Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Embajador israelí ataca a la ONU y la llama "organización rota y moralmente corrupta"

CONFLICTO. Gilad Erdan habló ante Asamblea General reunida en sesión especial para votar resolución de países árabes sobre una tregua en Gaza.
E-mail Compartir

Israel volvió a atacar ayer a la ONU, con el embajador de ese país ante el organismo, Gilad Erdan, al que llamó "organización rota y moralmente corrupta" ante la Asamblea General reunida en sesión especial para votar una resolución de los países árabes que pide frenar la guerra en Gaza.

La ONU "sufre una hemorragia de relevancia, legitimidad y justificación", dijo Erdan, quien el martes pidió la dimisión de su secretario general, António Guterres, al acusarlo de justificar los crímenes de Hamás y abrir así una crisis entre el país y los organismos de la ONU.

La ONU "acaba de cumplir 78 años, pero está tan rota y moralmente corrupta que dudo que llegue a los 90, y menos a los 100 años", dijo Erdan desde el podio de la Asamblea General.

El blanco de sus ataques fue la resolución -que pide el alto al fuego, el fin de los desplazamientos forzosos y la protección de los civiles en Gaza-, que calificó de "absurda" y de "desgracia para la inteligencia de ustedes".

Israel realiza "incursión selectiva" en Gaza y Hamás dice que murieron otros 50 rehenes

GUERRA. Ofensiva terrestre ha sido la de mayor alcance hasta ahora, según las fuerzas israelíes. El brazo terrorista del grupo islámico dijo que el medio centenar de secuestrados falleció producto de los bombardeos aéreos al enclave.
E-mail Compartir

El Ejército israelí anunció ayer que realizó durante la noche del jueves una "incursión selectiva" con tanques en el norte de la Franja de Gaza, en tanto el brazo armado de del grupo islámico Hamás, reportó la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre el enclave palestino.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) precisaron que la operación terrestre fue a pequeña escala y un ensayo a modo de prueba de una gran incursión terrestre en el futuro.

Uno de los portavoces del FDI, Richard Hecht, rechazó definir la operación nocturna como una "incursión" y prefirió utilizar la palabra "redada".

"Fue más o menos un redada a nivel de brigada: infantería con algunos D9 en el parámetro", indicó Hetch, en referencia a un tipo de excavadoras blindadas que utiliza el Ejército de Israel.

Precisó que se llevó a cabo en el norte de Gaza, que golpearon infraestructura y túneles de Hamás, y que sirvió "para preparar el terreno para el futuro".

"Se lanzaron algunos misiles antitanque disparados contra uno de nuestros carros de combate, pero eso fue todo", agregó el vocero, quien anunció que "probablemente habrá más".

Aun así, matizó que la de las últimas horas había sido la mayor redada terrestre que ha hecho Israel hasta la fecha en Gaza desde el ataque terrorista de Hamás contra el territorio israelí del 7 de octubre que dejó 1.400 muertos y más de 220 rehenes que fueron llevados a la Franja.

Puntualizó que la operación fue "muy localizada" y que se desarrolló con "unos pocos tanques" cerca de la valla que separa el enclave palestino de Israel.

Cabe señalar que el Ejército israelí prepara una gran incursión terrestre en Gaza en represalia por el ataque de Hamás en territorio judío.

Asimismo, el Ejército israelí informó ayer que mató a Shadi Barud, supuesto coautor intelectual de los ataques contra territorio israelí el pasado día 7, y considerado el "número dos" de la Dirección de Inteligencia de Hamás.

Según indicó un comunicado militar, Barud murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea.

Según el Ejército de Israel, Barud junto con otro de los comandantes de Hamás, Yahya Sinwar, (considerado por Israel como su principal objetivo, al que aún no han conseguido localizar) planificaron la acción contra territorio israelí.

Asimismo, "aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mataron al comandante del batallón de cohetes de la zona norte de Jan Yunis, Hasan al Abdulá", indicó un vocero del Ejército israelí. Desde que se inició la guerra, hace 21 días, las fuerzas israelíes han matado a una docena de altos cargos de Hamás.

Rehenes

En tanto, el vocero de las Brigadas Al Qasam, brazo militar de Hamás, Abu Obeida, anunció ayer a través de un comncado, la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja, controlada por el grupo islamista palestino, sin ofrecer más detalles

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, había elevado el miércoles a 224 el número de rehenes de su país capturados por Hamás. No obstante, la semana pasada Abu Obeida dijo que tenían un total de 250 rehenes -200 en poder de las Brigadas al Qasam y 50 en manos de otras milicias palestinas.

Desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre, Israel ha bombardeado la Franja de Gaza a diario y ha causado al menos 7.028 palestinos muertos y 18.484 heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad del gobierno del enclave palestino.

Al cierre de esta edición, el Pentágono indicó que movilizó a 900 efectivos en Oriente Medio para evitar una escalada regional del conflicto.

Hamás dice que mantiene su potencial militar

El brazo político de Hamás dijo ayer, tras las consultas mantenidas por la delegación del movimiento islamista de visita en Moscú, que el grupo mantiene su potencial militar pese a los ataques del ejército israelí contra la Franja de Gaza. "Hamás conserva un alto nivel militar y político en la Franja de Gaza. Todos esos ataques (de Israel) no podrán influir en ello. Continúa en la escena palestina, incluso más que nunca antes", afirmó Husam Badran, del grupo en el exterior.