Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

INACAP Sede Osorno entrega

La Dirección de Asuntos Estudiantiles ha impulsado talleres para colaboradores y alumnos en el marco del Programa de Bienestar y Promoción de Salud Mental.
E-mail Compartir

Diferentes iniciativas destinadas a entregar apoyo en Salud Mental viene desarrollando INACAP Sede Osorno para sus estudiantes. Una de ellas, y con mayor impacto es el Taller de Primeros Auxilios Sicológicos dictado para delegados estudiantiles instancia que propició el diálogo, con énfasis en la importancia de la comunicación y el refuerzo de lazos entre pares, luego de la pandemia.

Dichas instancias son convocadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Sede y se enmarca en el Programa de Bienestar y Promoción de Salud Mental disponible para los alumnos, y que se mantiene como una constante preocupación de parte de la casa de estudios.

Fabiola Salinas, Directora de Asuntos Estudiantiles de INACAP Sede Osorno, explicó que "el taller les enseño métodos eficientes al momento de controlar emociones propias y de sus pares en instancias críticas. Estamos en un periodo post pandemia, aún con incertidumbre y ansiedad y en ese sentido los monitores amplifican este apoyo que buscamos entregar a todos sus compañeros".

Esta iniciativa fue valorada por los estudiantes. Tal es el caso de Isabella Quezada, delegada de la carrera Diseño Gráfico Profesional. "Estuvo interesante, ya que sirvió no solo para ayudar a otros compañeros en caso de crisis, sino que también a nosotros mismos para nuestro desarrollo personal", sostuvo.

Palabras a las que se sumó el delegado del área Mecánica y Electromovilidad Automotriz, Marcelo Azócar, quien expresó su satisfacción. "Me encantó, porque aparte de ser una tremenda oportunidad para tener conocimiento sobre cómo actuar en ciertos casos, también fue súper fluido todo y agradable el ambiente en el que se llevó a cabo", planteó.

La actividad a cargo de la psicóloga Katherina Riedemann, consideró la metodología Role-Playing donde se entrenaron habilidades para brindar un apoyo afectivo a sus pares. Esta consiste en respiración consciente, técnicas de comunicación verbal y corporal para enfrentar situaciones complejas de ansiedad.

También se han realizado otros encuentros en torno al manejo de emociones que consideró la capacitación a colaboradores que trabajan en atención directa y permanente con estudiantes, quienes también se empaparon de éstas técnicas y compartieron experiencias.

El tutor de Sede Osorno, Carlos Fortes, expresó que "fue una grata experiencia, donde la relatora fue muy cercana a los participantes; siempre atenta, respetuosa e interesada en escuchar las diferentes opiniones vertidas en el taller. En síntesis, fue un grato momento de aprendizaje y de interacción con los colegas".

María Soledad Águila, Asistente de Apoyo Académico indicó que se trató de una instancia "muy enriquecedora, la psicóloga fue muy receptiva y muy llana a responder nuestras inquietudes mostrando interés en las problemáticas de nuestros estudiantes y entregando tips para continuar con nuestra labor".

Cabe mencionar que a través del Programa de Bienestar y Promoción de la Salud Mental, INACAP genera un acompañamiento, orientación y entrega de herramientas en materia de salud mental, bienestar y autocuidado, actividad física y hábitos para los alumnos en todas las sedes del país.


herramientas para una mejor salud mental a su comunidad educativa