Los partidos movilizan sus cartas de cara a las elecciones de 2024
POLÍTICA. Hasta ayer jueves, sólo cinco consejeros regionales concretaron sus renuncias, en tanto que la delegada presidencial y los seremis de Gobierno, Vivienda y Economía seguirían en sus cargos.
Con reuniones, llamados telefónicos y gestiones de última hora, los partidos políticos en la Región de Los Lagos comenzaron a movilizar a sus mejores cartas para lo que serán las primeras definiciones de cara a las elecciones municipales, de consejeros regionales y gobernadores regionales del 27 de octubre de 2024.
De acuerdo a la norma vigente, aquellas autoridades en ejercicio que deseen optar a un sillón alcaldicio en alguna de las 30 comunas del territorio, o inclusive aquellos concejales que deseen postular a un puesto en el Consejo Regional, deben hacer efectiva su renuncia hasta las 23:59 horas de hoy viernes. Como contraparte, los cores que quieran postular a gobernador regional no deben dejar sus cargos con un año de anticipación.
Y pese a que fueron varios los nombres de cores, seremis y delegadas presidenciales que sonaron como potenciales opciones para asumir candidaturas en la región, a poco menos de 24 horas para que se cumpla el plazo sólo cinco consejeros regionales y un seremi (del Trabajo) formalizaron sus respectivas cartas de dimisión.
En el Consejo Regional (Core) de Los Lagos, el representante de Palena, Roberto Soto (PS), dejó el cargo para postular a la alcaldía de Hualaihué; mientras que el core de Osorno, José Luis Muñoz (DC), anunció su disposición a postularse en San Juan de la Costa. En la vereda de los independientes, el chilote Andrés Ojeda confirmó su disposición a postular a la alcaldía de Ancud, mientras que Juan Cárcamo (independiente, ex DC) hizo lo mismo con respecto a su intención de disputar el sillón alcaldicio de Puerto Montt.
La opción de RN
El último en entregar su carta de renuncia a la secretaria ejecutiva del Core, Marcela Alarcón, fue Rodrigo Wainraihgt (RN) y lo hizo tras presidir por última vez el miércoles la Comisión de Infraestructura. Ayer, en la sede de Renovación Nacional en Puerto Montt, y acompañado del senador Carlos Ignacio Kuschel; la presidenta regional del partido, Cintia Munzenmayer, representantes de RN en el Core y militantes, Wainraihgt anunció que se puso a disposición para asumir el desafío de ser candidato a alcalde o a gobernador regional.
"Yo agradezco a Renovación Nacional, tanto a la directiva distrital como comunal, que me pidieron que renuncie para ser candidato a alcalde o a gobernador regional y a diferencia de todas las otras veces hoy en día hemos logrado la unidad total de Renovación Nacional y eso es sumamente importante porque para hacer un trabajo de llegar a la alcaldía primero se requiere unidad de la casa", mencionó.
Sobre la posibilidad de postularse a la alcaldía de la capital regional, fue claro. "Mi anhelo es ser alcalde de Puerto Montt. Soy puertomontino y me da pena la situación en la cual está la comuna, siento que hay mucha esperanza de la comunidad de que haya un cambio. Pero me debo a un partido político y también hay otros militantes, que con todo el derecho también quieren ser candidatos a alcalde, y por lo tanto ahí la directiva o el partido determinará la fórmula en la cual va a definir a su candidato", explicó.
Primero en renunciar
El abogado osornino Ángel Cabrera, quien hasta el martes ejerció como seremi del Trabajo y Previsión Social, se convirtió en el primer secretario regional ministerial en renunciar para optar a una potencial candidatura. El militante de Convergencia Social dijo que "vamos a hacer definiciones que sean lo mejor para la candidatura y lo mejor para nuestros anhelos electorales. Hay candidaturas regionales y municipales el otro año, pero eso lo vamos a estar definiendo estos meses", detalló.
Durante la jornada de ayer los ojos siguieron puestos en el Gabinete Regional, desde donde surgieron otros nombres, ya sea de seremis o delegadas presidenciales, como posibles cartas para asumir candidaturas. Y una de las primeras en descartar esta opción fue la delegada presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira (PL).
Así se conoció a través de una declaración que emitió la directiva del Partido Liberal Región de Los Lagos, donde junto con agradecer su gestión, expresaron: "Valoramos su decisión de no renunciar y permanecer en el cargo de la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, posponiendo así proyectos personales y manteniendo su compromiso y iderazgo regional con el proyecto de cambios y justicia social que impulsa el Presidente".
Giovanna Moreira agradeció las muestras de cariño y apoyo de distintas comunidades, organizaciones y dirigencias sociales, además de amigos y autoridades regionales frente a una posible candidatura. "Informo que soy delegada presidencial de la Región de Los Lagos y seguiré trabajando en las urgencias de la ciudadanía, tal como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric y por supuesto mientras cuente con su confianza", dijo.
La Otra Carta Liberal
Otro rostro del Partido Liberal que sonó desde la semana pasada como posible postulante, fue el seremi de Economía, Luis Cárdenas. Consultado por este medio, reconoció que "estábamos en análisis de posibles espacios, pero igual eso debe ser compatible con las opciones personales y el aporte que cada uno puede materializar
"Este es un partido sólido, tiene harta historia política y tenemos grandes posibles candidatos para el Gobierno Regional"
Cintia Munzenmayer,, Presidenta Regional de RN.
"Como Convergencia Social y Frente Amplio nos falta crecer y para eso necesitamos que la gente se atreva a ser candidatos"
Patricia Rada, Consejera Regional de CS.