Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fundación Empresarial Eurochile realiza Seminario Internacional en el marco del programa de reciclaje y economía circular en la Provincia Osorno

El próximo 16 de octubre se llevará a cabo el seminario internacional del programa "Fortalecer Reciclaje y Economía Circular en la Provincia de Osorno", que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Los Lagos. El objetivo principal de este programa es mejorar la cadena de valor del reciclaje y la gestión de residuos, focalizando sus esfuerzos en ciudadanos, gestores de residuos y Pymes.
E-mail Compartir

Fortalecer y mejorar los procesos asociados a mitigar el impacto ambiental negativo, producto del manejo inadecuado de los residuos tanto orgánicos como inorgánicos, provenientes de actividades domiciliarias e industriales en la Provincia de Osorno son los objetivos del Programa "Fortalecer Reciclaje y Economía Circular" que se adjudicó la Fundación Empresarial Eurochile a fines del 2022.

El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, destaca que "este proyecto en curso representa una valiosa ocasión para impulsar una economía más sostenible y fortalecer el bienestar de nuestros ciudadanos en la región. Al mismo tiempo, contribuirá de manera significativa al desarrollo y progreso local. Esta iniciativa está diseñada para optimizar la eficiencia de nuestros procesos productivos, disminuyendo considerablemente la cantidad de residuos que actualmente terminan en vertederos, es por ello que estamos fomentando la economía circular, un modelo que promueve la reutilización y reciclaje de recursos y, a su vez, generando nuevas oportunidades de empleo en nuestra región".

Ciudadanos, Pymes y gestores de residuos serán los 3 actores principales que componen la cadena de gestión de residuos y reciclaje, por lo que la fundación dividirá en 2 las categorías de residuos de distinto origen: residuos industriales y domiciliarios, ya que, ambos poseen factores en común, tanto por su naturaleza como por las sinergias entre ambas infraestructuras de tratamiento, las que podrían ser económicamente beneficiosas para los actores relacionados a estos dos tipos de residuos.

Entre las líneas de acción del programa está el objetivo de levantar capacidades existentes y proponer nuevos modelos de gestión de residuos basados en la experiencia europea; fomentar los modelos de negocios circulares y capacitar en conceptos claves de Economía Circular con el objetivo de la creación de una comunidad comprometida y empoderada en temas de reciclaje; y asegurar la sostenibilidad económica del proyecto a través del acceso a financiamiento en el tiempo y adquisición de equipos.

Beneficiarios

El programa "Fortalecer Reciclaje y Economía Circular en la Provincia de Osorno", que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, tiene una duración de 24 meses y contempla un total de 200 beneficiarios, entre los que se destacan: Ciudadanos, habitantes de las comunas de la Provincia de Osorno; Pymes, comercio y pequeña industria productiva en zona rural; y Gestores de residuos, recolectores, recicladores de base, infraestructura de recepción y de almacenamiento de residuos.

José Aravena, director ejecutivo de Fundación Empresarial Eurochile, señala que, "la fundación, en su rol de puente entre Chile y Europa y su amplia red de contactos con distintas entidades europeas que cumplen una tremenda importancia en el mundo de la economía circular, queremos poner a disposición de las Pymes chilenas de la región modelos que les permita, a través de la transferencia de saber hacer, el intercambio de experiencias de casos exitosos y buenas prácticas, y adquirir nuevas herramientas para desarrollar capacidades en la generación de productos y servicios más sustentables. Nosotros trabajamos en el diseño de estrategias de innovación y mejora de procesos en colaboración con empresas y organizaciones interesadas en reducir su impacto ambiental".

En este contexto, el próximo 16 de octubre, a las 15 horas, en el hotel Sonesta, ubicado en Ejército 395, Rahue, Osorno, región de Los Lagos se llevará a cabo el Seminario Internacional del programa "Hacia la Economía Circular en la Provincia de Osorno: Transformando Residuos de Mipymes y domiciliarios en oportunidades". El evento tiene como objetivo informar sobre la situación actual de la economía circular en la provincia, resaltar las oportunidades y desafíos, y contará con la participación de expertos europeos en el tema, además de la presentación de casos exitosos de negocios circulares locales.

Se invita a todos los actores insertos en el ecosistema circular, del sector público y privado, para que aprovechen las oportunidades de networking durante el evento, fomentando el intercambio de conocimientos y la generación de redes y contactos para colaboraciones. Este seminario internacional se realizará previo a una feria de Economía Circular que organiza la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Osorno los días 17 y 18 de octubre.

Para más información, visita www.eurochile.cl