En libertad quedó el conductor que hirió con balines a chofer de microbús
INCIDENTE. El sujeto -quien conducía una camioneta- se vio involucrado en un incidente vehicular con el otro implicado. Fue ahí que sacó un arma con la que disparó hacia la máquina de pasajeros. Fue formalizado por lesiones menos graves y amenazas contra el otro chofer.
Por los delitos de lesiones menos graves y amenazas, fue formalizado el chofer de la camioneta particular que la tarde del jueves disparó un arma de aire comprimido en varias ocasiones en contra de un microbús, donde dejó con lesiones al conductor de dicha máquina.
Los incidentes comenzaron en el cruce de las calles Santiago de Rosas con la Puntilla de Prat, donde la camioneta se le habría cruzado al microbús, y el chofer de transporte le habría tocado la bocina.
"Ahí el chofer lo increpó que cómo había frenado. El de la camioneta le empezó a cruzar su móvil un buen rato. El caballero de la camioneta podría haber seguido su marcha, pero no, continuó con una acción de provocación. En la micro veníamos como 10 pasajeros. Al bajarme, pasado el primer acceso del hospital, sentí que se rompieron unos vidrios de la micro", recordó la pasajera Haylin Huincache, quien se enteró más tarde que el incidente subió de tono.
Otra pasajera de 18 años, estudiante y que pidió ser identificada con sus iniciales C.B.J., expresó a este medio que varios pasajeros le pidieron al chofer de la máquina que no lo siguiera, que parara con su actuar, pero no hizo caso.
"Yo comencé a grabar el incidente y el chofer de la micro cambió su ruta para seguir al de la camioneta y lo pilló en un pasaje donde se generó el accidente. Ahí el conductor se bajó a encarar al de la camioneta y le rompió el vidrio lateral (al móvil de carga). Luego el conductor de la camioneta también se bajó y comenzó a disparar. Luego ocurrió la pelea", expresó la joven que viajaba junto a su madre.
Detenido
Ambos fueron detenidos y la fiscal Leyla Chahín determinó pasar a control al conductor del vehículo menor para ser formalizado por lesiones y amenazas.
En la formalización se dieron a conocer los hechos, que concuerdan con los relatos de los pasajeros que responsabilizan a ambos conductores de sus actos impulsivos. Además, se señaló que el imputado se habría identificado como funcionario de Investigaciones, lo que fue descartado.
El conductor del vehículo de carga fue formalizado y quedó en libertad con medidas cautelares de prohibición de salir del país y de no acercarse a la víctima. Se fijó un plazo de la investigación de la causa en 60 días.
Mea culpa
A la salida del tribunal el implicado, Felipe Álvarez, oriundo de Futrono, señaló que "fue una persecución que terminó en un barrio que él (micrero) no pasa. Él iba con pasajeros, me persiguió con gente adentro, impactó con gente adentro. No tuvo que ver con nada, él estaba enceguecido. Se bajó y ahí me di cuenta que tenía que defender a mi madre, ella tuvo cortes en la cara, tuve mucho miedo. Me ofusqué, quizás reaccioné por el momento. No debería haber tomado la justicia por mis manos, pero fue lo que se me ocurrió en un momento", expuso Álvarez.
Por su parte el chofer de la locomoción colectiva, Marco Valdera, sostuvo que "todo comenzó por tocarle la bocina en un cruce de calle donde nosotros tenemos la preferencia de paso. Él me fue molestando en el trayecto subiendo al hospital. Lo seguí con la máquina y él se metió a un pasaje donde se generó el accidente, me disparó y luego me golpeó. Doy gracias a un bombero que me salvó, porque él me estaba asfixiando en el suelo. Mi error fue haber salido del recorrido y poner en riesgo a los pasajeros. Hay veces en los momentos de rabia y tensión que uno no piensa en las cosas que hace", expresó el otro involucrado.
La abogada del imputado como el representante de la línea de pasajeros en la que trabaja el chofer, analizan seguir otras acciones legales por los hechos acontecidos.