Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A días de la nueva nómina, Vidal opina de defensa de la Roja: "Maripán, para afuera"

CLASIFICATORIAS. La Selección chilena enfrentará a Perú el 12 de octubre y a Venezuela el 17. Y aunque no jugará por lesión, el volante instaló una polémica.
E-mail Compartir

A pocos días de que se conozca la nómina de la Selección chilena para la doble fecha de las Clasificatorias mundialistas de octubre (los días 12 y 17), se esperaría que todo apuntara a la unidad para superar la mala presentación de las primeros dos partidos, con una derrota ante Uruguay y un empate con Colombia. Sin embargo, no son detalles que le importen a Arturo Vidal, quien nuevamente a través de su cuenta de Twitch sembró polémica con sus opiniones sobre la Roja.

El volante que por su lesión sufrida en los duelos previos no estará presente en estos partidos promovió una cirugía mayor en el equipo dirigido por Eduardo Berizzo y entre sus propuestas están nada menos que la salida de Guillermo Maripán de la defensa, hombre que se ha afirmado como titular indiscutible en dupla con Gary Medel.

"A mí me gustaría jugar con un 4-3-3, siempre llegando con mucha gente, presionado arriba, para que el otro equipo no salga jugando. Recuperar rápido, atacar y defender con mucha gente", expuso.

A la hora de armar el equipo dejó en el arco a Brayan Cortés. Luego sembró la controversia con la zaga: "Me gusta Kuscevic por derecha. Maripán, para afuera nomás. Sierralta también me gusta, pero ahora va al mediocampo. Al uruguayo Saldivia de Colo Colo lo nacionalizo".

Respecto a los laterales, el jugador de Athletico Paranaense expresó que "está Matías Catalán, pero es mayor, Paulo Díaz igual. A Sierralta le he dado mil consejos, igual lo pongo. ¿Cuántos años tiene Guillermo Soto? Maduran muy tarde los jugadores. (Gabriel) Suazo es mayor. Me gusta mucho Thomas Galdames y por derecha Bruno Gutiérrez, hay que mirarlo mucho porque tiene calidad, porte".

En el medio, Vidal comentó que "pondría al de la U, Lucas Assadi, también a Javier Altamirano. Está (Víctor) Méndez y Marcelino Núñez que no pueden estar fuera".

En delantera, mencionó a Bruno Barticciotto y aseguró que "Alexander Aravena también está para titular. Por la derecha pondría a Darío Osorio y como 9 a Damián Pizarro, que será más que Chupete Suazo. Es más, será el mejor delantero, es mejor que todos".

Novedades rojas

Entre los nombrados por el Rey está Bruno Barticciotto, quien después de perderse por una lesión las dos primeras fechas, ya volvió a la cancha: el lunes debutó en el fútbol argentino con la camiseta de Talleres de Córdoba, que goleó 4-0 a Barracas Central. El hijo del ídolo de Colo Colo seguramente volverá a la nómina de Berizzo.

Otro que sin duda estará es Gary Medel, capitán de este equipo, que tras el último partido con Vasco da Gama celebró con euforia el triunfo 1-0 sobre América Mineiro que permitió que el club saliera de la zona de descenso en el torneo brasileño y se convirtió en el nuevo ídolo de la hinchada tras celebrar eufórico el triunfo con sus compañeros y gritando "muito Vasco, salimos de esta mierda".

Cierta duda es la situación de Diego Valdés luego de que el América de México informara ayer que está afectado por una sobrecarga muscular que lo mantendrá con trabajo especial hasta una fecha sin fijar aún, lo que podría afectar a la Roja.

Colo Colo sufre baja de última hora y Cobreloa enfrenta un dilema

COPA CHILE. Hoy se miden en semifinales. También U. de Concepción y Magallanes.
E-mail Compartir

A última hora Colo Colo sufrió la baja de Vicente Pizarro y el volante no podrá estar hoy en Calama para enfrentar a Cobreloa por la semifinal de ida de la fase nacional de la Copa Chile.

Según informó el programa "Al Aire Libre en Cooperativa", Pizarro no pudo viajar por algunos malestares físicos y su lugar lo ocupó el también canterano Dylan Portilla.

La formación tentativa para el encuentro en el Zorros del Desierto es con Fernando De Paul; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, César Fuentes y Leonardo Gil; Jordhy Thompson, Damián Pizarro y Carlos Palacios.

El partido comenzará a las 18:00 horas.

Cobreloa, por su parte, vive un dilema mayor, pues son punteros exclusivos en Primera B y están a tres partidos del final del campeonato, con la primera opción del ascenso directo.

De esta forma, Emiliano Astorga, el técnico líno, tendrá que definir cómo enfrentará la etapa final de ambos torneos sin que sus jugadores tengan una sobrecarga que lo arruine todo.

Cobreloa marcha primero con 48 puntos en el torneo nacional y segundo está Deportes Antofagasta, con 45; peor también pesa que albos y loínos protagonizarán uno de los clásicos más esperados por la hinchada.

Ayer el entrenador loíno dijo que "este ha sido un muy buen año y en este partido en especial con Colo Colo es una motivación extra, por lo que significa jugar este clásico de antaño. Eso motiva mucho más".

"Esperamos preparando el mejor equipo, pero hay algunos recambios, hay jugadores que están muy tocados. Jugamos dos partidos consecutivos en una semana y a los jugadores más sentidos les voy a dar descanso para poder recuperarlos y que estén en el viaje a Temuco", agregó.

En la otra semifinal, Universidad de Concepción recibirá a Magallanes en el Ester Roa Rebolledo a partir de las 20:30.

Gobierno a la ANFP por casas de apuesta: "Si no cumplen las instrucciones, se mira como falta grave"

AVERTENCIA. Ministro (s) de Justicia dijo que "acá no hay un vacío como se ha intentado señalar".
E-mail Compartir

Una dura advertencia hizo ayer el Gobierno a la ANFP en relación al conflicto de las casas de apuesta online y el financiamiento del fútbol chileno, luego de que las plataformas fueran declaradas ilegales por la Corte Suprema.

A través del ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, indicó en radio Cooperativa que el razonamiento de la cartera, "que coincide con el de la Superintendencia de Casinos y Juego, con el SII y de otras instituciones públicas, es el siguiente: la Constitución establece que estas actividades se deben regular por ley, por lo cual se encuentran prohibidas a menos que una ley las regule. Luego, todas las casas de apuestas requieren de una ley que las habilite a actuar, y es el mismo raciocinio que sigue la Suprema, que es más categórica porque dice que las casas de apuesta no pueden operar, las deudas contraídas tienen un objeto ilícito. Es decir, acá no hay un vacío como se ha intentado señalar".

Sobre la ANFP, que tiene un plazo para terminar su contrato con Bretsson como auspiciador de los campeonatos nacionales, el ministro (s) dijo que se inició "un procedimiento de fiscalización conforme a las atribuciones que tiene la subsecretaría", a una solicitud de diputados que se realizó en agosto de 2022.

Es por eso que se le dio a la ANFP, el 1 de septiembre, "30 días hábiles para que deje sin efecto el contrato y (para) que les informe a sus asociados que tienen también que cancelar los contratos y tomar las medidas para que los asociados no suscriban este tipo de contrato, que están prohibidos en nuestra legislación", explicó Gajardo.

"El no cumplimiento de las instrucciones que emita el ministerio de Justicia ante un proceso de fiscalización (en este caso dentro de los 30 días de plazo) se mira como una falta grave a los estatutos y habilita al ministerio solicitar al Consejo de Defensa del Estado la disolución de esa persona jurídica", finalizó la autoridad.