Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Masiva muestra de fe se vivió este sábado en Betania

RELIGIÓN. La actividad fue organizada por la diócesis y congregó a 400 personas, quienes se reunieron en torno "Al cuidado de la Casa Común" (la iglesia).
E-mail Compartir

La familia es el foco central de la misión pastoral y diocesana que desarrolla la Iglesia Católica en la provincia. En ese marco se desarrolló el sábado la actividad "Al cuidado de la Casa Común" en dependencias de la Casa Betania, ubicada en el sector de Pilauco.

En el lugar hubo una exposición de formación para los adultos realizada por fray Jaime Campos, religioso franciscano que abordó la temática Cuidado de la Casa Común en torno a la Encíclica Laudato Sí del Papa Francisco.

Paralelamente, en los espacios de áreas verdes del lugar, los niños tuvieron la oportunidad de dar su testimonio de fe en la actividad "Aprendemos Haciendo", donde cerca de 200 niños acompañados por grupos scout de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes fortalecieron el cuidado de la naturaleza, que es la primera gran creación de Dios para los hombres.

Mediante la instalación de 15 módulos educativos, fueron exponiendo las distintas instancias de la creación de Dios, además de realizar la plantación de árboles, flores y la alabanza mediante cánticos y mensajes de amor. Todos coincidieron en un encuentro en la fe.

Hallan cuerpo de pescador extraviado tras naufragio en la caleta Huellelhue

RÍO NEGRO. Juan Patricio Álvarez se encontraba desaparecido desde el 1 de octubre. En este accidente también falleció su hermano.
E-mail Compartir

El cuerpo de un pescador, extraviado desde el 1 de octubre tras un naufragio en la caleta Huellelhue, fue encontrado en las cercanías del mismo sector donde ocurrió el hecho.

Ese día, los hermanos Álvarez-Guerrero habían salido con dirección a Bahía Mansa (comuna de San Juan de la Costa) y, por causas que están bajo investigación, la embarcación volcó. Aunque Jaime Alfonso fue hallado muerto en el lugar, el capitán del bote, Juan Patricio, se mantuvo desaparecido hasta ayer.

Alrededor de las 10 horas, la Alcaldía de Mar de Bahía Mansa recibió información sobre el avistamiento de un cadáver que se encontraba sumergido, específicamente en unos roqueríos ubicados próximos a la desembocadura del río Huellelhue.

Buzos locales que participaban en las labores de búsqueda lograron extraerlo del agua y trasladarlo hasta Bahía Mansa. Este operativo se extendió por unas dos horas.

Diligencias

"La fiscal de Río Negro estuvo acompañada por personal de la Brigada de Homicidios y con el Servicio Médico Legal (SML) para identificar a la persona", dijo Ricardo Cartes, capitán del Puerto de Maullín.

Hasta el lugar llegaron familiares del pescador para verificar si existían posibles coincidencias. Tras la confirmación de que se trataba de él, se hizo la entrega al Servicio Médico Legal (SML).

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno efectuó el examen externo del cadáver y espera corroborar la identidad mediante las pericias correspondientes en las próximas horas.

"Inicialmente, y por el reconocimiento hecho por familiares, en el lugar se trataría de esta persona (Juan Patricio). No obstante, esta Brigada de Homicidios continuará con las diligencias del caso", manifestó el jefe de la unidad, subprefecto Javier Yusthy, con relación a los antecedentes recabados.