Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fomentan programas de inclusión deportivos en La Unión y Río Bueno

APOYO. Entre las actividades se cuentan mejoramiento de acceso de personas al lago Ranco y apoyo al básquetbol en silla de ruedas.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Claras señales de apoyo a quienes presentan condiciones diferentes o de movilidad, para el desarrollo de habilidades e integración en juegos y deportes, se aprecian en programas de los municipios de La Unión y Río Bueno, por medio de las respectivas oficinas y reparticiones.

En la capital de la provincia del Ranco, y aprovechando la cercanía de la época estival, el alcalde Andrés Reinoso logró la adquisición -por medio de un proyecto comunal y fondos municipales- de dos sillas anfibias que debutarán este verano 2024; se agrega una rampa modular de acceso, para que los minusválidos tengan la oportunidad de llegar hasta las aguas del lago Ranco con una inversión de $30 millones, lo que transforma a La Unión en la primera comuna en contar con un acceso inclusivo al lago en la Región de Los Ríos.

El jefe comunal unionino destacó la iniciativa que les permite marcar la diferencia de inclusión en el uso de las playas y también del agua en el lago. "La ayuda a las personas que tienen necesidades o discapacidad, se logra a través de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión, que ha hecho un muy buen trabajo que nos permite entregar este adelanto a un grupo importante de personas, con quienes hemos estado trabajando y éste es el resultado que los favorece", subrayó.

Aludió a la rampa, por donde podrán bajar y subir las dos sillas de rueda anfibias, que permitirán a los vecinos con condiciones diferentes, acceder a las tranquilas y tibias aguas del Ranco, en periodo de vacaciones y verano. Aparte de la rampa y las dos sillas de rueda anfibias, se harán trabajos para habilitar baños y estacionamientos, "lo que sin duda nos tiene muy contentos", concluyó.

Se procederá a demarcar un espacio exclusivo para estacionamientos de personas en situación de discapacidad para que se ubiquen sin problemas.

BáSQUETBOL Y BOCHAS

En Río Bueno, en tanto, por medio de un trabajo mancomunado entre la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social y la coordinadora del programa Estrategia Local de Desarrollo Inclusivo, Macarena Castro, además de Romina Barrientos que preside el club Deportivo Río Bueno que reúne a personas con discapacidad o de movilidad reducida, están participando en competencias de bochas en el gimnasio de la escuela Río Bueno.

El pasado jueves tuvieron un encuentro formativo con la presencia de alumnos en práctica de la Universidad Austral, liderados por Camilo López, trajeron sillas especiales usadas en el basquetbol paralímpico, que le facilitan moverse a las personas con problemas de movilidad, así practiquen este bello deporte.

En el inicio los profesores y monitores les hicieron gimnasia sobre la silla de ruedas y luego el "nado" para avanzar con seguridad y rapidez en procura del arco contrario. Instructor y ayudantes, integran el Club Social Adaptados de Valdivia y trabajan bajo el alero municipal.

Hicieron además la invitación a quienes deseaban conocer ese trabajo e integrarse al esfuerzo, para que se acerquen a la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social.

La alcaldesa ribereña, Carolina Silva, expresó su alegría por la participación de la comunidad y la presencia de valdivianos y unioninos que se integraban en estas actividades, muy cerca de una nueva Teletón, campaña que cada año busca recursos para ayudar en la rehabilitación de quienes sufren o han sufrido enfermedades invalidantes.

Maestros del karate do ofrecieron una cátedra en Osorno

E-mail Compartir

Cerca de un centenar de personas se reunió el sábado en el gimnasio del Colegio San Mateo, donde se llevó a cabo un seminario desde edades infantiles hasta adultos a cargo de destacados exponentes del karate do -estilo Shito Ryu de la linea Shitokai-, quienes previamente compartieron con integrantes de la Academia Borukan de Osorno, dirigida por el sensei César Oyarzo. Los protagonistas de estas jornadas fueron el presidente mundial Karate Shitokai, Shihan Shokosato, quien es octavo dan de origen japonés y actualmente radicado en Estados Unidos; a él se sumó Kioshi Tanzadhe, octavo dan de Irán, pero actualmente radicado en Canadá; en compañía del asesor técnico Shitokai Shihan, Luis Alberte, venezolano y actualmente también radicado en Estados Unidos.


Fotonoticia

Despliegue policial en sector centro termina con tres detenidos

E-mail Compartir

Ante el aumento de robos registrados en locales comerciales de la ciudad durante la semana pasada, Carabineros reforzó sus servicios policiales en el barrio Lynch y calle Ramírez en el sector centro de la comuna de Osorno.

Esta acción permitió la detención de tres sujetos en dos procedimientos distintos.

El primero de ellos se llevó a cabo alrededor de las 22 horas del lunes, cuando personal policial capturó a un hombre en calle Baquedano con Pérez -del centro de la comuna-, quien mantenía órdenes judiciales vigentes por diversos delitos, entre ellos lesiones, robo por sorpresa y robo en lugar habitado.

Una hora después, dos adultos fueron sorprendidos mientras intentaban abrir un kiosco de abarrotes y diarios en calle Ramírez.

Tras detenerlos, los funcionarios policiales constataron que tenían antecedentes penales, aunque sin órdenes vigentes. Los tres imputados fueron puestos a disposición de la justicia para su control de detención y audiencia de formalización en el tribunal.