Detienen a una universitaria con 2,2 kilos de cocaína, éxtasis y tusi
DESDE SANTIAGO. En un control carretero a un bus, el OS-7 capturó a la joven de 22 años, que además presenta un embarazo de siete meses. Quedó en prisión
Una universitaria de 22 años fue sorprendida la mañana del viernes transportando en un bus diversos tipos de drogas, por lo que fue detenida y formalizada por tráfico.
La joven de 22 años iniciales S.A.M.C., con domicilio en Peñaflor (Región Metropolitana), viajó desde la capital al sur en un bus interprovincial, sin imaginar que entrando a la Región de Los Lagos habría un control carretero desplegado por agentes policiales del OS-7 de Puerto Montt, a la altura de San Pablo.
Los funcionarios ya en la semana habían ubicado a tres personas con droga -que fueron formalizados-, y a otros por causas pendientes con tribunales. Por lo mismo, su servicio preventivo policial desplegado en el kilómetro 897 se ha transformado en un área de fiscalización que ha dado resultados.
Es así como se detectó el tráfico de droga que desarrollaba esta joven estudiante de comercio exterior en una universidad de Santiago, quien fue detenida y pasó a control de formalización.
DOS KILOS cocaína
Los funcionarios especializados junto a un perro detector de droga, apoyados por personal de la Tenencia de San Pablo, procedieron a desarrollar una fiscalización aleatoria a vehículos particulares y del transporte público.
Según lo manifestado por el fiscal Jorge Münzenmayer, fue cerca de las 8 de la mañana del pasado viernes, y mientras carabineros revisaba la maquina interprovincial de recorrido Santiago-Puerto Montt, que el perro marcó positivamente uno de los bolsos.
"El perro manifestó una alerta en una mochila que estaba entre las piernas de la pasajera, a quien se le hizo bajar del bus y en la revisión del bolso se encontró un paquete ovalado con droga y otras bolsas con un contenido de polvo rosado y comprimidos de pastillas. Por lo que se procedió a su detención e incautación de las sustancias", expresó el persecutor durante la audiencia de formalización de la joven.
La joven universitaria, que además presenta un embarazo de siete meses, transportaba 2,2 kilos de cocaína, 200 comprimidos de MDMA, conocido como éxtasis, y 150 gramos de cocaína rosada denominada tusi.
A ello se suma la cantidad de 396 mil pesos en dinero en efectivo y se incautó el equipo celular de la mujer.
Condena anterior
El fiscal Münzenmayer solicitó la prisión preventiva para la imputada, por considerar su libertad un peligro para la sociedad, dado el delito por el cual es investigada.
"La droga que llevaba la imputada tenía como finalidad ser comercializada a terceros, y además, no contaba con los permisos que acrediten su consumo personal. Sumado a ello, la gravedad del delito por el que es investigada y su pena, como también el riesgo para la salud pública el comercializar este tipo de sustancias que transportaba y su gran cantidad de sustancias", expuso el persecutor, quien además dijo que ella tiene una sentencia previa por otro delito.
La defensa de la joven a cargo del abogado Álvaro Rehbein, solicitó una cautelar de arresto domiciliario total debido a su estado de embarazo y el derecho a la maternidad, invocando además resoluciones de la Corte Suprema.
Sin embargo el juez Pedro Paredes acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva de la joven, ratificando que la imputada no tiene irreprochable conducta ya que no debía verse implicada en otros delitos, lo que no aplicó, ya que transportaba droga al sur.
Se fijó un plazo de la investigación por un periodo de tres meses.