enclave.

Los residentes del norte de Gaza informaron de intensos combates durante la noche que se prolongaron hasta el martes por la mañana en las zonas exteriores de la ciudad.

El campo de refugiados de Shati, un distrito urbanizado en la costa norte de la ciudad de Gaza, ha sido intensamente bombardeado desde el aire y el mar durante los últimos dos días, dijeron los residentes; mientras que las Brigadas al Qasam aseguraron estar combatiendo a las tropas israelíes en torno a la ciudad de Beit Lahia, en el norte.

Israel declaró la guerra a Hamás tras un ataque del grupo terrorista que dejó más de 1.400 muertos y 240 rehenes el 7 de octubre, mientras que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha causado más de 10.300 muertos, casi 26.000 heridos y 2.450 desaparecidos, la mayoría civiles.

EE.UU.rechaza que Israel ocupe Franja

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró la oposición de EE.UU. a que Israel ocupe la Franja de Gaza una vez finalice la guerra. "El presidente Biden ha sido muy claro: no apoyamos una reocupación de Gaza por parte de las fuerzas de defensa israelíes", afirmó el vocero al reaccionar al comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el lunes afirmó al canal ABC que Israel se encargará de la seguridad de Gaza de manera indefinida una vez termine la guerra.

Netanyahu: "Hay pérdidas muy dolorosas", pero "en general" la ofensiva militar "es un éxito extraordinario"

ISRAEL. Van 348 soldados israelíes fallecidos en la guerra contra Hamás. Primer ministro advirtió además a Hizbulá que entrar al conflicto "sería su peor error".
E-mail Compartir

El primer ministro de Israel, Benjamín Neayer que los ataques de las fuerzas aéreas, navales y terrestres israelíes sobre la Franja de Gaza son un "éxito extraordinario", al cumplirse un mes de la guerra contra el grupo islamista Hamás, que ha dejado más de 11.700 muertos.

"Me gustaría decirles que lo que vemos sobre el terreno, a partir de los informes que recibimos el Gabinete de Guerra y yo, y las conversaciones con comandantes y soldados es un éxito extraordinario", dijo Netanyahu al visitar la base militar Tzelim, a 25 kilómetros de la Franja de Gaza.

"Es cierto que hay problemas. Hay vehículos aéreos no tripulados, artefactos explosivos improvisados y fuego antitanque. A veces hay pérdidas muy dolorosas, pero en general, el éxito es fenomenal", añadió el primer ministro, mientras ya suman 348 los soldados israelíes caídos en esta guerra.

"No pretendemos detenernos, pretendemos continuar hasta el final", subrayó, en medio de una presión internacional cada vez mayor para un cese el fuego humanitario en la Franja de Gaza, donde unos 1,5 millones de palestinos han sido desplazados en medio del colapso de los hospitales y la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.

Netanyahu dijo además que habló con la Cruz Roja para exigir la liberación inmediata de los rehenes, y para que sean visitados por paramédicos a fin de garantizar su bienestar.

También reiteró su advertencia a las milicias del sur de Líbano, especialmente el grupo chií Hizbulá, de mantenerse al margen del conflicto. "Responderemos con fuego pesado a cualquiera de sus ataques contra nosotros", dijo Netanyahu, advirtiendo que el ingreso formal de Hizbulá a la guerra sería "su peor error".

Con rezos, música o veladoras encendidas, Israel tuvo ayer una jornada de luto al conmemorar el primer mes de guerra, comenzando con un guardaron un minuto de silencio en todos los rincones del paísa las 11.00 en punto.