(viene de la página anterior)
mana el faenamiento de dos novillos en su predio de la Ruta U-435. El afectado es Carlos Gimpel, quien este año fue víctima por primera vez del robo de dos vacunos de raza overo negro, de 250 kilos cada uno. Los responsables del delito saltaron un cerco de alambre de púas y a 100 metros de la ruta faenaron a los animales. Se presume que el hecho ocurrió con luz de día, ya que los restos cárnicos que dejaron aún estaban con calor corporal.
Aumentaron las cifras
Nada menos que 11 animales desaparecieron de un predio en el sector La Poza, tras salir a un camino público. Vecinos alertaron al dueño que el piño andaba suelto y que los animales escaparon por un portón cuyos seguros estaban rotos. Hizo la denuncia por extravío de ganado, y días más los recuperó.
El jefe del retén Eleuterio Ramírez, suboficial Víctor Valdevenito, señaló que ha crecido el número de denuncias por abigeato en el sector de su jurisdicción.
"Este año llevamos 15 denuncias por abigeato, con un aumento de cinco casos en relación al mismo periodo del año pasado. En 2022 a la fecha había diez denuncias. Pero igual este año hemos detenido a personas que han sido formalizadas por abigeato", expresó el funcionario policial.
El jefe del retén, emplazado a un costado de la ruta internacional 215, dijo que "estamos aumentando los patrullajes en los sectores rurales afectados por estos delitos, para apoyar en la seguridad a los vecinos que han sido blanco de los delincuentes. De igual manera, se está efectuando trabajo con el mando de la Tercera Comisaría y la Prefectura de Osorno para incrementar la labor preventiva, apuntando a focalizar el trabajo de los carabineros en esos lugares".
María Angélica de Miguel, en su calidad de fiscal regional subrogante, indicó que el robo de ganado afecta con igual intensidad a toda la Región.
"La Fiscalía Regional de Los Lagos, a través de las diversas fiscalías locales, mantiene activas múltiples diligencias investigativas por el robo de ganado, con la finalidad de identificar y detener a los autores; pero también en otros casos, intentar recuperar los animales sustraídos. Estamos realizando esa labor con los equipos policiales", acotó.
Riesgo sanitario
El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Sergio Willer, indicó que como gremio han notado un aumento del delito de abigeato en los últimos meses.
"Es un tema que nos preocupa mucho, las cifras se han disparado, así como la venta ilegal de carne. Por ello, vamos a pedir una reunión con las autoridades de Gobierno para reforzar la Mesa Antiabigeato, que en Fiestas Patrias dio buenos resultados, pero ahora en estos meses se desbandaron con los delitos", expresó.
Sobre el consumo de carne faenada ilegalmente por medio del robo de bovinos, el médico veterinario dedicado a predios ganaderos, Fanol Barrientos, indicó que mucha de la carne faenada a pleno campo se contamina con el suelo y no es recomendable para el consumo humano.
"El faenamiento ilegal se hace en un lugar que carece de las condiciones apropiadas y la carne no tiene un proceso higiénico, ya que se corta en plena pampa. Se contamina con fecas y podría estar presente la bacteria de escherichia coli o salmonella, lo que es un grave riesgo para la salud de las personas. Y lo otro, la carne no tiene un periodo de frío para su maduración y el sabor no es el mismo, deja de ser un producto atractivo para el consumidor. Y si el animal robado o faenado tiene tratamiento veterinario, quien consuma la carne puede tener una reacción alérgica aguda y potencialmente mortal", advirtió el profesional.
2 a 3 vacunos faenan a se roban los cuatreros en los predios de la zona, ya que las denuncias recibidas por la policía coinciden con dicho número de animales.
15 denuncias ha recibido solo el retén de Carabineros Eleuterio Ramírez este año, mientras que el año pasado la cifra era de 10 a la misma fecha. No todos los afectados denuncian el abigeato.
23 horas a 2 de la madrugada es el rango horario en el que atacan los hampones de campo, aprovechando el último recorrido de los trabajadores de los predios antes de ir al descanso.