Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 5 mil jóvenes participaron en el Tour Corridas Milo

OSORNO. La actividad deportiva realizada en el Parque Chuyaca logró reunir a niños y jóvenes, entre 7 a 18 años, junto a sus familias y comunidad escolar.
E-mail Compartir

Con una alta convocatoria se realizó la décimo tercera versión del Tour Corridas Milo, una iniciativa gratuita y abierta a la comunidad, que es organizada con el propósito de fomentar la actividad física y la vida sana en los jóvenes.

Este año se llevó a cabo en Concepción y Santiago, y finalizó en Osorno, teniendo el gran desafío de convocar a niños, entre 7 a 18 años, en sus dos categorías de 3K y 5K, así como involucrar a sus padres y comunidad escolar. Y la meta se superó con creces, ya que logró reunir a más de 22 mil participantes en estas tres ciudades, siendo una de las iniciativas escolares en torno al deporte más masivas del país.

"Este tipo de iniciativas, que fomenta el deporte, son muy buenas para las ciudades. Estamos muy felices de realizarla. Nos acompañó el clima y entorno en esta fiesta deportiva y recreativa, que incentiva a las familias a participar. Además, es un privilegio tenerla una vez más en la región de Los Lagos", comentó Carolina Urrutia, seremi del Deporte de la Región de Los Lagos.

Tour Corridas Milo además entregó un premio de 1,5 millones de pesos en equipamiento deportivo al colegio William Booth de Osorno, por haber logrado la mayor asistencia de alumnos de su institución.

Gastronómicos de Amthauer abordaron diversas problemáticas del gremio

APOYO MUTUO. Junto con la Cámara de Comercio acordaron mantener estas mesas de trabajo para concretar medidas que beneficien a la comunidad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de colaborar en el quehacer del comercio en torno a materias como seguridad y disposición de basuras, la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno A.G., sostuvo una reunión con los empresarios gastronómicos de calle Amthauer para ver estas temáticas.

En la cita se socializaron las problemáticas de estas pymes, así como otros temas de interés que fueron abordados por el gremio, Carabineros y miembros de la municipalidad.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Pamela Bertín, señaló que "hemos respondido a un llamado que nos hicieron los gastronómicos del barrio céntrico, quienes han tenido problemas con la disposición de basura, ruidos molestos, terrazas, entre otros. Hoy han podido tener la instancia de comunicación entre las partes para dialogar y establecer acciones. La idea es mantener esta mesa de trabajo en el tiempo".

Mauricio Toledo, propietario del local "María Bonita", afirmó que "respecto al tema de los ruidos molestos, es lo más complejo, porque si bien es cierto, cuando hay un reclamo o se transmite en las redes sociales que nuestros locales generan ruidos, da la sensación de que nosotros tuviéramos constante música fuerte durante toda la semana. En calle Amthauer hay una sola casa habitada, es un barrio que ya cambió".

En la jornada, entre otras cosas, se acordó por parte del gremio osornino y las entidades públicas, continuar realizando estas mesas de trabajo que permitan concretar medidas que beneficien a todas las partes y mantengan un espacio de acuerdos en el corto y mediano plazo.