Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tiendas colaborativas: una oportunidad para poder vender en tiempos difíciles

Los emprendedores locales han debido sortear los vaivenes de la economía en los últimos años, con grandes dificultades para comercializar sus productos, por lo que surgen cada vez más lugares en los que se les arriendan pequeños espacios y a precios alcanzables, donde el requisito fundamental es la ayuda mutua entre participantes.
E-mail Compartir

Ser emprendedor no es una tarea fácil y menos en estos tiempos de crisis económica, cuando las ventas están escasas, por lo que resulta muy difícil que una sola persona con su esfuerzo y recursos, abra por su cuenta un local comercial. Ante dicho panorama, muchos han optado por las ventas online, pero que también resulta una limitante cuando se trata de productos de manufactura propia, que todo su valor se aprecia directamente en una vitrina física.

Por esta misma razón, desde hace algunos años en Chile viene creciendo con fuerza un modelo que facilita esta posibilidad y que se denomina tienda colaborativa. Se trata de espacios que funcionan en locales o casas, en los cuales se les da la posibilidad a distintos emprendedores de ocupar un espacio o entregar sus productos a concesión, lo que significa poder estar en una vitrina permanente, en lugares bien ubicados y a un costo muy accesible.

En Osorno esta tendencia también cobra fuerza desde hace algunos años, donde quienes se dedican a emprender con sus creaciones están presentes en espacios donde no sólo comparten las vitrinas, sino que también se ayudan mutuamente, desde atender la tienda hasta otras labores como el aseo y el intercambiar ideas para hacer surgir el negocio con una fuerza conjunta.

Pioneras del concepto

Uno de estos casos que ya lleva años funcionando es la Casona La Vitrina, que funciona actualmente en Prat #1435, en