Nuevamente el precio de las papas ha causado revuelo en la región, donde los sacos ya superan la barrera de los 35 mil pesos, por lo que muchas personas están restringiendo la compra de este producto e incluso acotando su consumo para ocasiones especiales.
Entre las razones que explican estos altos valores está la escasez propia de esta época del año, lo que obliga a tener el kilo a un promedio de dos mil pesos. En el caso de las nuevas, están bastante más arriba de ese valor.
Contingencia de la época
El gerente del Consorcio de la Papa, Luís Miquel, explicó que "al acabarse la papa de guarda, no estaba este producto disponible y eso hizo que subiera el precio. Ya está llegando una cantidad de papa nueva, la he visto en supermercados y dentro de las próximas semanas debería haber un abastecimiento que sea capaz de regular un poco el precio. Es todo un tema de contingencia y disponibilidad del producto", aseguró.
Agregó que, producto de las temperaturas más bajas que se han registrado en la región , los cultivos se han demorado más que en otras temporadas.
Sin papas locales
Por su parte, el productor de la zona de Los Muermos en la provincia de Llanquihue, Roberto Oelckers, comentó que en su caso y el de sus colegas ya no tiene el producto para ofertar, mientras que los temucanos están en la cosecha de la papa nueva, la cual está llegando a la región.
"Es normal que en esta época se pida caro por las papas, porque no hay. Se acabaron las papas viejas. En mi caso, no tengo porque las vendí todas. Todos los paperos de mi zona estamos plantando, pero es algo propio de la época, no hay que olvidarse que para la navidad se paga caro por las papas", expresó el agricultor.
Consumo acotado
En tanto, desde la frutería osornina "Pedro Pablo", ubicada en René Soriano 2441, Álvaro Vargas indicó que actualmente circula una gran variedad de papas, por lo cual los comerciantes no se explican el precio tan alto.
"Algunos lo relacionan con los aluviones del norte, pero acá no tiene nada que ver con eso porque se ve abundancia", señaló.
El precio por kilo de papa nueva en esta frutería cuesta 1.900 pesos, con un costo de 45 mil pesos por saco, mientras que la papa vieja está a unos 35 mil pesos.
"Estas últimas dos semanas no he tenido papa nueva, porque no he encontrado un producto barato, ya que no baja de los 45 mil pesos y no es mucho lo que se gana con eso, alrededor de unos 400 pesos el kilo", dijo.
El comerciante del sector oriente de la comuna añadió que por esta razón se ve una baja en el consumo últimamente, donde las compras se están registrando en su mayoría para los fines de semana, ya que muchos las están usando solo para los asados y ocasiones especiales.
2 mil pesos en promedio cuesta el kilo de papas en fruterías y ferias de Osorno.