Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdivia: llaman a tomar precauciones por cierre del puente Cau Cau

MOP. Actualmente, la reparación definitiva del viaducto que une Las Ánimas y la Isla Teja acumula un avance del 90%.
E-mail Compartir

Mañana a partir de las 9 horas dará inicio el anunciado corte total de tránsito en el puente Cau Cau de Valdivia, el cual se extenderá hasta el domingo 12 de noviembre. Así fue informado desde el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, entidad a cargo de la etapa final del proyecto de solución definitiva del viaducto basculante.

De acuerdo a la programación de la Dirección de Vialidad y la empresa Fe Grande S.A. que ejecuta el proyecto de reparación, la interrupción total al tránsito es necesaria para la instalación de pernos en vigas y placas del puente, las cuales requieren ejecutarse con los tableros abiertos.

Cabe recordar, que durante las últimas semanas se han mantenido cortes parciales de tránsito, a fin de cambiar el sello de la carpeta de rodado del viaducto, en el tablero norte (por el barrio de Las Ánimas), faenas que se encuentran prontas a terminar.

"Recordamos a la comunidad que este lunes 6 se cierra a tránsito completamente el puente Cau Cau, a partir de las 9 horas, medida que se extenderá hasta el domingo 12 de noviembre. Este cierre, que fue dado a conocer hace unas semanas, se realiza en el marco del proyecto de solución definitiva del puente, donde se requiere la instalación de pernos en vigas y placas en la estructura. Apelamos nuevamente a la comprensión de la ciudadanía, en el sentido de que estos trabajos son necesarios, para finalizar la reparación del puente", dijo la seremi del MOP, Nuvia Peralta.

Cabe recordar que, al producirse el corte total del puente Cau Cau, la vía disponible para trasladarse entre Las Ánimas y la Isla Teja es el puente Calle Calle, por lo que el llamado a los usuarios es a programar sus recorridos.

La reparación definitiva del viaducto acumula un avance de 90%, y posterior al corte total, sólo restará el cambio de sello en el tablero sur (por Isla Teja), el cual requerirá jornadas con cortes parciales de tránsito.

Daños estimados en $3 millones deja evento de Teletón en Puerto Montt

EN LA PLAZA. Desde la empresa Siglo Verde, que administra la mantención de las áreas verdes, recalcaron que tal nivel de destrucción no se veía desde el "estallido social". Cuatro cuadrillas de trabajadores retiraron más de 50 bolsas con desechos.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

En alrededor de $3 millones de pesos se estimó de manera preliminar que podría costar la reposición de las áreas verdes que resultaron destruidas en la Plaza de Armas de Puerto Montt durante el show de la Teletón, que congregó a cerca de 7 mil personas la noche de este viernes.

Así lo informó ayer Ximena González, paisajista de Siglo Verde, la empresa que tiene a cargo la licitación de la mantención de las áreas verdes.

Según manifestó la profesional fueron necesarias cuatro cuadrillas, es decir unos 20 trabajadores, para retirar las casi 50 bolsas de basura, en su mayoría botellas y latas de alcohol, que quedaron regadas en todo el perímetro de la plaza.

"Ni para el estallido social se vio algo de esta magnitud", comentó González, sobre el panorama que quedó al descubierto a partir de las 7 de la mañana de ayer sábado, cuando las cuadrillas de trabajadores llegaron a cumplir con las labores de limpieza. De hecho, fue necesaria además la presencia de las empresas a cargo del barrido de las calles (Hidrosym) y del retiro de basura (Cosemar).

Víctor Estrada, encargado del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Puerto Montt, informó que en la evaluación de los daños se debió lamentar la destrucción de tres cabeceras de flores o jardineras en la Plaza de Armas. "Se hace un llamado a cuidar nuestra plaza, es un lugar que nos convoca como ciudadanos de Puerto Montt y si queremos realizar eventos masivos en este espacio debemos aprender a cuidar el ornato. Es lamentable, porque el daño es considerable y la Municipalidad asumirá este costo nuevamente", fundamentó.

Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, dijo que el espacio idóneo para este tipo de eventos masivos no es la Plaza de Armas, sino el Parque Costanera. Asimismo, enfatizó que "lo lógico es que el municipio debe disponer las medidas para que los lugares sean seguros para recibir una cierta cantidad de gente y que además sea controlable", subrayó.

7 mil personas