Secciones

Macri votará a Javier Milei en balotaje: "Es el único camino" para Argentina

ELECCIONES. El apoyo del expresidente para la segunda vuelta es "incondicional". Macri afirmó que la candidatura oficialista de Sergio Massa es "más de lo mismo".
E-mail Compartir

El expresidente de Argentina Mauricio Macri expresó ayer su apoyo al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta de las elecciones para el próximo 19 de noviembre, y declaró que el "cambio" liderado por el libertario es "el único camino que tiene Argentina hoy"

En una entrevista con Radio Mitre, el cofundador y referente del partido Propuesta Republicana (Pro) -que integra la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) cuya candidata, Patricia Bullrich, terminó tercera en la primera vuelta de las elecciones- indicó que "la prioridad sigue siendo el cambio" respecto al peronismo gobernante y que "vamos a hacer un apoyo y no un acuerdo, un apoyo incondicional" al líder de La Libertad Avanza y que el respaldo "no es a cambio de nada".

"No hemos pedido nada, no venimos acá a ese toma y daca. Estamos para colaborar en lo que sea por el futuro de la Argentina, pero no se habló de ningún cargo. Las simpatías de Milei con gente de nuestro espacio corre por parte de él", dijo el exmandatario, sobre el encuentro celebrado el martes, dos días después de las elecciones y uno antes de que Bullrich anunciara a la prensa su apoyo a Milei.

En esa misma línea, recalcó que la reunión se dio entre "gente preocupada por el futuro" de Argentina y "para que vuelva una esperanza" al país.

Asimismo, Macri señaló que el candidato oficialista a la presidencia, Sergio Massa, "es más de lo mismo", en alusión al gobierno peronista y a la influencia de la expresidenta Cristina Fernández , y agregó que "siempre" le mintió.

"Es más de lo mismo. Lamento decirles cuántas veces me mintió Sergio Massa, todo lo que nos ha dicho 28 veces... A mí (Javier) Milei no me mintió una sola vez", sentenció.

Inseguridad

El expresidente advirtió que, si gana Massa, a Argentina le esperan "más inseguridad, más pobreza, menos trabajo, más aislamiento del mundo".

"Vivimos un momento de mucha preocupación y tenemos que lograr darle a la gente una esperanza de que en lo nuevo -en alusión a Milei- hay una posibilidad de cambio. De lo ya conocido solamente hay certezas horribles, no positivas", apuntó Macri.

Por ello, pidió al electorado que no crea "en estas campañas del miedo" porque, con esa fuerza, Argentina puede volver a sumar "cuatro años perdidos" y "de vuelta a la línea de la no institucionalidad".

Cupos para bencina

Dos de las mayores asociaciones agropecuarias de Argentina denunciaron el jueves que se registran problemas en el abastecimiento de combustibles y advirtieron de que esto afectará la producción del sector.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) dijo que se han registrado faltas de diesel, establecimiento de cupos de venta para combustibles y dispersión de precios, y un mayor grado de desabastecimiento en la frontera, donde la demanda es alta por el menor costo en Argentina versus los países vecinos.

Por su parte, la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) indicó que en un país que maneja su logística mayoritariamente por fletes en camión, con una matriz productiva netamente agropecuaria, la falta de un insumo básico como el combustible "genera un caos productivo, sea esto en la siembra, la distribución y el abastecimiento de alimentos".

A nivel país, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), confirmaron ayer a La Nación de Argentina que el problema es "bastante grave" porque "no hay suficiente (combustible", por lo que existen cupos".

Críticas por "neutralidad"

Mauricio Macri pidió ayer "dignidad" a quienes "usan la neutralidad para apoyar a (Sergio) Massa", en alusión a miembros de su coalición, contrarios a su decisión y la de la excandidata Patricia Bullrich de apoyar la candidatura de Javier Milei. "Los que usan la neutralidad para apoyar a Massa que lo blanqueen, que lo digan, que tengan la dignidad de decirlo", dijo. El apoyo Macri-Bullrich abrió una crisis en la coalición, y varias dentro de ella pidieron "neutralidad" y dieron "libertad de acción" a sus votantes.

Masacre en Lewiston: dan a conocer nota del tirador e identidad de las primeras víctimas

MATANZA. Doble tiroteo protagonizado por reservista del Ejército es considerado el más mortífero en lo que va del año.
E-mail Compartir

Pese a que hasta ayer no había una confirmación oficial por parte de la policía sobre las 18 víctimas de los dos tiroteos del miércoles en la ciudad de Lewiston, en EEUU, la prensa empezó a dar a conocer algunas de sus identidades.

Entre los fallecidos en la masacre, calificada como el tiroteo más mortífero que afronta EE.UU. en lo que va de año, se encontraba Tommy Conrad, de 34 años, el gerente del recinto de juegos, y Joseph Walker, manager del bar Schemengees. Además se hallaba Michael Deslauriers, que estaba jugando a los bolos con su familia, así como un amigo de este. Siete de las víctimas murieron en el bowlling, ocho en el restaurante y tres tras ser llevadas al hospital.

Mike Sauschuck, comisionado del Departamento de Seguridad de Maine, dijo ayer que se halló una carta en uno de los domicilios vinculados con el sospechoso de la matanza, Robert Card: "Había una nota", pero "no estoy preparado para hablar sobre su contenido".