Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

las micros que cobran 500 pesos y la tarifa diurna de los colectivos es de 800 pesos, la cual no pueden bajar por el costo operacional que tienen, que depende en su mayor parte del precio del combustible.

"Cada vez ganamos menos, por lo que hoy en día hay una falta de conductores tremenda, porque trabajando 10 ó 12 horas diarias, con lo que se recolecta no alcanza como para mantener un hogar, porque el dueño de la máquina se lleva una parte, más lo que se necesita para el combustible y lo que sobra es para el conductor", sostuvo.

Es por ello que dentro de las tarifas actuales, que son 800 pesos diurna y 1.600 pesos el trasnoche, se evalúa en esta segunda el poder aplicar un incremento de alrededor de 200 pesos, así como también subir la de los días domingos y festivos.

Suben los recorridos

También los taxistas se están viendo muy afectados por los precios de la bencina, ya que ellos además hacen viajes especiales, con distancias mucho más largas fuera de la ciudad.

Así lo expuso el empresario dueño de Transportes Los Volcanes, Marcelo Mora, donde la mayor parte de sus vehículos se alimenta con gasolina, por lo que explicó que solo hace unos seis meses atrás el gasto en gasolina para 5 autos era de alrededor de 2 millones de pesos mensuales, pero hora ese mismo ítem se está llevando 2 millones 700 mil pesos.

"Lamentablemente nosotros vamos a tener que subir los precios, si no es en enero, va a ser en diciembre. La gente muchas veces piensa que por el hecho de que sube la bencina tan poquito, o a veces también bajaba, se preguntaban pero cómo van a subir, pero los autos no se mueven solo con bencina; hay una obra de mano de los mecánicos, los lubricantes y los neumáticos, todo ha subido", manifestó.

En el caso de lo precios actuales, detalló que la empresa está cobrando, por ejemplo, desde Osorno hasta el aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, 70 mil pesos, valor que hace algunos meses atrás era de $60 mil, pero debido al valor de la bencina debió aplicarse un alza de 10 mil pesos este tramo.

"Nos vamos a ver en la obligación, si no subimos en diciembre, vamos a informar en noviembre que vamos a subir las tarifas en enero. Esto no está regulado en realidad, pero si uno ve el mercado, las empresas de taxis, radio taxis y hasta las mismas aplicaciones de transporte han subido sus tarifas", indicó.

En el caso de los viajes en taxi dentro de Osorno, estos antes costaban 5 mil pesos del centro al aeropuertos; ahora sale entre $6 mil y 7 mil pesos, mientras que de Rahue Alto al mismo destino vale $8 mil.

"Antes de Osorno hasta Entre Lagos costaba 25 mil pesos y ahora estamos cobrando 30 mil, si todo esta mucho más caro. Eso que son autos que dan 12 kilómetros por litro, que es un rango normal", manifestó.

Gente de a pie

Obviamente esta situación ha afectado el bolsillo de muchas familias que se transportan diariamente en su vehículo particular. Es el caso de Felipe Silva, cuyo primer recorrido diario es dejar a su hija al colegio, luego a su esposa al trabajo y finaliza hasta llegar a su oficina que queda a la salida de la ciudad.

"En realidad no es un recorrido tan largo si uno lo compara con personas que se mueven en otras ciudades, pero no deja de ser. Antes estaba gastando más de $200 mil en bencina, pensando en que tengo un auto mediano. Por eso con mi vecino y amigo que vive al frente, encontramos una solución y es que yo estoy llevando a sus dos hijos en mi auto. Como él va hacia otro lado y así me ayuda un poco con la bencina. Lo mismo hacemos en otras ocasiones, él nos lleva al centro o al supermercado a veces, porque de verdad hay que ahorrar en lo que se pueda", manifestó.

También la osornina Alejandra Paredes trata de mantener su auto guardado cuando el tiempo lo permita y usa su bicicleta.

"Como mis hijos salieron del colegio y estudian fuera, ahora no estoy tan obligada a usar el auto y eso es realmente una bendición cuando la bencina está tan cara. Yo uso mi bicicleta, voy a mi negocio y trato de hacer mis compras pequeñas en ella, porque realmente es insostenible. Yo tengo mis dos hijos en la universidad y por eso tengo que apretarme el cinturón como pueda", concluyó.

"Lamentablemente nosotros vamos a tener que subir los precios, si no es en enero va a ser en diciembre"

Marcelo Mora, Propietario empresa de, Transportes Los Volcanes

800 pesos cuesta actualmente la tarifa diurna de los colectivos, mientras que el trasnoche vale 1.600 pesos y posiblemente a ese segundo valor podría aplicarse un alza.

1.380 pesos es el valor promedio actual de la gasolina de 95 octanos en las estaciones de servicio de Osorno. Los usuarios están seguros de que lamentablemente ese precio se mantendrá al alza.

200 mil pesos por lo menos gasta actualmente una familia -que se moviliza en vehículo propio- sólo de la casa al trabajo en Osorno, sin contar obviamente si hace viajes fuera de la ciudad.