Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridad sanitaria de Gaza declara el "colapso total" del sistema de salud

GUERRA. Muertos son 6.546, heridos suman 17.439.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud de Gaza, controlada por el grupo terrorista palestino Hamás, declaró ayer el "colapso total" del sistema de salud de la Franja por la falta de combustible y los bombardeos de Israel.

La autoridad indicó que las instituciones sanitarias dejaron de funcionar y que los hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicio.

Agregó que actualmente hay "más de 7.000" enfermos y heridos que necesitan de tratamiento urgente, a los que los servicios sanitarios de Gaza no pueden atender.

El Ministerio criticó que "la comunidad internacional no haya cumplido con sus obligaciones" y no haya abordado "de forma seria" sus llamamientos advirtiendo de la saturación del sistema sanitario.

Explicó que por la situación actual en el enclave han tenido que convertir hospitales en refugios y que sus pasillos y salas están llenos de desplazados, lo que dificulta que se ofrezca una atención sanitaria adecuada y expone a los pacientes a infecciones.

Aseguró que no hay ni agua ni higiene suficiente en los centros médicos debido a esta situación y que las epidemias y enfermedades se están expandiendo rápido entre quienes están en los hospitales.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) confirmó en un comunicado "el colapso" sanitario en Gaza y remarcó que en un solo día se acabaron los suministros que tenían para un mes.

Destacó que, de los 35 hospitales que hay en la Franja, 12 dejaron de funcionar y recordó que los centros de salud ya estaban trabajando a más del 250% por encima de su capacidad.

La nota indica que los pacientes son tratados en el suelo y los pasillos, y que los médicos se ven obligados a operar sin anestesia y usando las luces de sus teléfonos móviles.

El Ministerio de la ANP explicó que el colapso del sistema significa que de aquí en adelante ningún herido será tratado por la falta de medicinas y suministros.

Además, los enfermos de cáncer no podrán recibir medicación ni sesiones de quimioterapia, mientras que los pacientes renales que precisen de diálisis no podrán someterse ni siquiera a la mitad de las sesiones que necesitan, que ya habían quedado reducidas.

En el decimonoveno día de guerra, en Gaza se reportaron al menos 6.546 muertos y 17.439 heridos desde el inicio de los bombardeos israelíes.

Netanyahu reitera que habrá "intervención terrestre" en Gaza y Egipto llama a evitarla

20 DÍAS DE GUERRA. El primer ministro israelí volvió a pedir a los civiles que se dirijan al sur del enclave y el presidente egipcio advirtió que una incursión causaría incontables víctimas y un desplazamiento hacia el Sinaí egipcio que "no permitiremos".
E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó ayer "habrá intervención terrestre en Gaza" y que "se trabaja contra reloj" en los preparativos para destruir al grupo islamista palestino Hamás, autor de los ataques terroristas contra Israel del pasado 7 de octubre, con 1.400 muertos y más de 200 secuestrados.

"Estamos en una guerra por nuestra soberanía, por nuestra existencia y nos hemos fijado dos objetivos fundamentales: erradicar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y hacer todo lo posible por traer de vuelta a casa" a los rehenes en poder del grupo, dijo Netanyahu.

El primer ministro israelí apuntó que, junto con el ministro de Defensa, Benny Gantz, y el jefe del Estado Mayor, teniente general Herzi Halevi, "trabajan contra reloj, día y noche", para ejecutar los objetivos de esta guerra hasta la victoria.

"Y lo hacemos sin consideraciones políticas, lo único que nos importa es salvar a este país y obtener la victoria", recalcó.

"Me gustaría ser claro: el momento de la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel ha sido determinado por unanimidad por el gabinete a cargo de esta misión, junto con el jefe del Estado Mayor General, y trabajamos para garantizar las condiciones más óptimas para nuestras tropas durante las próximas actividades", destacó Netanyahu.

El primer ministro subrayó que van a investigar "a fondo" lo ocurrido en la frontera sur de Israel - la frontera con Gaza. "Todos tendrán que dar respuestas y yo incluido, pero todo eso sucederá solo después de la guerra", manifestó.

"Como primer ministro -siguió-, soy responsable de garantizar el futuro de este país. Ahora mi papel es guiar a los israelíes, al Estado de Israel y al pueblo de Israel hacia una victoria abrumadora".

Netanyahu recordó que Israel ha matado a "miles de terroristas" y que esto es sólo el comienzo, ya que se están preparando para una ofensiva terrestre. "No voy a dar detalles sobre cuándo, cómo y cuánto, ni tampoco voy a especificar las diversas consideraciones que estamos tomando en cuenta, muchas de las cuales no son conocidas por la población de Israel, lo que es positivo, porque queremos proteger las vidas de nuestros soldados", indicó.

Netanyahu afirmó que cuando las tropas israelíes entren en Gaza harán "que los asesinos que cometieron estos horrendos crímenes paguen por ello".

Reiteró el llamado de las autoridades israelíes a la población civil del norte de Gaza para se vaya en dirección al sur y evite las consecuencias de la operación terrestre. "Salgan y vayan al sur de la Franja de Gaza, abandonen sus hogares", instó Netanyahu.

"Ciudadanos de Israel, no olvidemos ni por un momento el terrible dolor por la pérdida de más de 1.400 de nuestros hermanos y hermanas que fueron masacrados a sangre fría", remarcó en cadena nacional.

"Esta es una batalla contra estos terribles monstruos que querían matarnos a todos -dijo-. La pérdida de sus vidas es como flechas apuntando a nuestro corazón, a nuestra alma. Juntos lucharemos y juntos venceremos", concluyó el primer ministro de Israel.

En represalia a los ataques de Hamás, el Ejército israelí lleva bombardeando a diario la Franja desde esa fecha y ha causado más de 6.500 fallecidos.

Advertencia conjunta

Desde El Cairo, Egipto, y tras recibir la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente Abdelfatah al Sisi dijo que es "de extrema importancia" evitar una ofensiva terrestre de Israel contra la Franja de Gaza, que resultaría en "numerosas víctimas civiles".

En una declaración conjunta en El Cairo junto a Macron, Al Sisi advirtió que "ya es suficiente que hasta ahora estemos hablando de 6.000 civiles muertos" en bombardeos israelíes contra el enclave y reiteró que su gobierno teme que una ofensiva terrestre sumada al bloqueo israelí de la Franja podría provocar un desplazamiento masivo de palestinos al Sinaí egipcio. "Eso no lo vamos a permitir -avisó-, es un peligro para la causa palestina misma y para la solución de los dos Estados", advirtió.

Rehenes: OMS pide pruebas de supervivencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó ayer su preocupación por la salud de los alrededor de 200 rehenes que siguen en manos de Hamás y otros grupos armados tras los ataques del 7 de octubre y pidió a sus captores que muestren pruebas de que siguen vivos y reciben cuidados médicos. "Es urgente para todos los secuestrados, por razones humanitarias y sanitarias", dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras reunirse con familiares de algunos cautivos.