Secciones

Asociaciones de prensa condenan palabras de Boric

CRÍTICAS. A la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias se sumó la Sociedad Interamericana de la Prensa.
E-mail Compartir

Redacción

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) condenó ayer a las palabras del Presidente Gabriel Boric frente a la Sofofa (Sociedad de Fomento Fabril), donde cuestionó "el afán de preferir las malas" noticias. El líder de la organización internacional, Fernando de Yarza, recordó que "el periodismo es uno de los pilares básicos de cualquier democracia, y conductas censurables como las de Boric atentan contra derechos básicos de los ciudadanos".

"Seguiremos velando por impedir que se trate de silenciar la labor fundamental de los periodistas con prácticas antidemocráticas, y tratando de manipular a la opinión pública para imponer un mensaje único por parte de políticos populistas -como Boric, Trump o Maduro- que se han revelado enemigos máximos de la libertad de prensa, del periodismo ejercido de manera noble y ética, y de la democracia", agregó la WAN-IFRA.

La organización, además, destacó el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se reconoce la libertad de expresión: "Sin duda, declaraciones como las pronunciadas por el Presidente de Chile contravienen este derecho y amenazan la libertad de prensa", lo cual es "un hecho muy grave que desde la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticas queremos denunciar, a la vez que exigir la erradicación de este tipo de amenazas por parte de determinados políticos".

Estas palabras se suman a la condena emitida por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP). La Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) también se sumó a las críticas contra el presidente Boric, recalcando que "la práctica del descrédito contra periodistas y medios puede desencadenar acciones hostiles cuando es ejercida desde el poder".

"Lamentablemente, más allá de ideologías políticas, venimos desde hace tiempo observando un discurso anti prensa de gobernantes de las Américas intolerantes a la crítica, y ahora sumamos a Chile a esa lista", manifestaron El presidente de la SIP, Michael Greenspon, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad, Carlos Jornet.

Boric al llegar a La Moneda, el 11 de marzo del año pasado, afirmó que "la prensa cumple una esencial labor de siempre cuestionar al poder. Muchas gracias".

Nos cambiamos de casa

E-mail Compartir

Próximamente, tres de los dispositivos de salud mental de la red asistencial provincial, se cambian de casa. La postulación y adjudicación de un proyecto de mejoramiento de la actual infraestructura ubicada en calle Matta N°448, significa que por el plazo aproximado de 1 año, Kümelen, Ayekan y Newen deben trasladarse a otros edificios.

Kümelen es el centro de apoyo comunitario para personas con demencia, en donde se brinda el tratamiento de alta complejidad para las personas con alzheimer y otras demencias. Es el único de estas características en la provincia, conformado por un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es generar un Plan de Cuidados Integrales, que incorpore estrategias psicosociales y farmacológicas. Debe incluir acciones con usuarios, familiares/cuidadores y entorno, basadas en las necesidades de las personas.

Ayekan es el centro que realiza el diagnóstico diferencial de las demencias, a través de un proceso que aborda las dimensiones biomédica, psicológica, conductual, funcional y social, buscando la etiología de la demencia y etapificarla en términos de gravedad.

Newen es una estrategia innovadora que este Servicio de Salud ha promovido y cuyo objetivo es la intervención integral e intensiva en domicilio. Con un equipo multidisciplinario, es una alternativa a la hospitalización cerrada para adultos de la comuna de Osorno.

La infraestructura que alberga estos tres dispositivos recibirá una inversión de $884.140.000.- para mejorar las condiciones en que desarrollan su trabajo los equipos clínicos. Es así como Ayekan se trasladará a Av. Manuel Rodríguez N°759, mientras que Kümelen y Newen lo harán a calle Los Carrera 418.

Sabemos que para las personas que acuden habitualmente a nuestros centros esto se pueda convertir en una complicación, pero estamos seguros que cuando retornemos en un año más, el edificio estará en mejores condiciones para otorgar la atención que los osorninos merecemos.