Esta semana, y con total éxito, se realizó la sexta procura de órganos en el Hospital Base San José de Osorno, con la cual se logró duplicar la tasa provincial de donantes de 2023.
Alejandro Baeza, subdirector médico del recinto, explicó que los datos de este año han sido bastante buenos. Desde 2019 que habíamos tenido 4 y después en pandemia tuvimos prácticamente uno por año. Ahora, al mes de octubre, llevamos 6, lo cual nos hace cumplir la meta que se ha colocado a nivel ministerial, que eran 3, por lo tanto, estamos bien dentro de la meta de la cantidad de trasplante y de donaciones".
El proceso de procuramiento está compuesto por una serie de actividades clínico-asistenciales y administrativas, que se inicia con la detección de posibles donantes y que permite concluir con la extracción de órganos para trasplante.
Pacientes aptos
Karen Delgado, enfermera encargada Unidad Procuramiento y Trasplante del Hospital, explicó que para que algún paciente pueda ser donante de órganos, tiene que haber un contexto de patología que sea neurológica, neuroquirúrgica o que el paciente llegue a la muerte encefálica; y después que se cumplen una serie de protocolos y se certifica el fallecimiento de la persona por muerte encefálica, recién ahí se hacen los exámenes para saber si puede ser candidato apto para donar. Sólo el 2% de las personas que tienen muerte encefálica pueden ser donantes.
"Cuando esto sucede, posteriormente se habla con la familia y lo que nosotros solicitamos es que se respete la última voluntad del fallecido. Yo creo que este año ha cambiado o hemos dado vueltas las cartas, ya que hemos tenido un poco más de donación, gracias a que hemos tratado de hablar más con la población osornina, hemos trabajado con concursos de dibujo donde los niños hablan el tema con los papás, y en realidad, lo más importante acá es que la familia sepa cuál es tu última voluntad", detalló la enfermera.
Como explica, Joaquín Vivanco, enfermero de la Unidad de Procura, a pesar de la última voluntad de la persona, es fundamental la conversación y el respeto familiar llegada a esta instancia, donde muchas veces se ve truncada por mitos respecto de la donación.
A nivel local, en lo que va del año, son 11 los pacientes osorninos trasplantados. Actualmente, el Hospital Base San José de Osorno cuenta con tres programas de tejidos funcionando a nivel nacional (membrana amniótica, córneas y tejido óseo), además de ser un centro de referencia a nivel de la zona sur para capacitación de enfermería en procuramiento de tejido corneal.