Alza en las reservas y presencia de extranjeros anticipan buen fin de año en la provincia
TURISMO. Los operadores ya tienen cupos asegurados para este feriado largo, lo que mantiene al rubro con buenos pronósticos para noviembre y diciembre.
Con un alza constante en las reservas y la presencia de visitantes extranjeros en la zona se anticipa que los meses de noviembre y diciembre serán un buen fin de año para el rubro del turismo en la zona.
Los operadores aseguran que el interés por visitar y recorrer la zona parte desde este feriado largo, donde los visitantes extranjeros están marcando tendencia, en especial aquellos provenientes de Europa, Argentina y Brasil quienes buscan disfrutar de la belleza natural y rica gastronomía de la provincia.
Las comunas con mayor oferta turística en la provincia son San Juan de la Costa, Osorno, Puerto Octay y Puyehue, las que se preparan para recibir tanto a los turistas extranjeros como de la misma región durante el fin de semana largo que considera el viernes 27 de octubre con el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y termina el domingo 29. Aunque algunos aprovecharon de tomar unos días de vacaciones y estarán hasta el feriado del miércoles 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
Buen fin de año
Una de las comunas que mantiene una constante alza en sus reservas y el número de visitantes que llegan a disfrutar de su belleza es Puyehue, donde los operadores están con buenos pronósticos tanto para este feriado largo como para los últimos dos meses del año.
Rolando Mera, presidente de la Corporación de Redes Turísticas de Puyehue, explicó que para este fin de semana largo hay un aumento en la cantidad de reservas, lo que se mantiene para los otros fines de semana de noviembre y diciembre.
"Estamos muy entusiasmados porque hay interés por llegar hasta la comuna este fin de semana largo, tanto por personas de la misma provincia y región como turistas extranjeros. De hecho, desde antes de la pandemia que no andaba un número significativo de personas de otros países, pero durante octubre se empezó a notar que están retornando, lo cual es muy positivo", manifestó.
Precisó que entre las razones de la llegada de europeos a la zona está la ola de calor que se ha dejado sentir en el Viejo Continente, "entonces buscan naturaleza, aire más fresco y Chile sigue siendo una excelente opción. Ellos van recorriendo el país, algunos vienen de Pucón y van hacia Chiloé y más al sur; otros vienen o van hacia la Argentina. Además, ahora en noviembre también se retoman casi en normalidad las giras de estudios y tour de adultos mayores", sostuvo Mera.
Jorge Rosas, presidente de la Asociación de Desarrollo Turístico de Puyehue, comentó que hay movimiento que lo generan quienes llegan por el inicio de la temporada de pesca, la que mueve muchas personas, principalmente extranjeros.
"Sabemos que será una buena temporada porque se reciben varios llamados, las agencias especializadas igual mueven gente a la zona y están aquellos que llegan por sus propios medios. El turismo de intereses especiales es un buen nicho, sumado a que noviembre y diciembre tiene movimiento de estudiantes y adultos mayores. Esperemos un buen cierre de año porque será un indicador de cómo vendrá la temporada de verano", comentó Rosas.
En La Costa los operadores también están optimistas, pese a que aún no cuentan con un gran número de reservas para este feriado largo, apuestan por la llegada de visitantes durante el día.
Alis Buschmann, emprendedora del sector costero de Pucatrihue, precisó que "estamos con todo abierto y funcionando porque sabemos que andan visitantes de la zona, nacionales y extranjeros, lo que nos hace pensar que será un buen fin de año o al menos esas son las expectativas que tenemos, lo cual sería muy bueno porque también da cuenta de cómo vendrá la temporada de verano", reconoció.
Expectativas
En el caso de Puerto Octay, también hay movimiento de reservas para el feriado largo y de cara a los meses de noviembre diciembre, mayormente en los balnearios de Las Cascadas y en cabañas en los alrededores, donde también el turismo apunta a la pesca y la presencia de extranjeros que buscan conectarse con la naturaleza y la belleza de los paisajes.
Johnny Flores, gerente del Sonesta Hotel Osorno y presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Osorno, explicó que efectivamente los últimos tres meses del año (octubre a diciembre) han marcado un alza en las reservas en la provincia.
"Estamos hablando que hay mucho turismo producto de convenciones empresariales que están realizándose en la zona y efectivamente hay un aumento de la presencia de turista extranjero similar a la de 2019, lo que es muy positivo y está dado por la temporada de pesca y caza, turismo aventura, atractivos de la zona y que está en la ruta de la Patagonia. Se prevé una buena temporada de verano tanto en turista nacional como extranjero", expuso Flores.
Pamela Bertín, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno, precisó que "sin duda estaba previsto que el escenario hotelero tuviera un incentivo para esta época estival, pues no existen limitaciones de ningún tipo para realizar turismo en nuestra zona rica en grandes atractivos. Como Cámara de Comercio Osorno vemos positivamente y con gran entusiasmo lo que se pueda registrar para nuestra zona próximamente, lo cual se ve potenciado por el fin de semana largo a fines de octubre y principios de noviembre. Esto nos indica un buen augurio para lo que resta este segundo semestre", dijo Bertín.