Decomisan 2 kilos de marihuana que transportaba una extranjera ilegal
FISCALIZACIÓN. Decomiso se realizó en la Ruta 5, en el ingreso a la región. La mujer quedó en prisión preventiva. Autoridades destacan punto de control y no descartan que sea permanente.
El kilómetro 897 en la Ruta 5 de acceso a la Región de Los Lagos, es un punto que en los últimos años ha dado resultados alentadores a las policías, y sus respectivas unidades especializadas en el combate de drogas y estupefacientes.
Y es que nuevamente Carabineros del OS-7 de Puerto Montt, con el apoyo del can "Gea", logró a las 5 de la mañana del lunes decomisar dos grandes envoltorios en cuyo interior se transportaban más de 2 kilos de marihuana.
La dueña de la inusual encomienda era una mujer de 27 años, de nacionalidad colombiana, que se encuentra en condición de ilegal en el país. El destino era la zona de Castro, donde reportó domicilio.
Los funcionarios realizaron una fiscalización a un bus de recorrido Santiago-Castro, donde iba la detenida como pasajera. Al ingresar el perro a la máquina, alertó frente al asiento 4 la presencia de una sustancia ilegal y la mujer terminó expresando que era suya la carga.
La mayor Marioli Fortunatti, de la Tercera Comisaría de Osorno, destacó el rol del can en el procedimiento y dijo que se dio cuenta del caso al Ministerio Público.
"La Sección del OS-7 de Puerto Montt efectuó una fiscalización a un bus de recorrido interprovincial con el apoyo de un perro detector de droga, el que alertó la presencia de sustancias ilícitas en el equipaje de una mujer extranjera adulta con situación migratoria irregular, quien transportaba más de 2 kilos 227 gramos de marihuana elaborada", detalló.
El juez Tito Alarcón, quien presidió la formalización de la imputada, señaló que es un delito grave por el cual es investigada, dado la cantidad de droga decomisada.
"Es una importante cantidad de droga, por lo tanto, teniendo presente además que se trata de una ciudadana extranjera irregular y al no dar un domicilio claro, se estima por ahora existe un peligro para la sociedad y de fuga, así que se acoge la petición del Ministerio Público", expresó el juez.
Se fijó un plazo de 70 días para la investigación del caso.
Labor preventiva
Solamente esta semana se han decomisado más de 5 kilos de drogas, entre marihuana, cocaína, hongos alucinógenos y tusi. Todas ellas en pasajeros que se desplazan en buses desde Santiago al sur.
Para la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, este tipo de servicios en el lugar reflejan la efectividad de estos controles carreteros.
"Sin duda que los controles carreteros son muy importantes, puesto que han permitido la incautación de diversos tipos de drogas y la detención de sus portadores. Estas acciones fiscalizadoras son parte de las diversas coordinaciones y estrategias que se han planificado", argumentó.
Para el presidente del Capítulo Provincial de Alcaldes, Emeterio Carrillo, toda acción que busque la prevención de delitos es buena, refiriéndose a la posibilidad de contar con un permanente control en el acceso a la región.
"Sí, por supuesto, yo creo que es una medida que ya a raíz de la de la situación que se vive en el país, se hace tremendamente necesario ese tipo de fiscalizaciones. Yo creo que en la próxima reunión que tengamos como Asociación de Municipios de la Provincia lo vamos a poner como punto de conversación y vamos a hacer una solicitud en conjunto", admitió.
Quien se sumó a esta idea de tener presencia policial permanente en la ruta en el ingreso a la región fue el gobernador regional, Patricio Vallespin.
"El negocio de la droga es algo tan rentable, tanto diría yo que buscan los mecanismos para eludir los controles que se puedan realizar, pero creo que una combinación de elementos -si es que hay datos pormenorizados del ingreso de droga por esa vía-, hay que implementarlo. Es una buena iniciativa que se puede establecer en la entrada de San Pablo, pero combinado con controles esporádicos en otros puntos , ya que probablemente van a buscar también pasar por el río", sostuvo.
Desde Carabineros, el prefecto Marcelo Salas manifestó que "actualmente no está contemplado un punto de control en la zona de San Pablo, pero puede ser evaluado. Los servicios se desplazan conforme a los delitos y si se instala un control en ese lugar, las personas intentarán evadir la fiscalización y utilizarán otras rutas, pero es evaluable", sostuvo.
5 kilos de droga logró decomisar en la última semana el OS-7 en la Ruta 5, en el ingreso a la Región de Los Lagos.