Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Murió Bobby Charlton, campeón mundial en 1966 y leyenda del fútbol inglés

HISTÓRICO. Para muchos el mejor jugador de la historia de su país, el hombre que levantó la copa Jules Rimet en 1966 había sido nombrado caballero en 1994.
E-mail Compartir

Probablemente si hoy se hiciera una lista de los mejores jugadores ingleses de la historia algunos nombrarían a David Beckham, Michael Owens, Wayne Rooney o Gary Lineker. Pero sin dudas que cualquier lista será encabezada por Bobby Charlton, leyenda del Manchester United y figura clave en la victoria de Inglaterra en el Mundial de 1966, quien murió ayer a los 86 años.

"Con gran tristeza, compartimos la noticia de que Sir Bobby falleció pacíficamente en las primeras horas del sábado por la mañana", reveló un comunicado de su familia enviada a los medios de prensa.

Charlton, diagnosticado con demencia en 2020, murió "rodeado por su familia", detallaron sus cercanos.

El Manchester United, equipo en el que militó durante 17 temporadas, se declaró "de luto" por la muerte de "uno de los más grandes y más queridos jugadores en la historia del club. Sir Bobby fue un héroe para millones de personas, no solo en Manchester o en el Reino Unido, sino en cualquier sitio donde se juegue al fútbol en el mundo".

Caballero de la corona

La trascendencia que logró en su país, que tuvo como punto culminante el día en que levantó la copa Jules Rimet con su selección en 1966, tras vencer 4-2 a Alemania Federal en la final del Mundial, lo llevó a recibir la orden del Imperio Británico en 1969 y el título de caballero del mismo en 1994, ambos entregador por la reina Isabel II.

Charlton nació en Ashington,Northumberland, el 11 de octubre de 1938. Comenzó a jugar al fútbol en el colegio, animado por su madre, que era de una familia de famosos futbolistas, en la que destacó su tío Jackie Milburn (Newcastle), y por su padre minero. Los primeros entrenamientos los realizó en el estadio Old Trafford y al finalizar sus estudios secundarios se dedicó por completo al fútbol, cuando el Newcastle quiso contratarlo.

Desde junio de 1953 y hasta mayo 1973 defendió los colores del Manchester United. Primero en el equipo juvenil. Se convirtió en jugador profesional en octubre de 1954 y el 6 de octubre de 1956 debutó en el primer equipo del United. En 1958 estuvo a punto de abandonar su carrera deportiva tras el accidente aéreo del 6 de febrero en el aeropuerto de Munich, en el que perdieron la vida 23 personas, entre ellos 8 jugadores del equipo. Charlton fue uno de los siete jugadores que sobrevivieron.

Entonces fue pieza clave de la reconstrucción del club, con el que consiguió tres títulos de la Premier inglesa , la Copa de la FA de 1962-63, cuatro Charity Shield y la Copa de Europa de 1968 en cuya final vencieron al Benfica (4-1), en Londres.

Con la selección de la rosa tocó el cielo en 1966 con el título mundial y en lo personal recibió ese mismo año el Balón de Oro como mejor jugador del año.

Tras su muerte Geoff Hurst es el único sobreviviente del equipo campeón del mundo en 1966. Y lo despidió describiéndolo como "un gran amigo".

Increíble triunfo de Sudáfrica para llegar a la final del Mundial

RUGBY. Los Springboks se impusieron por 16-15 a Inglaterra.
E-mail Compartir

En un verdadero choque de colosos Sudáfrica consiguió un triunfo épico por 16-15 sobre Inglaterra para llegar a la final del Mundial de Rugby, en la que se enfrentará el sábado a Nueva Zelandia, verdugo de Argentina.

Fue un partido extraordinario en el que los ingreses estuvieron en ventaja hasta el minuto 77 gracias al poder de su pateador, Owen Farrel, quien ya en los primeros minutos marcó dos penales para que el cuadro europeo quedara 6-0 arriba.

Era un choque de gigantes que se peleaba en cada pelota. Y Sudáfrica tuvo dos penales y prefirió jugarlos, pero perdió ambas opciones. A esas alturas ya había enfrentamientos que daban miedo por la envergadura de los oponentes.

Recién a los 20 minutos descontó Sudáfrica con un penal pateado por Maniel Libbok: el partido quedó 6-3. Pero la reacción inglesa fue casi inmediata y con otro penal Farrel puso el marcador 9-3.

Un error en la salida de su rival le dio a Sudáfrica otro penal que convirtió Handre Pollard para el 9-6, pero la respuesta de Inglaterra fue la misma de siempre: otro penal de Farrel para cerrar el primer tiempo 12-6.

Para buscar mejores resultados, los africanos cambiaron gran parte de su equipo para la segunda etapa. Sin embargo, a los 51 minutos Farrel metió un drop para dejar a los blancos con ventaja de 15-6.

Parecía que el partido se anestesiaba en favor de Inglaterra, pero 18 minutos más tarde, cuando faltaban 11 para el final, se produjo la resurrección de Sudáfrica gracias a un try de RG Snyman que tras la conversión de Pollard dejó el duelo 15-13.

Eso cambió todo. Los Springboks buscaron el penal hasta que llegó la oportunidad y Pollard le dio la ventaja a su equipo por 16-15 a tres minutos del final. La Rosa no fue capaz de reaccionar y los campeones del mundo podrán defender su título ante los All Blacks.

Bravo lo dio todo en empate del Betis y Sánchez no jugó en triunfo de Inter

EUROPA. El portero sigue extendiendo su marca de longevidad en La Liga.
E-mail Compartir

El arquero chileno Claudio Bravo fue nuevamente titular en el Real Betis, que ayer obtuvo un empate como visitante frente al Getafe que dejó a los albiverdes en el séptimo lugar de la tabla en La Liga de España.

El meta nacional alargó así su marca que lo tiene en el décimo puesto de los jugadores más longevos que han actuado en el torneo hispano de primera división: le sumó 13 días y con ello llegó a 40 años y 191 días, con lo que se acerca al exportero de la Selección española Pepe Reyna, quien en noveno con 40 años y 270 días.

En el duelo de ayer el Betis golpeó en el comienzo y al minuto de juego Marc Roca abrió la cuenta para el equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini. Sin embargo, a los 17 minutos Borja Mayoral igualó las cifras y el 1-1 no se modificó en el resto del encuentro.

Alexis en la banca

Diferente fue lo vivido ayer por el atacante de la Selección chilena Alexis Sánchez, quien no jugó en el triunfo por 3-0 del Inter de Milán de visitante frente a Torino.

El tocopillano permaneció todo el partido en la banca, desde donde vio los goles de Marcus Thuram, Lautaro Martínez y Hakan Calhanoglu.

Con esta victoria el equipo lombardo se encaramó al primer lugar de la tabla a la espera de lo que ocurra hoy entre el AC Milan y Juventus (15:45).