Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un hermano muerto y otro extraviado dejó el volcamiento de un bote

HUELLELHUE. La tragedia ocurrió la tarde del domingo, cuando la embarcación menor naufragó en la desembocadura del río. Pasadas las 18 horas fue encontrado el cuerpo de Jaime Alfonso Álvarez Guerrero, mientras que la Armada rastrea el paradero de Juan Patricio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una tragedia enluta a la comunidad de caleta Huellelhue, ubicada en la costa de Río Negro, y al mundo de la pesca artesanal de la provincia, luego que la tarde del domingo volcara un bote donde viajaban dos hermanos: uno fue encontrado sin vida horas después, mientras que el otro sigue extraviado en las aguas del Pacífico.

El hecho ocurrió cerca de las 15 horas del domingo 1 de octubre, cuando por causas que se investigan Juan Patricio Álvarez Guerrero, capitán y dueño de la embarcación -acompañado de su hermano Jaime Alfonso- salió desde la caleta rural de Río Negro con rumbo a Bahía Mansa, en San Juan de la Costa. El naufragio aconteció en la desembocadura el río Huellelhue, conocida por su difícil acceso al unirse con el mar.

Producto del accidente, pasadas las 18 horas fue encontrado el cuerpo de Jaime Alfonso (de aproximadamente 60 años) a unos 30 metros de distancia de donde se diera vuelta la embarcación artesanal, en una zona de roqueríos. En tanto su hermano Juan Patricio (de unos 40) se encuentra extraviado. La situación fue alertada a la Alcaldía de Mar de Bahía Mansa y ésta a su vez a la Capitanía de Puerto de Maullín.

Una tragedia

Enzo Llancar, miembro designado del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), pescador y reconocido vecino de Caleta Huellelhue, explicó que el lamentable hecho lo protagonizó una embarcación menor de pesca artesanal de aproximadamente 7 metros que se dio vuelta en la desembocadura del cauce.

"Los dos tripulantes del bote artesanal pesquero desaparecieron en las aguas. Cerca de 18 horas fue hallado el cuerpo de la primera víctima que era tripulante, estaba ahogado sobre las rocas. Cabe mencionar que el oleaje el día domingo estaba muy levantado. Mientras que el capitán y hermano de la víctima está desaparecido", explicó Llancar.

Agregó que la tragedia movilizó a pescadores de Bahía Mansa, de la misma Caleta Huellelhue, el grupo de rescatistas Ubro de Río Negro y personal de la Armada. La distancia marítima entre Caleta Huellelhue y Bahía Mansa es cercana a una hora, siendo una ruta muy común dada la dificultad de desplazarse vía terrestre.

"Las víctimas son miembros de toda la vida de acá de Caleta Huellelhue, por lo que como comunidad estamos afectados y no esperábamos que ocurriera este accidente, pero es parte del riesgo que se tiene al vivir en esta zona tan apartada. Ambos dejaron hijos, esposas y la madre de ambos hermanos que está muy afectada, ya que ella vive junto a otros de los hermanos en Bahía Mansa. Las causas de tomar la decisión de navegar son investigadas, pero se presume que iban a una emergencia familiar en Bahía Mansa", manifestó el pescador.

Armada

El capitán de Corbeta Litoral, Ricardo Cartes, capitán de Puerto de Maullín, explicó que el cuerpo de la primera víctima recién pudo ser remitido hacia el Servicio Médico Legal tras autorización de la Fiscalía cerca de las 13.30 horas de ayer lunes, tras ser rescatado por personal de la Armada que llegó en horas de la madrugada a la zona del accidente.

"La embarcación en el minuto que sufre el accidente se encontraba sin zarpe vigente y una de las dos personas que viajan en ella (quien fue encontrado fallecido) no es personal marítimo; es decir, no contaba con acreditación otorgada por la autoridad marítima para ser tripulante o pescador de embarcación de pesca artesanal, cuya titularidad es otorgada a través de la Dirección General de Territorio Marítimo. La dotación mínima de este tipo de embarcaciones son dos, pero de personas acreditadas y con zarpe vigente, por lo que existen irregularidades que facilitaron este lamentable hecho", expresó el capitán.

Agregó que las causas son materia de investigación, aunque según informes del miembro civil del Senapred, las condiciones de la barra de la rompiente del río Huellelhue no estaba en condiciones como para que cruzara una embarcación de este tipo.

"También de lo que se tiene información por testigos, es que la embarcación llevaba carga a bordo que no eran recursos pesqueros para los que están diseñadas y en mínimas cantidades. En este caso era carga de leña que trasladaban hasta Bahía Mansa, lo que provocaría que con cualquier movimiento se perdiera estabilidad y volcar, que se presume fue lo que ocurrió. Por cuando ocurren este tipo de situaciones lamentables siempre promovemos el autocuidado, si van a realizar actividades marítimas tienen que ejecutarlas con apego a todas las normas establecidas como zarpe, acreditación y que las embarcaciones sean usadas para lo que están inscritas y no ser ocupadas para otro tipo de traslados porque no están diseñadas para eso. Es un riesgo enorme", manifestó Cartes.

Agregó que en la búsqueda del hermano desaparecido está participando mediante exploración el grupo aero naval de Puerto Montt, sumado a una lancha patrullera marítima que realiza búsquedas en la zona de mar abierto, además de pescadores artesanales y grupos de rescate. Hasta el cierre de la edición aún no se lograba encontrar a la persona desaparecida.

18 horas del domingo fue encontrado el cuerpo del hermano mayor de los que viajaban en el bote.