Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde se esperan vientos de más de 100 kilómetros por hora.

Larga espera

Desde el otro lado de la Cordillera, Daniela Prieto comentó que inició su viaje el jueves muy temprano y que la tramitación fue bastante más expedita de lo que esperaba.

"Llegamos a las ocho de la mañana del jueves al paso y de ahí la espera no fue tanto como pensábamos, en el trámite entre todos no alcanzamos a demorarnos una hora y somos cuatro los que viajamos. Eso sí, estuvimos en un restaurante y nos encontramos con unos chilenos que llegaron recién y decían que las filas eran enormes. Por eso nuestro regreso está planificado para el domingo , porque yo creo que después será caótico", manifestó Daniela.

En el caso de Nadia Cárdenas, la puertomontina también viajó con su familia a Argentina este viernes y llegó antes de las ocho de la mañana al complejo Cardenal Samoré.

"Llegamos temprano, como 20 para las ocho y quedamos lejos de la aduana. Era una tremenda fila, con niños impacientes, estuvimos más de dos horas esperando para que nos controlen y en realidad eso fue lo de menos, pero creo que el lugar se hace muy chico para poner más personal para colaborar cuando hay mucha gente. En Argentina yo diría que el trámite fue más o menos igual", expresó Nadia.

Esteban Arriagada es otro turista que vino desde Santiago para cruzar hacia Argentina y su tiempo de espera fue bastante más largo de lo que imaginaba.

"Como era la primera vez que veníamos a esta zona, fue todo nuevo y reconozco que salimos tarde de Osorno, porque allá pasamos la noche, entonces llegamos como a las 11 de la mañana y esto era interminable. A mis hijos, que son chicos todavía, no los podía mantener quietos, así que los bajé para que vieran la belleza de esta zona y mi señora avanzaba con el auto lo que podía. Igual es una aventura que vale la pena, parque ahora estamos en Villa La Angostura y es una maravilla, sobre todo por el paisaje y los precios. Está lleno de chilenos", relató.

La otra cara de la moneda es lo que relata Osvaldo García, quien viajó desde Valdivia el lunes y regresó el jueves a Chile.

"Aparte de tocarnos días lindos, quisimos viajar con mi señora durante la semana, porque estamos jubilados ya y por eso lo podemos hacer así, de lo contrario tendríamos que estar haciendo una larga fila, porque esto es una locura los fines de semana largo. Ayer (jueves) nos tocó ver autos por montones saliendo para Argentina, en cambio lo de nosotros fue facilito", comentó.

Falta de combustible

Argentina ha registrado problemas con el abastecimiento de combustible en los últimos días, algo que en Bariloche, por ejemplo, durante este viernes, ya se estaba presentando en algunas estaciones de servicio, mientras que en otras se observaron largas filas de vehículos, de hasta tres cuadras, que esperaban cargar, de acuerdo a reportes de medios locales. Lo mismo estaría ocurriendo en Villa La Angostura.

Por ello, se advierte de esta situación a quienes viajen desde Chile, para que puedan prever este factor y asegurar el regreso a nuestro país.

2 horas de espera en las filas reportaron los usuarios que llegaron muy temprano al complejo fronterizo para cruzar hacia Argentina. Quienes llegaron más tarde tuvieron una espera mayor.

6 días de vacaciones en Argentina piensan tomar muchos chilenos, desde los feriados del 27 de octubre hasta el 1 de noviembre, tomando dos días libres entre medio.

80 funcionarios en total están trabajando en estos días en el complejo fronterizo chileno para resolver los trámites de salida e ingreso de los de más de 20 mil turistas que viajan hacia Argentina.