Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inseguridad obliga a locatarios a realizar rondas para evitar robos

EN ALERTA. Un grupo de dueños de locales, algunos de ellos víctimas de delitos, se cansaron de estos hechos y salieron a patrullar y ahuyentar a los ladrones que merodean el sector de Lynch.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un grupo de locatarios del barrio comercial Lynch, que en las últimas semana han sido blanco de la delincuencia, se organizaron y junto a otros propietarios realizaron una vigilancia al sector con la finalidad de prevenir nuevos atracos.

La modalidad recuerda las décadas de los '80 y '90, cuando los emprendedores se agrupaban y cancelaban un sueldo a una persona que durante los 365 días del año se encargaba de cuidar y vigilar el comercio, para prevenir delitos en las céntricas tiendas locales.

Durante las horas que los locatarios permanecieron en la calle, notaron un permanente patrullaje de carros policiales y de funcionarios de civil.

Sin embargo, en ningún momento se acercaron a ellos para preguntar quiénes eran o a qué se debía su presencia a esa hora de la madrugada merodeando en el sector.

"Los vecinos están súper preocupados y asustados por este tema. No han sido menores las cantidades que han robado (...) Hemos visto varias patrullas de Carabineros, pero decidimos hacer patrullajes nocturnos para cuidar nuestros locales", reconoció Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad y Desarrollo del Barrio Lynch.

Medidas

Los locatarios acordaron mantener esta instancia hasta no tener una solución al tema de la delincuencia o que las autoridades se pronuncien al respecto, ya que en 10 días se han reportado seis delitos en el barrio Lynch y las cercanías.

"Se había logrado harto patrullaje, había bajado el nivel de ese tipo de delitos, pero llegaron las fiestas y lamentablemente Carabineros tuvo que distribuir su dotación. Los nuevos delitos que nos están afectando ocurren desde calle Amunátegui hacia la plazuela Yungay. De esa forma se van acercando hacia el centro, tenemos temor de que nos vuelvan abrir locales y seguir perdiendo nuestra fuente de trabajo", agregó Uribe.

Quien respaldó esta iniciativa de salir a cuidar los locales es Susy Faúndez, quien posee un local de peluquería en Patricio Lynch al llegar a Colón.

"Sabemos que Carabineros tiene una dotación limitada y de alguna forma hay que ayudar en la prevención. Precisamente es una forma que