Detienen a dueño de una parcela por quemar desechos en su predio
FORMALIZADO. Miguel Castillo fue detenido por no contar con un permiso de quemas de Conaf, organismo que se encarga de registrar este tipo de prácticas.
Por no contar con la autorización para hacer una quema en su predio, un parcelero de 56 años estuvo detenido por más de 12 horas y recuperó su libertad tras ser formalizado por el delito de uso indebido del fuego.
Miguel Castillo es un trabajador forestal que tiene una parcela en la ruta U-400 -kilómetro 4-, sector fundo Rahue, y la tarde del jueves aprovechó de realizar la destrucción de desechos forestales utilizando fuego.
"Comencé temprano a quemar y como el terreno estaba húmedo no revestía mayor riesgo de propagación, además eran desechos de árboles, por lo que dejé que ardiera y me vine. Pero pasadas las 23 horas me llamó Carabineros para que vaya al predio porque había un incendio. Fui y confirmé que fui yo el que había quemado. Me tomaron mis datos y me vine, pero luego me volvieron a llamar y me pidieron que regresara y ahí me salen con que estaba detenido por no contar con un permiso de quemas", relató el parcelero.
El hombre señaló que lo ocurrido el jueves es algo que ha hecho siempre en este periodo y que nunca había tenido problemas.
"No sé quién reclamó. La cosa es que me llevaron detenido, me tuvieron en calabozo y me dijeron que para hacer eso debo tener un permiso que otorga Conaf, lo cual yo desconocía. Ahora me formalizaron y tendré que esperar el desarrollo de la investigación que es de 60 días. Tenía proyectado viajar, pero no podré salir del país hasta que todo se solucione", sostuvo el imputado.
Permiso
La mayor de Carabineros, Marioli Fortunatti, indicó que toda persona que necesite usar el fuego para eliminar desechos de explotación debe contar con una autorización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
"Si bien son terrenos particulares, para ese tipo de prácticas de eliminación de desechos se debe informar a Conaf, ya que ellos tienen un registro donde autorizan estas faenas en predios rurales", detalló.
Desde el organismo estatal indicaron que si bien aún no rige la prohibición del uso del fuego por los riesgos de incendios forestales, existe un registro donde los dueños de los predios deben informar el tipo de vegetación a eliminar.
"Para realizar una quema controlada es necesario que el interesado se acerque a nuestras oficinas de Conaf y dé aviso. Se le solicitarán algunos antecedentes y le entregarán un comprobante donde sale el día, hora y medidas imprescindibles de ejecutar antes y durante la quema controlada. Ese documento lo autoriza para hacer esa faena", indicaron desde la repartición.