Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Denuncian el uso de espacios públicos como moteles al aire libre

LIBERTINAJE. La situación es evidenciada por vecinos y dirigentes, quienes aseguran que miradores, plazas y calles son usadas incluso durante el día para tener sexo fugaz en la vía pública, donde además dejan rastros como condones e incluso ropa interior. Llaman a tener respeto con el entorno, que es de todos, ya que también en esos puntos abunda el consumo de alcohol y drogas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado veronica.salgado@australosorno.cl

Vecinos y dirigentes de distintos sectores denuncian el uso de espacios públicos como moteles al aire libre por personas que, incluso, a plena luz del día tienen relaciones sexuales o encuentros íntimos sin respetar el entorno donde se encuentran. Muchos dejan tirados condones usados y ropa interior, lo que evidencia el mal uso que le dan a plazas, miradores y calles que ciertamente no están destinadas para la realización de actos de connotación sexual, sino para el tránsito y esparcimiento de las personas.

Entre los puntos evidenciados están los miradores de las poblaciones García Hurtado en Rahue Alto, El Mirador en Ovejería, al final de calle Ernesto Riquelme, las inmediaciones de la Casa del Folclor, la zona donde están los vagones abandonados de trenes, el costado del Nuevo Puente San Pedro, la plazuela Iquique (donde está la Farmacia Vecina de Rahue Bajo), calle Arauco con la Pincoya, en el sector oriente, entre otros.

Los vecinos aseguran que el problema no es nuevo, pero que desde la pandemia se ha incrementado principalmente por la falta de iluminación de los puntos y la poca circulación de personas durante la noche, que es cuando más ocurren estas situaciones. En algunas ocasiones son directamente al aire libre y en otros casos tienen sexo fugaz al interior de los vehículos.

Pasiones incontroladas

Cecilia Segura vive en las cercanías del Nuevo Puente San Pedro, donde ha sido testigo de cómo los espacios públicos que lo acompañan son utilizados con fines amatorios. "Ese mirador que está a un costado de donde construyen el Parque Hott es pan de todos los días, porque igual en la noche queda escondido y también hay zonas para vehículos, ya que hay una calle que si te pones un poco para el río, también la usan. El problema es que dejan sus evidencias usadas y en algunos casos es de día, están ahí con las pasiones incontroladas. Si los moteles son baratos, yo creo que lo hacen como un tema de adrenalina", dijo la vecina.

Iván Álvarez comentó entre risas nerviosas que los fines de semana desde el sector bohemio de calle Portales muchos se van hacia la zona de las vías férreas para seguir la fiesta, "igual la gente le pone color, porque en qué les afecta que estén usando esos vagones abandonados o la oscuridad de esa zona. Concuerdo que en las plazas o a plena luz del día es chocante, pero al final uno no mira y punto", dijo el joven.

Nieves Vera asegura que el problema de este tipo de prácticas se da porque no existe respeto por el resto de las personas, "esa plaza donde ahora está la farmacia vecina de Rahue Bajo siempre ha sido usada para eso, porque es una zona de comercio sexual, todos saben, hasta carabineros que está casi al frente en calle Iquique. Además, cuando cierra el supermercado queda solo el paso de autos por República y pasa de todo, igual que un poco más allá donde terminan las instalaciones del Molino Rahue. No se trata de ser cartucho, pero es desagradable encontrarse con esas escenas o rastros de lo que usaron al día siguiente", señaló la adulta mayor.

Entre la descripción que realizan los vecinos de las inmediaciones de estos puntos está que muchas veces son personas que llegan en vehículos para tener encuentros furtivos y en la clandestinidad. Otros casos son los que usan el área verde y se tapan con polerones, como que tienen frío, pero en realidad los movimientos los delatan.

En el caso de las noches, suelen ser quienes buscan cumplir fantasías o no cuentan