Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a dueño de una parcela por quemar desechos en su predio

FORMALIZADO. Miguel Castillo fue detenido por no contar con un permiso de quemas de Conaf, organismo que se encarga de registrar este tipo de prácticas.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Por no contar con la autorización para hacer una quema en su predio, un parcelero de 56 años estuvo detenido por más de 12 horas y recuperó su libertad tras ser formalizado por el delito de uso indebido del fuego.

Miguel Castillo es un trabajador forestal que tiene una parcela en la ruta U-400 -kilómetro 4-, sector fundo Rahue, y la tarde del jueves aprovechó de realizar la destrucción de desechos forestales utilizando fuego.

"Comencé temprano a quemar y como el terreno estaba húmedo no revestía mayor riesgo de propagación, además eran desechos de árboles, por lo que dejé que ardiera y me vine. Pero pasadas las 23 horas me llamó Carabineros para que vaya al predio porque había un incendio. Fui y confirmé que fui yo el que había quemado. Me tomaron mis datos y me vine, pero luego me volvieron a llamar y me pidieron que regresara y ahí me salen con que estaba detenido por no contar con un permiso de quemas", relató el parcelero.

El hombre señaló que lo ocurrido el jueves es algo que ha hecho siempre en este periodo y que nunca había tenido problemas.

"No sé quién reclamó. La cosa es que me llevaron detenido, me tuvieron en calabozo y me dijeron que para hacer eso debo tener un permiso que otorga Conaf, lo cual yo desconocía. Ahora me formalizaron y tendré que esperar el desarrollo de la investigación que es de 60 días. Tenía proyectado viajar, pero no podré salir del país hasta que todo se solucione", sostuvo el imputado.

Permiso

La mayor de Carabineros, Marioli Fortunatti, indicó que toda persona que necesite usar el fuego para eliminar desechos de explotación debe contar con una autorización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Si bien son terrenos particulares, para ese tipo de prácticas de eliminación de desechos se debe informar a Conaf, ya que ellos tienen un registro donde autorizan estas faenas en predios rurales", detalló.

Desde el organismo estatal indicaron que si bien aún no rige la prohibición del uso del fuego por los riesgos de incendios forestales, existe un registro donde los dueños de los predios deben informar el tipo de vegetación a eliminar.

"Para realizar una quema controlada es necesario que el interesado se acerque a nuestras oficinas de Conaf y dé aviso. Se le solicitarán algunos antecedentes y le entregarán un comprobante donde sale el día, hora y medidas imprescindibles de ejecutar antes y durante la quema controlada. Ese documento lo autoriza para hacer esa faena", indicaron desde la repartición.

Colleras se alistan para rodeo en el recinto Sago

DEBUT. Lo organiza el nuevo club Osorno Cordillera.
E-mail Compartir

Con nueve asociaciones presentes, el nuevo Club de Rodeo Chileno Osorno Cordillera desarrollará este fin de semana su primera actividad oficial de este deporte huaso en las instalaciones de la medialuna del recinto de exposiciones Sago, en el sector de Chuyaca.

Los organizadores con cuatro meses de conformación, buscan lograr reencantar a los amantes de esta disciplina y poder conseguir nuevas figuras que se vayan sumando a este deporte tan tradicional en el sur del país.

"Somos parte de la Asociación Osorno, estamos hace cuatro meses constituido y tenemos 35 socios. Estamos motivados por sacar un buen evento que será nuestra primera actividad oficial como club", expresó a este medio Felipe Zúñiga, presidente del Club de Rodeo Osorno Cordillera.

Refuerzo y apoyo

La jornada deportiva comenzará a las 8.30 horas con la Serie Criaderos, y hay más de 40 colleras que participarán, las que provienen desde Rancagua por el norte y Coyhaique por el sur, según lo indicado por el dirigente.

Zúñiga comentó que uno de los objetivos de su conformación es poder aumentar el número de integrantes en la asociación.

"Hace poco se registró una desvinculación de algunos clubes quienes crearon su propia organización, y nosotros queremos mantener vigente la nuestra, que es Osorno, para poder seguir sumando más participantes al rodeo como también ir mejorando cada vez más y poder lograr nuevas y buenas figuras del rodeo sureño", admitió.

En la actualidad la asociación tiene competidores de todas las edades, entre ellos, se destacan menores de 10 años hasta los 70, muchos de los cuales compiten en equipo.

Para quienes asistan hoy y mañana, podrán también disfrutar y degustar de la gastronomía que se instalará en el recinto de la Sago, donde sólo se cancelará cinco mil pesos para quienes accedan en vehículos, ya que, para entrar a la medialuna, no se pagará.

El dinero que se recaude irá en beneficio de los voluntarios bomberiles que estarán trabajando en los accesos.

Funcionarias de Junji participan en capacitación de Género

REGIÓN. Fueron 50 las asistentes a la actividad.
E-mail Compartir

Cerca de 50 funcionarias de la dirección regional y coordinaciones provinciales de la institución, participaron de la actividad de capacitación de la Mesa de Género Junji Los Lagos 2023.

Durante la jornada expuso el profesional de apoyo de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Boris Paredes, quien sociabilizó temáticas referidas a perspectiva de género y "cómo el funcionario público se hace cargo de este deber del Estado de transversalizar la mirada y la perspectiva de género en los distintos escenarios en los cuales interviene de manera particular en la formulación y ejecución de las políticas públicas".

El director regional, Francisco Oshiro Riveros, destacó la participación de los asistentes quienes llegaron desde las provincias de Chiloé y Osorno, además de personal de la capital regional.

"Para nosotros ha sido un tremendo aporte la exposición presentada por el profesional de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, aclarando muchos conceptos y dudas", manifestó el personero.

Francisco Oshiro Riveros instó a los convocados a trabajando en esta mesa de género que es tan importante.

"Cuando tenemos que hacernos cargo de la educación de niños y niñas, de sus familias con una mirada de acogida, una mirada de bienvenida a la diversidad a que somos distintos pero que conformamos una sociedad común y que tenemos que hacernos cargo de todos los integrantes de ella", apuntó.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio de reflexión y diálogo, orientado a promover una mayor igualdad en las relaciones de género en lo laboral, hacia la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria.