Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban fondos para la costanera de Entre Lagos

CORE. Son más de $8 mil millones.
E-mail Compartir

En la sesión provincial Osorno del Consejo Regional de Los Lagos se aprobaron 8 mil 366 millones 81 mil pesos para el mejoramiento de la costanera de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, proyecto que ya cuenta con la Recomendación Satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

La magnitud del proyecto considera la remodelación de 12.647 metros cuadrados, dentro de lo cual se espera mejorar el borde costero con la construcción de muelles, equipamiento urbano y paisajismo.

La alcaldesa de la comuna de Puyehue, María Jimena Núñez, señaló que "se trata de "un proyecto emblemático, de muchos años, que ha sido difícil por toda la tramitación". Agregó que es "incidirá también en el turismo fuertemente, porque la gente cada vez viene a buscar turismo de naturaleza por el lugar donde nosotros estamos".

Este proyecto deberá ser ratificado para su aprobación en la próxima sesión plenaria del Consejo Regional.

Firman convenio para concretar un nuevo edificio consistorial en La Costa

INFRAESTRUCTURA. La Dirección de Arquitectura del MOP brindará asesoría para la formulación de la iniciativa al Sistema Nacional de Inversiones.
E-mail Compartir

Un primer paso hacia la construcción del nuevo edificio consistorial en San Juan de la Costa se dio esta semana, con la firma de un convenio entre el municipio local y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El alcalde Bernardo Candia y representantes de la Dirección de Arquitectura se reunieron en una ceremonia en la Sala del Concejo Municipal para oficializar este acuerdo.

El objetivo general de este convenio es la colaboración en el proceso de diseño y ejecución del nuevo edificio consistorial.

La Dirección de Arquitectura del MOP actuará como Unidad Técnica y brindará asesoría en áreas técnicas específicas para la correcta formulación y presentación de la iniciativa al Sistema Nacional de Inversiones.

El compromiso del municipio incluye la preparación de análisis y estudios administrativos, sociales y legales, así como el desarrollo del perfil de la iniciativa de inversión, según la normativa vigente. También proporcionarán información técnica sobre costos y otros requisitos necesarios para la correcta gestión del proyecto.

Esta colaboración abarca la obtención de factibilidades de servicios como electricidad, agua potable, alcantarillado y aguas lluvias, además de proporcionar antecedentes legales y de destino del terreno.

La asesoría de la Dirección de Arquitectura implica la elaboración de presupuestos y plazos para las consultorías asociadas, la creación de bases administrativas y términos de referencia, apoyo en la elaboración del perfil de la iniciativa y la participación en reuniones de trabajo y visitas a terreno.

Sago Fisur 2023 contará con más de 200 expositores y 400 animales en su versión 97

AGRO. El evento silvoagropecuario ofrecerá un abanico de actividades para que las familias de la comuna, provincia, región y de todo el país, puedan disfrutar durante sus cuatro días. El evento parte el jueves 23 de noviembre y concluye el 26.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Un amplio y entretenido programa de actividades contempla la versión 97° de la Sago Fisur 2023, la feria silvoagropecuaria más importante y de mayor tradición de nuestro país, que se realizará entre el jueves 23 y el domingo 26 de noviembre.

En la jornada de este miércoles 25 se realizó el lanzamiento del evento en dependencias del Recinto Sago, ubicado en calle Los Carrera, actividad que fue encabezada por el presidente del directorio de Sago, Sergio Willer, y donde además estuvieron presentes el gobernador regional Patricio Vallespín, la delegada presidencial provincial Claudia Pailalef y el alcalde Emeterio Carrillo, además de invitados especiales.

En la instancia, Sergio Willer indicó que esta feria en sus 97 años se ha convertido en un evento donde convergen el campo, la ciudad y las nuevas tecnologías ligadas al agro, a través de las diferentes exposiciones. Serán 229 los expositores que estarán presentes en esta nueva versión de la Sago Fisur.

Además, de manera paralela, el evento silvoagropecuario ofrecerá un abanico de actividades para que las familias de la comuna, provincia, región y de todo el país, puedan disfrutar durante sus cuatro días.

Al respecto, Willer comentó que "queremos invitar a toda la comunidad, no solamente de acá de Osorno, sino de la región y del país a esta, la fiesta del campo chileno. El corazón late cada vez más fuerte a veintitantos días de la inauguración de nuestra exposición, por lo que queremos invitar a todos a que vengan a su recinto, al Recinto Sago, a disfrutar de los mejores espectáculos y a ver lo mejor de nosotros".

El gobernador regional Patricio Vallespín manifestó que "estamos ante un evento que marca un hito en el país. Ya no es la feria solo del sur, es la feria del país, donde hay grandes negocios que se arman, por más de 50 millones de dólares. Y, este año esperamos que lleguen más de 60 mil personas".

Potenciar la comuna

En el marco del lanzamiento de la Sago Fisur, su presidente Sergio Willer firmó un convenio de colaboración mutua con la municipalidad de Osorno para potenciar el desarrollo de la comuna.

El jefe comunal comentó que "conversamos sobre cómo podíamos potenciar aún más esta feria ganadera y agrícola de nuestra zona y, obviamente cuando existe la disposición y la voluntad para colaborarnos mutuamente en un trabajo que nos interesa a todos que se desarrolle de la mejor manera posible, logramos fortalecer este polo de desarrollo económico para nuestra comuna, provincia y región".

Novedades

Esta nonagésima séptima versión de Sago Fisur contará con un pabellón gourmet con la presencia de 30 expositores, un pabellón de artesanos con 75 expositores, empresas en terreno y una carpa empresarial, estas últimas con más de 100 expositores.

A esto se sumará 400 animales que estarán en exposición.

Como ya es tradición, Sago Fisur ofrecerá destacadas presentaciones a nivel nacional como la Escuadra Amazonas de la Tradición Chilena, un espectáculo de caballos árabes llamado "Los Hijos del Viento" y, por segundo año consecutivo, se presentará la Escuadra Palmas de Peñaflor con su espectáculo "La Patria se hizo a Caballo".

La programación de las cuatro jornadas de Sago Fisur 2023 ya está disponible en la web sagofisur.cl y en redes sociales.

La entrada general al evento costará 4 mil pesos. Y los niños mayores de 12 años pagarán sólo mil pesos para acceder al Recinto Sago.

"Queremos invitar a toda la comunidad, no solamente de acá de Osorno, sino de la región y del país a esta, la fiesta del campo chileno".

Sergio Willer presidente de Sago

23 de noviembre parte la Sago Fisur 2023, evento del agro que finalizará el domingo 26 en el Recinto Sago.

400 animales en exposición habrá este año en la feria. La entrada general al evento cuesta $4.000.