Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Myriam Hernández: "A pesar de que ahora hay bastante música urbana , sigo cantando al amor"

ENTREVISTA. La intérprete presentaba ayer en Miami su nuevo tema, "Invencible", antes de continuar su gira 2024 y lanzar dos discos, uno de ellos navideño.
E-mail Compartir

Agencias

Myriam Hernández presentó ayer en Miami su nuevo tema "Invencible", el segundo adelanto de un nuevo disco que saldrá en octubre. La cantante se declara "fiel" a su estilo romántico "a pesar" del auge de la música urbana, mientras alista su Invencible World Tour 2024 que la llevará de regreso a escenarios estadounidenses.

"Sigo fiel a ese estilo musical, a pesar de que hoy en día hay bastante música urbana, pero sigo cantando al amor, sigo cantándole a la música y a ese sentimiento tan importante que hay en cada ser humano", afirmó la artista a Efe.

"Me siento feliz de seguir haciendo música, de seguir brindando mis canciones en diferentes partes del mundo. Me encanta cómo la gente va recibiendo las canciones nuevas junto a las de antes, así que la idea es seguir", añadió la ganadora del Latin Grammy 2022 a la excelencia musical.

"Me encanta ir innovando en cada tour que hago a través de las visuales, la iluminación, preparando todo lo que es un espectáculo. Me encanta ese contacto directo con la gente en cada show que hago", afirma la baladista, que incluso ha llegado a cantar bajo un chorro de agua en un escenario. "Hoy en día podemos estar en cualquier lugar".

"Invencible" es el segundo sencillo de un nuevo álbum que saldrá en octubre y el video promocional muestra un escenario creado, detalla, con Inteligencia Artificial, que recrea un desierto con una imponente puesta de sol. "Hoy en día podemos estar en cualquier lugar", dice sonriendo.

El primer sencillo del nuevo álbum fue "Nos lo hemos dicho todo".

Sobre "Invencible", que también le da nombre al Invencible World Tour, señaló que se trata de "un mensaje muy bonito" que le apetece "poder dar a través de la música al público".

"Es para todas esas personas que en algún momento vivimos momentos difíciles. Sin embargo, aflora una fuerza interior que sustenta todo y que nos vuelve valientes, nos fortalece y nos vuelve invencibles de alguna manera", describió.

La gira "Invencible" comenzó este mes en Guatemala y Costa Rica, continuará Sudamérica y Centroamérica, y a Estados Unidos llegará el 9 de octubre, partiendo en Nueva York.

álbum sin nombre

Sobre su nuevo álbum, el undécimo de su discografía, es una producción y composiciones a cargo de Jacobo Calderón, y la grabación de voz estuvo a cargo del ingeniero Boris Milán en Estados Unidos.

Jacobo Calderón es hijo del famoso compositor y productor Juan Carlos Calderón, que en 1992 produjo el tercer disco de la cantante.

En octubre, avanzó la artista, saldrá su nuevo álbum con 10 canciones acompañadas de videoclips. "Todavía no tengo nombre, lo voy a dar a conocer en octubre", dijo.

"Ese disco actualmente está terminado y ahora lo que hacemos es estar sacando una canción cada dos o tres meses con videoclip, que, por supuesto, están en mi canal de YouTube. Son 10 canciones con 10 videoclips que ya están hechos y se van a ir lanzando de a poco", detalló la artista y aclaró que este 2023 salen dos discos nuevos suyos, si sumamos otro álbum navideño.

"El disco navideño es otro que también estoy terminando ahora aquí en Miami. Sacamos un álbum de Navidad el año pasado y ahora sacaremos el segundo probablemente en noviembre", confesó.

Durante su carrera, Myriam Hernández ha acreditado 13 de sus sencillos en el Hot Latin Songs del Billboard y seis de sus álbumes en el Latin Pop Albums. Además, desde 1990 tiene el récord como el primer y único artista chileno que ha logrado el número uno por temas y ventas de discos en Estados Unidos, entre otros premios y reconocimientos.

La vocalista suele combinar en conciertos canciones de su autoría como "Herida", otras clásicas como "El hombre que yo amo" (1988) o "Huele a peligro" (1998) y las nuevas, porque, comentó, "es una forma de demostrar a la gente todo lo que una está haciendo.

Muere a los 82 años Michael Gambon, el Dumbledore de la saga Harry Potter

CINE. Una neumonía acabó con su vida. La emotiva despedida de Daniel Radcliffe.
E-mail Compartir

El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter, falleció a los 82 años tras contraer neumonía, informó ayer su familia.

"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indica un comunicado de su manager, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.

"Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años", dice la nota.

La familia pide que se respete su privacidad y agradece los mensajes de "amor y apoyo".

Ganador de cuatro premios Baftas, Gambon es conocido por su extensa carrera de más de cinco décadas en televisión, cine, radio y teatro.

En los últimos años se hizo popular entre el público joven al interpretar al director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter.

Encarnó al gran mago, identificable por su larga barba, entre 2004 y 2011, tras sustituir al fallecido Richard Harris.

Gambon, que residía en las afueras de Londres, es conocido en el Reino Unido por interpretar al detective francés Jules Maigret en la serie "Maigret" y por protagonizar la serie de la BBC "El detective cantante".

"era una leyenda"

El actor Daniel Radcliffe, el Harry Potter de la saga, escribió ayer en redes sociales que sentía mucho la partida de Gambon. "La felicidad puede encontrarse incluso en los momentos más oscuros, sólo si recordamos encender la luz", agregó recordando una de las frases que dejó como Dumbledore en el cine.

"Era una leyenda dentro y fuera de la pantalla", agregó.

Gambon debutó sobre el escenario en una producción de "Otelo" en el Gates Theatre de la capital irlandesa, y, ya en Inglaterra, formó parte del equipo fundacional del Teatro Nacional londinense.

Algunos de sus papeles cinematográficos fueron películas de época, como "El discurso del rey" de 2010, "Gosford Park" de 2001 y "La reina Victoria y Abdul" en 2017.

En 1998 fue nombrado caballero por la reina Isabel II por su contribución al espectáculo, lo que le dio trato de "Sir".