Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Eso lo está haciendo un curso menor, de segundo básico. Así se les puede enseñar a ellos la parte social y emocional, que creo eso es lo que nos falta sentir a nosotros como adultos. Si nosotros no enseñamos eso a nuestros niños, costará mucho que lo aprendan. Creo que estos espacios que se abrieron han sido totalmente un acierto", concluyó.

Dentro de las actividades del evento hubo una "Cazuelada" el sábado y una "Porotada el domingo, así como otros atractivos. Uno de los más admirados fue el espectáculo de bandas de guerra, donde participó la del Liceo Armando Robles de Valdivia y también la banda del destacamento Arauco del Ejército.

También las familias asistentes pudieron disfrutar de gastronomía ubicada en el Pueblito de Eventos, además de puestos de emprendimientos de apoderados, juegos típicos, concursos, autos tunning y el plato fuerte fueron las presentaciones musicales como Huellas del Sur, Los Chicombo y el cantante John Erick Kramm.

Esfuerzo de los padres

El director del establecimiento, Mauricio Jelbes, comentó que esta actividad tuvo un nutrido programa que dejó muy contentos a quienes asistieron al parque Chuyaca durante este fin de semana.

"Hemos tenido un gran evento, una gran muestra artística, cultural y deportiva. No hay un gramo de gota de alcohol y eso es algo nuevo", destacó el directivo.

Jelbes enfatizó que se trató de una iniciativa que nació desde el Centro General de Padres de la escuela, que la presentaron a la dirección del establecimiento, por lo que los apoyaron en este gran desafío, de organizar un evento de esta magnitud y que contempló dos jornadas.

"Fue un desafío enorme, porque de partida fueron dos días, con todo lo que significa desde el punto de vista de conseguir contratos, presentar autorizaciones, pedir permisos, hasta las cosas más pequeñas, como contratación de guardias. Entonces la verdad es que ha sido un desafío enorme", manifestó el director.

Mauricio Jelbes añadió que en primera instancia este evento había sido pensado sólo para la Escuela Italia, pero después lo pensaron mejor, visualizando que hay 40 establecimientos municipales en la comuna.

"Lo pensamos mejor y dijimos, ¿por qué esto no lo abrimos al resto de las comunidades educativas, para que también participen?, pensando en que el protagonismo de las escuelas municipales a veces se pierde y se hacen tantas cosas bonitas y buenas por la educación pública, con gente comprometida en ese ámbito", señaló.

Fue así como lograron que nueve establecimientos se comprometieran en este proyecto, colaborando algunos en la organización y otros en otras tareas específicas.

"Estamos contentísimos con eso, creo que de esta manera se hace comunidad educativa y no que sea solamente un nombre en el papel", remató.

2 días duró el evento donde pudieron compartir muchas familias en el encuentro organizado para entregar muestras culturales y deportivas desde la educación municipal.

3 mil personas al menos visitaron el sábado la muestra que se realizó en el parque Chuyaca y que fue organizada por el Centro de Padres de la Escuela Italia.

9 escuelas apoyaron a las familias de la Escuela Italia que se encargaron de todo lo que significa montar y ejecutar un evento masivo, el cual pretenden repetir el próximo año.