Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Las 24 horas

En la calle Los 77 Chacabucanos 1040, frente al Cementerio Católico, está la florería "Flor de Mimí", la cual está recién comenzando a funcionar. La dueña del negocio, María Eugenia Sandoval, comentó que es una nueva apuesta que funcionará las 24 horas del día, para todo tipo de eventos, pero en lo que compete a estas fechas.

"Tenemos distintos precios, y hay flores importadas y nacionales. En realidad está casi todo al mismo valor, pero lo que puede que fluctúe un poco son los claveles, que siempre llegan un poco más caros, por lo otro sigue todo igual", dijo.

En este caso, la docena de claveles está a ocho mil pesos y otros ramos más pequeños están a dos mil pesos, pero además ofrecen distintas figuras para adornar las tumbas, como remolinos, muñecas, tarjetas, entre otros.

Tenemos varios artículos para hermosear las tumbas, porque sabemos que en esta época todos se acuerdan de sus difuntos", expresó.

En este local también tienen bastante salida las flores secas, como el estatice y las siempre vivas, que son cultivadas en nuestro país y que se pueden dejar con o sin agua y duran más ante las altas temperaturas que vendrán; pero también están las clavellinas, claveles, gladiolos y crisantemos, que son nacionales.

Coincide que para estas fechas se demandan muchas rosas, girasoles, lilium y flores de Maule, así como también aquellas de origen importado.

En este negocio los clientes tienen un espacio más amplio para elegir las flores e ir armando a gusto sus propios arreglos, combinando todo el colorido de las flores y los fondos verdes.

Distintos formatos

La florería del Cementerio Alemán, ubicada en calle Los Carrera 1302, tiene tres locales que venden flores, en pleno centro de Osorno. En esta pequeña pérgola también procuran no traspasar a la clientela los precios más altos que pagan actualmente a sus proveedores.

Desde el negocio detallaron que mantendrán los mismos precios, a pesar de que este mes, por lo general, las flores llegarán más caras.

Aquí también reciben flores de Ecuador y Colombia, pero también manejan varias que se producen en el país.

Con toda esta materia prima dan forma a ramos de distintos tamaños, que van desde los 12 mil pesos hasta los 15 mil pesos, mientras que los canastos, que son de gran tamaño, cuestan 20 mil pesos.

También hay ramos surtidos y más pequeños a 5 mil pesos, así como flores por unidad, como los alelíes que valen mil pesos y las calas, que cuestan dos mil pesos, ya que se trata de flores de la zona, que crecen en grandes cantidades y en forma silvestre.

Mil pesos cuestan las flores más baratas que se ofrecen por estos días, tratándose de las varas de alelíes y las calas blancas que se venden a dos por mil pesos.

30 mil pesos cuesta un arreglo de los más grandes en la florería del Cementerio Alemán, mientras que otros no tan voluminosos, pero de buen tamaño, tienen un valor de 20 mil pesos.

30% al menos han subido los insumos con que se arman los arreglos florales, como el material para insertar los tallos, conocidos como "oasis", así como también el papel de arroz.