Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Remodelación el edificio municipal unionino obliga a trasladar oficinas durante un año

EL RANCO. Los trabajos incluyen el Consistorial y la Casa Guzmán. La inversión asciende a 2.000 millones de pesos para mejorar el estado de las oficinas, ya que presentan problemas en los sistemas eléctrico, sanitario e infraestructura.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El mejoramiento de las dependencias municipales de La Unión, que incluyen el Edificio Consistorial y la Casa Guzmán, donde funcionan departamentos de la entidad edilicia, obligarán al traslado de oficinas a otros inmuebles arrendados o bajo la dependencia de la casa edilicia de la capital del Ranco.

Se firmó el convenio que durante un año permitirá remodelar el edificio donde funcionan la mayoría de los departamentos y servicios que se entregan a la comunidad. La Contraloría General de la República emitió el informe donde justifica esta necesidad, planteada por el Concejo Municipal, que autorizó la inversión de 2.000 millones de pesos para mejorar el estado de las oficinas, ya que presentan problemas en el sistema eléctrico, sanitario y de infraestructura.

Las obras contemplan la Casa Guzmán o "municipalidad vieja" como también se le conoce, mejoramiento que fue postergado durante años y que desde ahora efectuará la empresa a cargo de las obras.

Obras nECESARIAs

"Este es un proyecto muy importante para dos edificios municipales. Tras el positivo informe de la Contraloría podemos concretar la licitación, que trae aparejado la contratación de trabajadores de la comuna y permitirá la mejora que necesitan estos edificios, que durante años no recibieron ningún tipo de arreglo", señaló el jefe comunal unionino, Andrés Reinoso.

El alcalde destacó la importancia de este proyecto, que significa una inyección adicional de recursos y el uso de mano de obra de La Unión, "lo que es muy positivo para nuestra comuna", sostuvo.

Ya se inició el traslado paulatino de las dependencias a edificaciones en el centro de la ciudad, cuyas direcciones se han dado a la comunidad y usuarios de los diferentes departamentos comunales. El proceso también implicó la habilitación de oficinas para mantener el nivel de servicios que a diario entrega el municipio, para que cada funcionario realice su labor con normalidad y con el espacio necesario para archivos y escritorios.

En el centro

Las nuevas direcciones incluyen las calles Letelier, Manuel Montt, Serrano, Esmeralda, Prat y Angamos. Sólo la Oficina de Seguridad Pública estará ubicada en Los Alerces 112, a varias cuadras del centro.

Se adelantó que la alcaldía, la administración municipal, incluido el gabinete, la secretaría municipal, los concejales, comunicaciones y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), funcionarán en calle Letelier 589.

La Biblioteca Municipal estará en Letelier 570 y en una vivienda posterior de la misma dirección se instalará la Dirección de Obras y la Oficina de la Vivienda. En O'Higgins 148 estará el equipo de Secretaría de Planificación (Secplan); el Departamento de Tránsito se mantiene en el edificio de oficinas públicas y en el mismo lugar funcionará la Oficina de Partes.

En Angamos 520 estará Control, Programa de Seguridad y Oportunidades. En tanto, Cultura, Fomento Productivo, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Personas Jurídicas y Transparencia funcionarán en el vetusto Edificio de la Cultura o Casa Duhalde, en la esquina de Manuel Montt con Serrano.

Los dirigentes sociales han asumido el compromiso de informar a los vecinos acerca de la ubicación de las oficinas; a ello se agrega la instalación de afiches explicativos para evitar confundir a los residentes de la comuna de La Unión.