Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Chile derrota a EE.UU. con un golazo de César Pérez y se mete en la final dorada

FÚTBOL La "Roja" venció 1-0 al cuadro norteamericano y espera por México o Brasil en la final a jugarse el sábado. Los de Berizzo siguen sin recibir goles.
E-mail Compartir

En un partido que no será recordado por su ritmo vertiginoso ni por actuaciones destacables, Chile cumplió la tarea, derrotó 1-0 a Estados Unidos y se instaló en la final de Santiago 2023, en la que buscará un inédito oro.

Y es que en caso de vencer a México o Brasil (al cierre de esta edición animaban la segunda semifinal) en la final a diputarse el sábado a las 20:00 en el estadio Sausalito, los dirigidos por Eduardo Berizzo no solo se covertirán en los primeros futbolistas en recibir la medalla dorada. También serán los primeros en hacerlo en cualquier deporte colectivo a nivel Panamericano.

Más allá de quién sea el rival, el mérito de la "Roja" está en la contundencia. Ya van cuatro partidos (México, Uruguay, República Dominicana y Estados Unidos) en los que no han recibido goles.

Por el otro lado, en el ataque, salvo en la goleada contra los centroamericanos, Chile ha golpeado en el momento exacto para llevarse los tres puntos.

Ayer no fue la excepción, con un exquisito tiro libre de César Pérez promediando el segundo tiempo.

El partido

Berizzo mandó a la cancha al equipo que ha estado afinando en estos Juegos, con Brayan Cortés al arco; una línea de cuatro con Felipe Loyola, Matías Zaldivia, Jonathan Villagra y Daniel Gutiérrez; Vicente Pizarro, Pérez y Alfred Canales en el mediocampo; y Maximiliano Guerrero, Damián Pizarro y AlexanderAravena en ofensiva.

Si bien no hubo muchas emociones en la primera etapa, fue Chile el dominador de las acciones, sobre todo a través de los Pizarro. Vicente controlaba el partido desde el mediocampo y las diagonales de Damián permitieron que el ataque fluyera.

Pero esto no fue suficiente para abrir la cuenta.

En el segundo tiempo no varió mucho el libreto pero la "Roja" empezó a acercarse cada vez más al arco defendido por Antonio Carrera.

Hasta que finalmente, a los 57', una falta a la izquierda del área estadounidense permitió a Pérez poner el único tanto del partido con un prciso tiro libre que le hizo una parábola perfecta al arquero rival.

El gol envalentonó a Chile, que durante los minutos siguientes contó con dos grandes chances de anotar, por medio de Aravena y de Pizarro, pero el marcador no se movió.

En los últimos minutos, Estados Unidos amagó con reaccionar, pero no le alcanzó para ni siquiera inquietar a Cortés, que completó ya 360 minutos sin recibir goles. Ha jugado todos los minutos del torneo.

Más allá de lo que pase en la final, la "Roja" ya igualó la mejor actuación panamericana de Chile. Fue en 1987 cuando obtuvo la medalla de plata luego de caer en el partido definitorio contra Brasil. Esperemos que la historia no se repita.

Se confirma la ausencia de Endler y Canales en el arco de la Selección

FEMENINO. Tampoco estarán Araya y Sáez. Las cuatro vuelven a Europa.
E-mail Compartir

Un terremoto desató en la Selección Chilena la decisión de Christiane Endler de poner fin a su etapa en la "Roja", justo después de vencer a Estados Unidos y conseguir el pase a la final por el oro de Santiago 2023.

La histórica portera explicó su decisión señalando que ya es "momento de dar paso a la nuevas generaciones" y que "no hay mejor momento" para retirarse que "asegurando una medalla", pero lo cierto es que, independiente del resultado del martes, Endler debía regresar a Europa ya que ese era el compromiso acordado con su club, el Olympique de Lyon.

El tema es que la mejor arquera del mundo no es la única en esta situación. Antonia Canales, suplente de Endler, tampoco podrá estar en la final ante México porque debe regresar a su club, el Valencia.

Ante esto, desde la ANFP elevaron una solicitud a Panam Sports, el organismo que rige los Juegos Panamericanos, para poder reemplazar a alguna de sus porteras con jugadoras del medio local.

Sin embargo, según reportaron varios medios, la entidad rechazó esta solicitud.

Así lo confirmó también Neven Ilic, el presidente de Panam Sports. "No se puede reemplazar a deportistas que fueron inscritas", fue su contundente respuesta.

Más bajas

De esta forma, y por increíble que parezca, Luis Mena deberá colocar al arco a una jugadora de campo para el partido más importante de Chile en Santiago 2023.

Y eso no es todo. Por medio de redes sociales, otras dos jugadoras, Karen Araya y Camila Sáez, anunciaron que también deberán abandonar la concentración y viajar a Europa.

La situación también fue condenada por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, a través de un comunicado.

Yasmani Acosta se tiene confianza: "Vamos por esa medalla de oro"

LUCHA. El peleador debutará el sábado a las 10:00. La final será el mismo día.
E-mail Compartir

El sábado, a solo un día del fin de Santiago 2023, será el debut de una de las cartas de Chile para una nueva medalla de oro.

Se trata del luchador grecorromano Yasmani Acosta, quien buscará la presea dorada en la categoría de 130 kilos, competencia que se llevará a cabo en plenitud ese día en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

Anticipando su debut, en conversación con radio ADN, Acosta dio muestra de la confianza que se tiene. "Vamos por esa medalla de oro", partió diciendo el representante del Team Chile.

Todavía no está definido el primer rival de Acosta, pero por cómo están conformadas las llaves, el luchador señaló que "me siento bien, tengo un combate bien fuerte. De hecho es el primer combate, que de ahí debería salir la medalla de oro. El que gana debería quedarse con el oro, pero hay que verlo y dar el máximo. Es el combate a vencer".

El chileno valoró también el apoyo del público en estos juegos. "Pude ver los primeros combates y es diferente. A pesar de que he competido en varios torneos, ningún torneo es igual a este, porque están todos apoyándote. Cada vez que vi a compañeros míos compitiendo, parecía que era yo el que estaba luchando", aseguró.

Acosta, de 35 años, salió cuarto en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.