Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Masacre en EE.UU.: sospechan que reservista acribilló a 18 personas

MAINE. Robert Card, de 40 años, habría protagonizado doble balacera que además hirió a 13 personas y darse a la fuga.
E-mail Compartir

E stados Unidos volvió a hacer noticia por un tiroteo masivo, esta vez el que ocurrió la noche del miércoles y que habría protagonizado el reservista militar e instructor de armas de 40 años identificado como Robert Card, sospechoso de provocar la muerte de 18 personas y dejar 13 heridos confirmados en un local de bowling y un restaurante de la localidad de Lewiston, en el estado de Maine. Al cierre de esta edición, aún era buscado intensamente con un megaoperativo policial.

El doble tiroteo se produjo cerca de las 19.00 horas local en la segunda ciudad más grande del estado, con cerca de 40 mil habitantes. En el bowling llamado Just-In-Time, uno de los dos establecimientos donde ocurrió la masacre, esa noche había una competición juvenil, lamentó el ataque y la pérdida de vidas.

"Nada de lo que está sucediendo parece real, pero desafortunadamente lo es", escribió el negocio en su cuenta de Facebook, y agregó que "perdimos a miembros increíbles y de buen corazón que pertenecían a nuestra comunidad y a nuestra familia de aficionados a los bolos. No hay palabras que puedan arreglar esto".

Psiquiátrico

El sospechoso de la matanza, Robert Card, estuvo dos semanas internado en un psiquiátrico. El hombre, que hasta anoche seguía en fuga, es considerado "armado y peligroso".

El portavoz del Ejército, Bryce Dubee, confirmó ayer a la cadena Fox News que Card que lleva más de dos décadas como reservista, desde diciembre de 2002, y ha recibido "múltiples premios" por su servicio, pero según añadió CBS News nunca ha sido desplegado en combate.

Su última residencia conocida fue en Bowdoin, también en el estado de Maine, y a poca distancia tanto de Lewiston como de Lisbon, el lugar en el que se encontró su vehículo después del ataque. Anoche las autoridades de Maine precisaban que el sospechosos había nacidos el 4 de abril de 1983.

Según la ficha facilitada por el Centro de Análisis y de Información de Maine, difundida por medios como la cadena NBC News, el autor de los disparos es instructor en el manejo de armas de fuego.

Ese mismo boletín añadió que el verano pasado Card había ingresado durante dos semanas en una institución mental y que fue dado de alta posteriormente.

NBC News añadió que el sujeto señaló "oír voces" y amenazó con disparar contra la Base de la Guardia Nacional en Saco, Maine.

Un vocero de la Universidad de Maine indicó a ese canal que el sospechoso estudió allí Tecnología de Ingeniería de 2001 a 2004, pero no llegó a graduarse.

Card tenía anoche más de 350 agentes implicados en su búsqueda, tanto de Maine como de otras agencias federales, y en Canadá, país con el que el estado comparte frontera, también están alertas. Su hermano, según la cadena CNN, ha pedido que se entregue.

Biden

Por su parte, el presidente de EEUU, Joe Biden, instó ayer a los republicanos en el Congreso a trabajar por lograr un acuerdo con los demócratas para prohibir las armas de asalto o de alta capacidad y acabar con la inmunidad de sus fabricantes, aunque aseguró que se han hecho "progresos" con la aprobación de una ley consensuada para mejorar la seguridad ante las armas, "simplemente no es suficiente".

Otis: huracán categoría 5 dejó al menos 27 muertos y 4 desaparecidos en México

TRAGEDIA. Se convirtió en uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.
E-mail Compartir

El Gobierno mexicano reportó ayer al menos 27 muertos y 4 desaparecidos por el huracán Otis, que tocó tierra el miércoles como categoría 5 en el estado de Guerrero, por lo que es uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

"Lamentablemente se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas, y nosotros estamos pendientes", informó en la tarde la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la Costa Sur de Guerrero, quedó incomunicada por muchas horas tras el impacto de Otis, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.

"Vamos a tratar todo lo relacionado con los daños que dejó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios, sin embargo, los daños mayores están en Acapulco", comentó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los daños producidos hasta ayer, la secretaria de Seguridad enunció seis cierres carreteros, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país.

Para ello, Rodríguez, desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada.

En el sector salud, hubo daños en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, donde trasladaron 200 pacientes a otras clínicas, mientras que hubo daños en el 80% de los hoteles en la costa de Acapulco.

Proclaman a María Corina Machado candidata opositora

VENEZUELA. Aspirante a la presidencia, venció en primarias con 92% de votos.
E-mail Compartir

La exdiputada María Corina Machado, vencedora indiscutible de las elecciones primarias de Venezuela con 92% de los votos, fue proclamada ayer como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años.

La Comisión Nacional de Primarias (CNP), organizadora del proceso, fue la encargada de proclamar oficialmente a la candidata en un acto en el que también se reconoció el trabajo de los miembros de esta instancia, de los partidos políticos de oposición, de organizaciones civiles que trabajaron por los comicios y de los candidatos que se presentaron a la contienda.

"Hoy proclamamos a nuestra candidata de unidad a la Presidencia de la República, María Corina Machado, y extendemos nuestras felicitaciones. Se abre un camino que demanda inclusión, preservación y ensanchamiento del amplio movimiento político y social que se generó en torno a la primaria", dijo el presidente de la CNP, Jesús María Casal, antes de entregarle su credencial.

Tras ser proclamada, Machado también agradeció a los electores que participaron en las internas, a la CNP y a los demás aspirantes en la contienda, y recordó que, desde ahora, la política será "de brazos abiertos".

"Nos dimos una lucha noble, que fue un ejemplo de la Venezuela que vamos a construir (...) contrastando apasionadamente ideas pero con respeto", dijo Machado sobre la campaña.

Asimismo, insistió en su llamado a todos los sectores del país a conformar "una gran alianza nacional que permita construir la gobernabilidad democrática".

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) y representante del Gobierno en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, cuestionó ayer y mostró su "preocupación" luego que diplomáticos extranjeros acreditados en el país se reunieran con Machado.