Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destinos turísticos de Los Lagos están presentes en la expo Mundo Outdoor al aire libre

EN LA REGIÓN METROPOLITANA. Ruténica, Sup Náutico Puerto Octay y Turismo Las Cascadas fueron seleccionados por Sernatur local para promocionar los atractivos y experiencias que brinda la región.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Los destinos turísticos que han hecho famosa a la Región de Los Lagos, como Llanquihue, Puyehue, Puerto Varas y Puerto Octay, entre otras joyas del sur de Chile, están presentes en Mundo Outdoor, la más grande expo al aire libre del país.

Esto, gracias a la presencia de Ruténica, Sup Náutico Puerto Octay y Turismo Las Cascadas, empresas que fueron seleccionadas por Sernatur Los Lagos para difundir los atractivos de la zona en el stand sobre experiencias turísticas.

"Para Ruténica ha sido una gran alegría participar en este stand para promocionar a todos los oferentes que se encuentran ofertando servicios en nuestra plataforma, y acercar todas estas alternativas maravillosas de Los Lagos al público de la Región Metropolitana", señaló Angélica Sepúlveda, fundadora de Ruténica.

"Esta es una oportunidad de marcar presencia y que el público pueda conocer sobre las maravillas y naturaleza de la región. Y una gran oportunidad de enseñar y educar acerca del cuidado de la naturaleza, y demostrar que con el turismo podemos viajar, aprender, educarnos y amar la vida outdoor", señaló Leonardo Henríquez, administrador de Turismo Las Cascadas, Canopy Chile y Restaurante el Nuevo Cimarrón.

Un mega evento

Mundo Outdoor, que se realiza en la Ciudad Empresarial de Huechuraba, en la Región Metropolitana, incluye la presencia de 120 empresas y 200 marcas vinculadas a las actividades al aire libre. Se espera que este año se supere las 12 mil personas que la visitaron en la versión de 2022.

En la mega feria también se presentará el mapa de Chile más grande hecho en madera, de 11 metros de largo, y Turismo Sobre Ruedas exhibirá la nueva edición de La Gran Guía de Chile 2023-2024, que incluye 20 circuitos turísticos desde Arica a Magallanes, con rutas emblemáticas como San Pedro de Atacama, Torres del Paine, la Carretera Austral, Alto Bío Bío, entre otros destinos.

Humberto Merino, editor de Turismo Sobre Ruedas, indicó que "el 10 de noviembre será el lanzamiento oficial de la guía, acompañado de Sernatur, con quienes vamos a trabajar en ediciones internacionales en los idiomas inglés y alemán de este documento, lo que también es un impulso para mostrar internacionalmente a Chile como destino top de turismo de rutas u overland".

Fallece uno de los últimos maniceros de venta con canastos

EN OSORNO. Se trata de José Pedro Adin Oyarzo, de 56 años, quien sufrió un alza de presión que le generó una hemorragia cerebral.
E-mail Compartir

Un conocido y recordado vendedor de maní de Osorno falleció producto de un accidente cerebrovascular, a la edad de 56 años. Se trata de José Pedro Adin Oyarzo, conocido como alias "El Mosca".

Por más de 40 años se dedicó a la venta de maní confitado y salado con su canasto en la zona del Mercado Municipal o en los recintos deportivos de la comuna y la región.

"Comenzó a sentirse mal la tarde del jueves, no pudo responder de manera correcta a sus acciones, por lo que pedí una ambulancia y lo llevé al hospital, donde quedó internado cerca de las 17 horas. Después los derivaron a reanimación. Recibimos la noticia que era irreversible su desenlace. Nos despedimos y lo desconectaron, logrando estar sin máquinas hasta las 23.55, cuando se confirmó su deceso", expresó su pareja, Valeria Valderas.

Su amigo y también manicero de la zona, Edmundo Carrasco, de 68 años, lo recuerda como una persona alegre y con quien compartió en grandes eventos, vendiendo el producto que ellos mismos elaboraban.

"Nosotros compramos el maní y lo tratamos, ya sea para confitar o salado. Íbamos a trabajar a los estadios o eventos masivos. "El Mosca" será recordado en la zona Andes del Parque Schott, porque ese era su lugar para vender. Era una buena persona, cuya muerte me duele porque lo conocí de joven y le gustaba este rubro. Fuimos cinco en este comercio tradicional y voy quedando solo ahora", enfatizó.

El velorio se realiza en la casa de su madre en calle Santa Bárbara 2340 de la población Carlos Condell. Su funeral será este sábado, a las 15 horas, en el Cementerio Municipal de Rahue Alto.

40 años se dedicó a la venta de maní en canasto en la provincia y región, especialmente en eventos masivos, como partidos de fútbol.

Osorno: diligencias culminan con incautación de camioneta clonada

ILÍCITO. Portaba una patente que era de un auto de Chañaral.
E-mail Compartir

Una camioneta, avaluada en $17 millones, fue incautada ayer en la comuna de Osorno por el delito de falsificación o uso malicioso de documento público.

El jueves, a raíz de una denuncia, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Osorno, de la Policía de Investigaciones (PDI), llevó a cabo una serie de diligencias que terminaron con este procedimiento.

La investigación permitió determinar que la camioneta, marca Nissan, había sido comprada de forma irregular en el año 2020 a través de un contrato notarial falsificado.

"Este vehículo fue robado en esa fecha, en la ciudad de Santiago, y posteriormente adquirido por una persona de la comuna de San Juan de la Costa", comentó el subprefecto Mauricio Estay, jefe de la unidad de la PDI.

Además, se estableció que la camioneta había sido clonada y portaba una placa patente que correspondía a un automóvil de la ciudad de Chañaral. "A través de la pericia mecánica se logró determinar la identidad del vehículo, lo que será informado al Ministerio Público para proceder a la entrega de su real propietario", agregó.