Ceremonia inaugural de Santiago 2023 mostrará un Chile "unido y diverso"
PANAMERICANOS. Las productoras a cargo del evento del viernes mantienen en secreto los detalles de la cita. Hoy inician formalmente las competencias.
La ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos, que se realizará este viernes en el Estadio Nacional, escenificará "la unión de los chilenos" y su "diversidad cultural", anunció ayer el comité organizador de Santiago 2023 en conferencia desde el centro de prensa del evento deportivo.
El diseño y la creatividad de la fiesta de apertura estuvo a cargo de dos productoras, la italiana Balich con experiencia en grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la chilena Lotus, que ha trabajado en eventos culturales como el Festival Lollapalooza y Cirque du Soleil.
"Unificar Chile es lo que de alguna forma se verá en la inauguración. Mostrar cómo Chile se une ante todo en estos magnos eventos, que somos un país unido", afirmó Martín Rivera, ejecutivo de la productora Lotus.
Ambas empresas trabajaron desde hace 10 meses en la concepción de este espectáculo y de las otras tres ceremonias que se realizarán: la clausura de los Panamericanos y las dos de los Juegos Parapanamericanos.
"Va a ser muy emocional. Queremos hacer que los chilenos se sientan orgullosos de ellos mismos luego de esta ceremonia", aseguró Claudia Catai, directora de Ceremonias de Balich.
Detalles reservados
La puesta en escena, en la que han participado más de 5.000 artistas, busca mostrar al país al mundo en toda su diversidad cultural, geografía y transmitir el mensaje de lo que Chile puede dar al mundo, su identidad y su futuro como país sin decir palabras.
"Una de las gracias es el misterio de guardar los detalles de la ceremonia. Esperamos que sea el puntapié inicial más espectacular que podamos tener en estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos", comentó Felipe Bianchi, director de comunicaciones de Santiago 2023.
Y será una transmisión televisiva histórica para Chile. El evento se cubrirá con 19 cámaras, algo inédito en el país incluso si se compara con el Festival Internacional de Viña del Mar, que es el espectáculo nacional de mayor envergadura y en el que se transmite con solo 14 cámaras.
En la apertura se estrenará el himno de los Juegos "A la cima" creado por Anita Tijoux, Movimiento Original y Dj Bitman. Además, se anunció al artista internacional colombiano Sebastián Yatra, que acompañará a Los Tres, Los Bunkers y Los Jaivas.
Los artistas creadores del himno oficial mencionaron que la canción tiene influencia del hiphop y que aspiran a "transmitir energía positiva".
"Es un hito, como parte de la comunidad del hiphop chileno, ser considerado para algo tan bonito como el himno de los Juegos Panamericanos y que se abran las puertas para nuestra cultura porque ser rapero años atrás no se veía como ahora. Estamos felices y agradecidos", dijo Camilo de Movimiento Original.
Arranca la competencia
El béisbol dará inicio hoy a las competencias de Santiago 2023, con Chile enfrentando a México a partir de las 9:30. El equipo mexicano llega con la base que conquistó la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mientras que el Team Chile participa por primera vez en este deporte en unos Panamericanos.
Hoy también arranca el boxeo, que se disputará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, y que se extenderá hasta el viernes 27 de octubre. Se disputarán hoy las preliminares en seis categorías.