Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Noa Glasberg, la hija de chilena que murió en ataque de Hamás

TRAGEDIA. La mujer de 39 años fue asesinada a disparos por milicianos que entraron a su casa, ubicada en un kibutz cerca de la frontera con Gaza.
E-mail Compartir

Los ataques terroristas de Hamás contra Israel del sábado causaron cientos de muertos, entre los que se cuenta a Noa Glasberg, mujer de 39 años hija de una chilena que llegó a instalarse en ese país de Medio Oriente en 1971.

Su deceso fue confirmado por la Embajada de Israel en Chile a través de un comunicado en el que se señaló que "la embajada saluda a la familia chilena de Noa Glasberg, ciudadana israelí de madre chilena, asesinada esta mañana en el Kibutz Ain Hasloshá, en la zona sur de Israel por un terrorista palestino que irrumpió en su hogar".

Tras ello el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país expresó que "el Gobierno de Chile lamenta la muerte de Noa Glasberg, asesinada en los violentos ataques terroristas ocurridos en Ain Hashloshá, en la zona sur de Israel. Junto con enviar condolencias a su familia, Chile reitera su llamado a un pronto cese de la violencia".

Vivía en kibutz

Noa Glasberg vivía en el kibutz (comuna agrícola) de Ain Hashloshá, en la región del Negev, a menos de 5 kilómetros de distancia de la Franja de Gaza.

La víctima recibió al menos ocho disparos de parte de milicianos de Hamás que ingresaron a su vivienda en las primeras horas de la acción armada en territorio israelí.

Ain Heshloshá es un kibutz de solo 400 habitantes, que ha sido blanco frecuente de misiles lanzados por las milicias de Hamás desde la Franja de Gaza.

Noa Glasberg era hija de la ciudadana chilena Rita Kusnir, quien vivía desde hace 52 años en Israel y del ciudadano argentino Arie Glasberg, ambos de ascendencia israelí.

Chilenos varados

Paralelamente a la tragedia de esta familia, los parientes de 28 chilenos que se encontraban en Jerusalén al momento de los ataques de Hamás en territorio israelí solicitaron ayer a través de un comunicado de prensa la ayuda del Gobierno para lograr su evacuación y regreso a Chile.

En el documento informaron que los afectados tenían ayer un vuelo con la aerolínea Iberia a Madrid para comenzar su regreso a Chile, el cual finalmente "fue suspendido sin que hasta el momento tengan una respuesta clara de cuándo podrán salir del país".

Debido a esta suspensión, afirman, los 28 compatriotas se encuentran actualmente en un hotel de Jerusalén que "no cuenta con ninguna medida de seguridad ni refugio, a la espera de que la Cancillería chilena los ayude a salir de la situación de riesgo en la que se encuentran".

"Por lo mismo, escribimos esta carta para visibilizar esta angustiosa espera, y pedirles a las autoridades de nuestro país un plan de acción a nivel gubernamental que considere la salida de nuestros familiares utilizando líneas aéreas comerciales, aviones propios de Chile o de un país amigo, permitiendo su segura evacuación y la de todos nuestros compatriotas que estén en circunstancias similares", solicitaron las familias.

Sin embargo, plantearon que entienden que en un conflicto de esta envergadura "las soluciones nunca son sencillas ni inmediatas y que por lo mismo se requieren esfuerzos coordinados". Por ello agradecieron las labores realizadas en las últimas horas por la cónsul chilena en Israel, Rocío Argomedo, y el embajador en ese país Jorge Carvajal.

Hertz critica texto del PC y condena matanza en Israel

REACCIÓN. Gesto de la diputada fue agradecido por embajador Artzyeli.
E-mail Compartir

La diputada comunista Carmen Hertz discrepó ayer de la declaración de su partido en el que se acusaba a Israel como responsable del ataque perpetrado en sus ciudades por parte del grupo Hamás y que sumó cientos de muertos. Desmarcada de la posición oficial del PC, la parlamentaria condenó "la matanza de civiles" en el país atacado.

Durante la jornada de ayer el PC y las Juventudes Comunistas condenaron "las violaciones sistemáticas de los derechos inalienables del pueblo palestino".

"El gobierno encabezado por Benjamín Netanyahu es responsable de la actual situación al incentivar su radical gestión, incluyendo la acción por parte de colonos armados y fuerzas de ocupación", indica el texto, que llama "a la comunidad internacional a terminar con los dobles discursos y recordar que exista una potencia ocupante y un pueblo bajo ocupación".

La respuesta de Hertz a través de la red social X fue que "la adhesión a la causa palestina, a su justeza y anhelos, no impide condenar en forma categórica, sin ambages, sin relativización alguna la matanza, violaciones y secuestros de civiles israelíes ejecutados por el grupo Hamás".

El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, contestó a sus declaraciones: "Muchas gracias diputada por la claridad moral". Muy diferente a su rechazo a las palabras del canciller Alberto van Klaveren luego de que éste afirmara que "el uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados. Eso vale para Hamás, la Yihad islámica, el Estado de Israel y cualquier otro actor".

En esa ocasión Artzyeli retrucó que "mencionar a Israel junto con Hamás y la Yihad islámica, grupos terroristas islámicos, es lamentable". Y ayer la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que "el canciller no igualó a Hamás con Estado de Israel. Nuestra Cancillería jamás ha cuestionado la legítima defensa; lo que busca es defender la vida de civiles en cualquier circunstancia".

Dos fallecidos a causa de atropello múltiple durante carrera clandestina en Quilicura

ACCIDENTE. Víctimas fatales son un adolescente y una mujer embarazada.
E-mail Compartir

Dos personas murieron en Quilicura tras ser víctimas de un atropello masivo ocurrido durante una carrera clandestina en calle Galvarino de esa comuna. Además cinco personas resultaron heridas en el grave accidente.

De acuerdo con la información entregada por Carabineros, el vehículo, que manejaba a exceso de velocidad perdió el control y chocó contra la solera de la calle, tras lo cual arrolló a siete personas que estaban en el lugar.

En primera instancia se reveló el fallecimiento de un adolescente de 16 años y las demás personas fueron trasladadas a centros asistenciales con lesiones de diversa consideración. Sin embargo, más tarde se dio a conocer que una mujer de 30 años que estaba embarazada y era parte del saldo de heridos, murió en el hospital.

El teniente Matías Jara, oficial de ronda de la Prefectura Norte, aseguró que "lamentablemente la persona fallecida se encontraba de espectador". Y agregó que el conductor, un chileno de 36 años, se mantiene detenido.

"Plata de drogas"

Ante esta situación la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, afirmó en Meganoticias que "lamentablemente, esto ya había sucedido. Nosotros invertimos recursos municipales, habíamos instalado seis lomos de toro en el lugar, eso redujo un poco este tipo de incivilidades, pero aquí hay plata, hay bandas, hay tráfico de droga".

"Son recursos municipales tirados a la basura porque acá ellos vienen con gatos, maquinaria y retiraron los lomos de toro. Tenemos constantemente rondas preventivas, pero cuando nosotros llegamos con personal de seguridad, estos tipos huyen y después vuelven y estamos así", añadió la jefa municipal.