Ola de abigeato afecta a campos ganaderos cercanos a Osorno
PÉRDIDAS. Cuatro predios han sido atacados por los delincuentes en menos de 15 días, donde descuartizan entre 2 y 3 bovinos en el mismo terreno y se llevan las partes con más carne. En una parcela se denunció la desaparición de 11 animales. Carabineros ha intensificado sus rondas policiales en las zonas rurales afectadas.
Sergio Silva Vásquez sergio.silva@australosorno.cl
Los ladrones de ganado simplemente han arrasado los campos cercanos a Osorno. En menos de 15 días han faenado y sustraído bovinos en 4 predios de sectores rurales de la comuna y adyacentes a los límites con San Pablo y Puyehue. La ola de abigeato genera preocupación en el agro osornino y de la provincia en general, ya que se trata de pérdidas millonarias para el sector.
El caso más reciente ocurrió en un predio del sector Mulpulmo, donde los cuatreros mataron dos vaquillas lecheras en el mismo y dejaron a una tercera con una grave herida en el cuello, lo que demuestra que el animal logró escapar de los delincuentes cuando intentaron faenarla.
"El trabajador del campo se percató del faenamiento de las dos vaquillas lecheras en horas de la mañana. Los delincuentes se llevaron las piernas de los animales y dejaron el resto. Una tercera vaquilla quedó malherida en el cuello y tuvimos que someterla a tratamiento veterinario. Es crueldad lo que hacen con el ganado", expresó el agricultor Jorge Cea.
El afectado indicó que los sujetos ingresaron al predio ubicado a 20 kilómetros de Osorno por el camino a Puyehue y presume que realizaron el faenamiento entre la medianoche y las 4 de la madrugada.
"Carabineros pasó por el lugar y no vio ningún vehículo sospechoso. El trabajador se levantó pasadas las 4.30 de la madrugada. Creemos que los ladrones andaban en camioneta o furgón, ya que en un auto pequeño es difícil llevar las partes que le sacaron a las dos vaquillas overo colorado", detalló el afectado.
Los cuatreros faenaron el ganado en plena pampa, donde mutilaron a las dos vaquillas. En el lugar había más de 60 animales y estaban a 200 metros de la casa donde vive el trabajador.
El predio donde ocurrió el robo de ganado la madrugada del lunes es un área donde convergen diversas rutas, que se enlazan con las comunas de Osorno, San Pablo y Puyehue. Por lo tanto, los afectados presumen que tienen muy estudiadas las vías para escapar rápido con su botín.
Si bien hay muchos agricultores afectados no realizan la denuncia, por tratarse de dos o tres vacunos robados, Jorge Cea sí denunció el delito en Carabineros, ya que en su caso las pérdidas superan los tres millones de pesos por las dos vaquillas. El agricultor de Mulpulmo espera que el bovino que se salvó del ataque de los hampones, se recupere de la herida profunda que tiene en el cuello.
La forma de operar de esta banda de cuatreros, según informaron los mismos afectados, es atacar entre dos a tres animales nuevos con un peso promedio de 400 a 500 kilos. Los descuartizan y se llevan las piernas y lomos. El resto queda tirado en el mismo lugar de la matanza, tal como se observa en la foto principal de esta página.
Por vías interiores
El pasado 14 de octubre, desconocidos ingresaron al fundo Las Vertientes, propiedad del empresario agrícola Mario Meyer, donde uno de sus trabajadores se percató que en un potrero colindante a la ruta U-159 estaban los restos de tres vacunos faenados.
Luis Cañoles, de 49 años, trabajador agrícola del predio, observó a los animales en medio de la pampa y al acercarse se dio cuenta que habían sido faenados.
Al igual que en el campo de Jorge Cea, se llevaron las piernas y el lomo, y dejaron las vísceras en el lugar junto a los restos de los vacunos.
"En agosto ya nos habían faenado otros animales y ahora en la quincena de octubre volvió a suceder. Creemos que están atacando entre las 23 horas y las dos de la madrugada. Huyen por los caminos a La Poza, en San Pablo; Pelleco o a Puyehue, ya que hay vías interiores que se conectan", sostuvo Cañoles.
El trabajador reforzó la seguridad con rondas nocturnas para evitar estos delitos y la noche del martes sorprendió a unos sujetos que estaban en pleno faenamiento de un animal.
"Salí como a las 11 de la noche a recorrer el campo y en el predio de la vecina había unos tipos faenando un animal. Huyeron al ver que los alumbré y dejaron los sacos con los cortes que ya tenían listos", relató.
Otro agricultor del sector Tacamó denunció hace una se-
"Creemos que los ladrones andaban en camioneta o furgón, ya que en un auto pequeño es difícil llevar las partes que le sacaron a las dos vaquillas overo colorado".
Jorge Cea, Agricultor afectado por abigeato
"Salí como a las 11 de la noche a recorrer el campo y en el predio de la vecina había unos tipos faenando un animal. Huyeron al ver que los alumbré y dejaron los sacos con los cortes que ya tenían listos".
Luis Cañoles, trabajador agrícola