Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Grupo de Ikebana interviene el Hotel Sonesta con obras de arte en flores

CULTURA. El club que cultiva esta técnica japonesa regresó con una muestra que puede ser vista en el recinto ubicado en Rahue. Es la primera actividad masiva que realizan después de la pandemia.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con una colorida intervención en el Hotel Sonesta de la ciudad, el tradicional grupo de osorninas que cultivan el arte del Ikebana, llenaron de flores los distintos rincones del primer piso de las instalaciones ubicadas en el sector de Rahue.

Corresponde a la primera muestra que realiza el Chapter 195 Ikebana Internacional después de la pandemia, por lo que esta vez las integrantes del grupo decidieron romper el esquema de sus conocidas exposiciones, por esta intervención que se lleva las miradas de los huéspedes y visitantes que llegan a este concurrido recinto de la ciudad.

Arte Floral

Así lo destacó la presidenta del club, María Graciela Follert, el cual fue creado el año 1976, comenzando primero como un grupo de estudio de esta disciplina de origen japonés, siendo posteriormente reconocidos por Japón, por lo que pasaron a formar parte de Ikebana Internacional.

Actualmente son 17 mujeres de Osorno y ciudades cercanas, las que integran este grupo, cultivando el arte floral japonés en el que se deben cumplir ciertas estructuras y, en el caso del grupo local, practican el método de la Escuela Sogetsu y Ohara.

"Todos los años hacíamos exposiciones y por mucho tiempo fueron en el bulevar, pero este año quisimos hacer algo distinto en el mismo Hotel Sonesta, algo que es totalmente nuevo, porque siempre hacíamos una exposición con cada florero en su cajón, pero esta vez hicimos una apuesta totalmente diferente", subrayó María Graciela Follert.

En efecto, el grupo ocupó el hall y decoraron distintos rincones con diferentes arreglos realizados por las integrantes de este club.

"Tuvimos una muy buena acogida del gerente del hotel, porque cuando le propusimos esta idea quedó fascinado, porque es algo diferente también para el hotel y para Osorno. Todos nos beneficiamos con esto; nosotros esto lo hacemos por amor al arte, no vendemos ni cobramos, sólo nos dedicamos a esto porque nos llena el alma y nos gustan las flores", apuntó.

Las flores son extraídas de los jardines de cada una de las socias. Es por ello que un requisito para entrar al club es el gusto por las flores y el arte de los arreglos que se pueden lograr.

"No tenemos restricción de edad ni nada, esto es libre. Con la pandemia todo quedó stand by, por eso traemos ahora profesoras de Santiago que nos hacen clases. Tenemos en el grupo a una señora que tiene 92 años, que ella es maestra de Ikebana, ha hecho cursos en Japón, y varias de las más antiguas son profesoras. Es un arte muy gratificante, por eso agradecemos al hotel que nos abrió las puertas, porque pudimos hacer algo nuevo", manifestó.

Además, la inauguración de esta muestra estuvo acompañada por el grupo de violines compuesto por estudiantes del Colegio Emprender de Rahue, que se transformó en el complemento perfecto para esta colorida intervención.

Intervención

Por su parte el gerente del Hotel Sonesta, Jhonny Flores, destacó esta intervención, sobre todo por el hecho de que quienes la realizaron pertenecen a un grupo que es una entidad que tiene muchos años en la ciudad y que cuenta con un prestigio ampliamente reconocido en el país.

"En esta oportunidad, por ser primavera, estuvimos trabajando conjuntamente con Ikebana Osorno para poder tener una muestra de este arte tan lindo como es el arte japonés, cuyos elementos son las flores puestas a la perfección y transformadas en obras de arte. Fue una linda experiencia, debito también a que se trata de personas de tercera edad, que trabajan por mucho tiempo con este tipo de arte floral", expresó.

El gerente del Hotel Sonesta detalló que los espacios intervenidos estuvieron en el primer piso del recinto, es decir los dos accesos, tanto por el lobby como por l lado de Plaza Sol, frente al río y frente a la plaza que está al lado, así como también en el sector de la recepción, en las salas de reuniones del lobby y en la característica mesa principal del lugar, hecha de un árbol milenario.

"Sin duda alguna fue una intervención muy bonita que embellece mucho más el hotel y genera un ambiente muy agradable para los clientes, huéspedes y por supuesto para la gente de Osorno. Ojalá puedan venir este fin de semana para poder conocer esta intervención", concluyó.

"No vendemos ni cobramos, sólo nos dedicamos a esto porque nos llena el alma"

María Graciela Follert, Pdta. Club Ikebana Osorno

Partió el recambio de la cancha sintética del Parque Schott

E-mail Compartir

En el estadio Parque Schott de Osorno se iniciaron las obras de recambio del césped sintético, gracias al trabajo colaborativo del Ministerio del Deporte y el municipio local, debido a que la cancha Rubén Marcos cumplió su vida útil de 15 años.

La inversión es de más de 420 millones de pesos y el plazo de ejecución de la obra es de 75 días. Los trabajos comprenden el retiro de la actual carpeta, la rectificación de la base existente, la nivelación final del terreno y la posterior instalación del nuevo césped artificial que debe cumplir con la normativa de la FIFA.

Club Unión de Osorno reunió en conversatorio a 12 centros de alumnos

E-mail Compartir

El pasado fin de semana se llevó a cabo la segunda versión del conversatorio para estudiantes de centros de alumnos de 12 establecimientos osorninos, "Influencias de la Globalización", organizada por el Club Unión, organismo que alberga a las cuatro logias masónicas que existen en la ciudad.

La actividad tiene la importancia de conocer cómo piensan los jóvenes, saber sus problemáticas e inquietudes, como también fortalecer el liderazgo y formación ciudadana de los 60 estudiantes. En paralelo, además compartieron un almuerzo para intercambiar sus experiencias.