¿Es justo medir a todos con la misma vara cuando queremos dar ejemplos?. Es un pensamiento un poco totalitario cree que cuando unos equivocan el camino, todos seguirán por la misma senda. Esto que parece tan críptico y complejo, no lo es tanto. Yo tengo, simplemente, la convicción de que las organizaciones sociales no pueden pagar los platos rotos de quienes han mal utilizado los fondos públicos. Que la Justicia haga lo suyo, investigue y condene a quienes resulten responsables, pero, ¿por qué dar mayores complejidades a la arista del sistema que más fortalece el tejido social?
El Fondo Comunidad hoy no ha podido avanzar con normalidad por una batería de normas nuevas, que se crean en medio del proceso, desde el nivel central, pidiendo cosas que, a quienes sabemos cómo es de importante para la gente, nos parecen totalmente fuera de lugar.
No tiene que ver con más o menos transparencia y resguardo de la inversión pública, porque ese es deber nuestro y seguimos garantizándola con más herramientas de control y seguimiento de los recursos. A las personas hay que abrirles oportunidades y no ponerle candado a las puertas. El fortalecimiento a la fiscalización y control desde las regiones ya lo estamos aplicando, para que nunca más nos veamos afectados por situaciones que merman la fe pública, pero no puede ser sinónimo de cuestionamiento y desconfianza hacia la comunidad, pues en ella radica el objetivo de todo lo que hacemos en el Gobierno Regional: mejorar su calidad de vida.
Concuerdo con terminar con las asignaciones directas a discreción y someterlas a revisión, análisis y votación del Consejo Regional de Los Lagos; incluso determiné que usemos ese mecanismo de transparencia y equidad, mucho antes de que lo anunciaran desde Santiago, pues es lo correcto para la igualdad de oportunidades en los tiempos que hoy vivimos. Pero, me parece que complejizar la realización de actividades culturales, deportivas y preventivas (del consumo de drogas, alcohol y situaciones delictuales) no está en el camino correcto. Desde mediados de agosto, este Gobierno Regional ha tenido todo listo y dispuesto para que las más de mil organizaciones que se adjudicarán fondos, puedan hacer realidad sus iniciativas y esperamos que los próximos días, mediante la reflexión y diálogo con el Gobierno, terminemos con este escenario y podamos dar curso al Fondo Comunidad, una de las instancias más valoradas y útiles para la comunidad en la Región de Los Lagos.