Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destacan labor de veterinario por ayudar a mascotas de familias de escasos recursos

TRAYECTORIA. La Sociedad Protectora de Animales reconoció a Rodrigo López, por las atenciones que ha brindado desde su clínica en calle Lynch.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un reconocimiento por casi 50 años de trayectoria, marcada por una entrega desinteresada a mascotas de familias que no tienen recursos para costear los elevados precios de tratamientos, entregó la Sociedad Protectora de Animales de Osorno al médico veterinario Rodrigo López.

El profesional de 74 años, egresado de la Universidad de Chile, aún se encuentra plenamente vigente, atendiendo en su clínica de calle Lynch de la ciudad.

Labor desinteresada

Desde la Sociedad Protectora de Animales de Osorno (SPAO), uno de sus socios, Osvaldo Cea, destacó la labor fundamental que ha llevado a cabo Rodrigo López por años, permitiendo que mascotas de familias de escasos recursos también puedan gozar de salud.

"La idea nació de los socios de la Sociedad Protectora de Animales de Osorno, para agradecerle la tremenda labor que ha realizado por años en bien de los animales y la comunidad. Él muchas veces no ha cobrado nada. En los 30 años que lleva nuestra institución, perdimos la cuenta de cuántas veces nos atendió mascotas gratis; cirugías que no estaban al alcance de personas vulnerables, él se ha encargado de atenderlas", destacó.

Por este motivo, las socias de la Sociedad Protectora de Animales, Silvia Monje y Patricia Martínez, junto a Osvaldo Cea, entregaron un galvano al médico.

Ética profesional

Desde su clínica de calle Lynch, el médico veterinario conversó con El Austral, agradeciendo este reconocimiento, pero además reveló que no ha sido fácil elegir este camino enfocado en la entrega y ética profesional.

"Nunca he podido lucrar con esta profesión y me espanto por todo lo que le cobran a la gente cuando llegan con sus mascotas a algunas clínicas. Eso me ha generado enemistad con otros colegas, pero no se puede lucrar con seres indefensos que necesitan ayuda y menos con el bolsillo de la gente, y en estos tiempos no está fácil la cosa", expresó .

López relató que desde sus inicios decidió que priorizaría la vida de los animales antes que lo económico, atendiendo muchas veces de manera gratis o cobrando lo justo.

"Algún día espero escribir un libro de primeros auxilios, que ojalá le sirva a la gente para no estar yendo al veterinario por cualquier cosa.Ese es el legado que quiero dejar:primeros auxilios en perros y gatos", concluyó.

"Nunca he podido lucrar con esta profesión y me espanto por todo lo que cobran a la gente"

Rodrigo López, Médico veterinario

1975 fue el año en que Rodrigo López se tituló como médico veterinario de la Universidad de Chile, con distinción máxima.

San Juan de la Costa registró alta participación en Fondo Comunidad

BENEFICIOS. Fue una de las comunas que más proyectos presentó en la región.
E-mail Compartir

Un total de 56 organizaciones territoriales de San Juan de la Costa fueron beneficiadas con recursos del programa Fondo Comunidad, consiguiendo una inversión superior a los $260 millones. Este logro representa un aumento significativo con respecto al año anterior, cuando alcanzó los $157 millones.

El consejero regional, Francisco Reyes, destacó el resultado que tuvo la comuna gracias al trabajo mancomunado que se llevó a cabo entre las organizaciones y los equipos municipales.

"San Juan de La Costa logró alta participación, se convirtió en una de las comunas con mayor cantidad de proyectos en la región, donde tienen alto impacto como es el caso de la línea de medio ambiente, la cosecha de aguas lluvia, uso de energía renovable, el cuidado del ecosistema y mucha educación ambiental", manifestó Reyes.

Mayores recursos

El alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, agradeció el aumento de los recursos de este fondo para que más organizaciones pudieran acceder y así contar con $260 millones. "Es una gran señal, nos tiene contentos, cuando hay colaboración entre municipio y Gobierno Regional, las cosas funcionan bien", recalcó.

Una de las agrupaciones beneficiadas es la Escuela Triatlón San Juan de la Costa, la cual podrá adquirir equipamiento deportivo para un grupo cercano a los 50 niños que representan a la comuna en distintas competencias a nivel provincial.

Los dirigentes y representantes de las comunidades favorecidas, junto a las autoridades, manifestaron su alegría por los fondos adjudicados, lo que ayudará a concretar iniciativas presentadas en este 2023.

Seleccionados de la provincia recibieron indumentaria deportiva

CEREMONIA. Competirán en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2023.
E-mail Compartir

En Osorno se efectuó la ceremonia de investidura a los deportistas de la provincia, que representarán a la región en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizarán del 12 al 17 de noviembre en la provincia de Río Negro en Argentina.

En la ceremonia se entregaron poleras y buzos representativos de la región a 56 deportistas, quienes competirán en las disciplinas de atletismo, natación, judo, ciclismo, vóleibol y básquetbol de las comunas de Osorno, Purranque y San Juan de la Costa.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia Soto, consideró que "la idea es que ellos sientan la camiseta, sientan que van a representar a la región y lo hagan de la mejor manera porque ya tienen la vestimenta que corresponde, que año a año la vamos a ir renovando. Este año quisimos hacer un hito con la familia y con los deportistas a la vez, en este caso lo hicimos en Osorno pero prontamente lo haremos en Puerto Montt".

La delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, se refirió a esta entrega, señalando que "un significativo y alegre momento pudimos compartir con los 56 deportistas que van a competir en Río Negro - Argentina, en los Juegos Binacional de la Araucanía, donde se van a desarrollar siete disciplinas. Desearles lo mejor a ellos, que sea una experiencia positiva y la posibilidad de aprender más allá de disfrutar las posibles victorias, también será una instancia para que se pongan mayores metas en materia de competitividad".

El sábado 4 de noviembre además se llevó a cabo la ceremonia de investidura de los deportistas de la provincia de Llanquihue, en la comuna Puerto Montt.