Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El polaco Hurkacz se quedó con el título del Masters 1000 de Shanghai

TENIS. En la final superó en tres sets al ruso Andrey Rublev por 6-3, 3-6 y 7-6 (8).
E-mail Compartir

El tenista polaco Hubert Hurkacz (17°) se adjudicó ayer el título del Masters 1000 de Shanghai, al imponerse en la final al ruso Andrey Rublev (7°), por parciales de 6-3, 3-6 y 7-6 (8), en dos horas y seis minutos de partido. Con esto, alcanzó su segunda corona en este tipo de certámenes del circuito ATP, tras vencer en Miami el 2021. Además, este año también se impuso en Marsella y ya suma 7 títulos en toda su carrera. Además, gracias a esta victoria el europeo quedará muy cerca del Top Ten, ya que subirá al puesto 11° del escalafón.

"Llegué a la gira asiática sabiendo que si quería darme una oportunidad de estar en Turín, necesitaba ganar torneos, así que este es un gran comienzo", afirmó Hurkacz tras vencer al ruso. Y es que la meta que ninguno esconde es poder clasificar al ATP World Tour Finals que se disputará en la ciudad del norte de Italia.

Es más, en la disputa para poder acceder al selecto grupo de 8 jugadores que podrán jugar este certamen, el polaco quedó a 335 puntos del danés Holger Rune (5°).

En tanto, tras derrotar al australiano Rinky Hijitaka (75°), el chileno Cristian Garín (98°) logró sortear la fase de la qualy para meterse en el cuadro principal del ATP 500 de Tokyo en Japón. Su primer duelo será hoy ante el tenista local Sho Simabukuro (135°).

Inglaterra también se instala en semifinales del Mundial de Francia

RUGBY. Elenco de "La Rosa" pudo derrotar a un duro Fiji por 30-24.
E-mail Compartir

Con tranquilidad y pragmatismo se impuso ayer en Marsella el cuadro de Inglaterra a Fiji por un marcador de 30 a 24, que les permitió acceder a las semifinales del Mundial de rugby que se disputa en Francia.

El equipo europeo al que Los Cóndores de Chile tuvieron que enfrentar en la primera ronda de esta cita planetaria, pudo derrotar a un rival que no estaba dispuesto a facilitarles las cosas.

Si bien luego del primer tiempo los jugadores ingleses se fueron con una ventaja de 21-10 sobre los "Flying Fijians", en el complemento el trámite del compromiso fue mucho más parejo.

De hecho, gracias a los tries de Peni Ravai y Vilimoni Boptitu y los penales cobrados con eficiencia por Frank Lomani las cosas se igualaron 24-24 cuando corría el minuto 64.

Sin embargo, los de "La Rosa" no se desesperaron. Con un drop de Owen Farrell y luego con la conversión del mismo jugador de un penal a los 77', se volvieron a alargar las cifras a favor de los ingleses, que después de eso cerraron defensivamente cualquier posibilidad de reacción por parte de sus rivales.

Así, Inglaterra cerró su segundo paso a semifinales de forma consecutiva en un Mundial. Además, se trata de la sexta vez que se meten entre los mejores cuatro equipos del campeonato, tras el 91 (2°), 95 (4°), 2003 (1°), 2007 (2°) y 2019 (2°).

Después de la trabajada victoria ante Fiji, el goleador histórico los ingleses, Owen Farrell, reconoció que "era lo que esperábamos, ellos son un rival que se puede volver a activar en un abrir y cerrar de ojos, por eso hay que darles crédito, fue una batalla muy, muy dura".

El técnico de Inglaterra, Steve Borthwick, dijo que "pudimos mantener la compostura y recuperar la ventaja".

Santiago 2023: se respira el ambiente de lo que promete ser una gran fiesta deportiva

PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS. Este viernes parten las competencias, en uno de los eventos más importantes que ha recibido nuestro país.
E-mail Compartir

Con el fin de entregarle apoyo a los integrantes nacionales que formarán parte del Team Chile y del Team ParaChile en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 que se inician el próximo viernes, ayer el IND organizó una corrida de tres kilómetros denominada "La Gran Barra" por las calles de Santiago, que tuvo como epicentro el Centro Gabriela Mistral.

Al evento deportivo, además de miles de corredores y sus familias, asistieron autoridades de Gobierno como el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la ministra del Interior, Carolina Tohá; la subsecretaria de Deportes, Antonia Illanes; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, deportistas del Team Chile y el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls.

"Este es un evento muy importante y estimulante, la convocatoria realizada a familias es muy valioso y especialmente en vísperas de un evento único en el continente. De verdad esta debe ser la gran barra de Chile para nuestros atletas y Para atletas que esperan con ansias vivir esta fiesta y tener una competencia maravillosa", indicó el ministro Pizarro.

En tanto, Harold Mayne- Nicholls, sostuvo que "debemos agradecer al IND por esta tremenda convocatoria, impresionante. Es increíble la cantidad de gente que vino a participar en esta corrida".

El director ejecutivo de Santiago 2023, confirmó que aún hay más de 600 mil entradas disponibles. "Llamo a la gente a comprar sus entradas y vengan a apoyar a nuestros deportistas en cada competencia".

Los tickets corresponden, entre otros, a deportes como el atletismo, fútbol masculino y femenino y balonmano.

Pero esta no fue la única actividad organizada como fiesta previa al gran evento deportivo, ya que la antorcha panamericana ayer se paseó por Valparaíso y Viña del Mar.

La jornada comenzó en la Playa del Deporte de la Ciudad Jardín, para luego desplazarse por todo el borde costero hasta arribar a la Plaza Sotomayor del Puerto.

En total, fueron 22 los deportistas que comenzaron el trayecto con corredor Daniel Estrada como primer relevista y terminaron junto a Elías Figueroa rodeando al monumento a los Héroes de Iquique, para encender el pebetero instalado en el lugar.

En ambos extremos del recorrido la gente se agolpó para ser parte de este momento histórico en una Región que se anota con varias subsedes.

Tras el último relevo, Elías Figueroa destacó la relevancia de estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, invitando a los deportistas nacionales a competir con todas sus fuerzas y dejar en lo más alto el nombre de Chile.