Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Los turistas pueden subir a esquiar por el día sin ningún problema, pero ya el hotel cierra a partir de hoy domingo"

Juan Agustín Rodríguez, Gerente Centro de Ski Antillanca

muy buenas", destacó.

Turistas diversos

Matías Durán llegó desde Temuco a disfrutar de la nieve en Antillanca este fin de semana en familia y manifestó que quedó muy contento con la experiencia en el centro.

"La verdad es que yo hace muchísimos años que no venía a esta zona, porque cuando hemos ido a la nieve, generalmente ha sido en el volcán Villarrica. Ahora vinimos por el fin de semana completo, nos quedamos en una cabaña a orillas del lago y subimos a Antillanca para que los niños y mi señora lo conocieran. No somos de andar en ski, pero sí ellos han disfrutado con su trineo y el paisaje es realmente maravilloso, totalmente recomendable", expresó.

También la santiaguina Natalia Müller llegó esta semana a la zona por varios días, disfrutando de sus vacaciones de Fiestas Patrias, por lo que aprovechó de probar las canchas de Antillanca.

"Las pistas están buenísimas, nosotros estamos disfrutando a concho la nieve, porque como venimos en camioneta y traemos todo nuestro equipo estamos todo el día en esto y me parece fantástico el lugar. Además mis dos hijos más chicos están probándose recién en la nieve y para ellos va a ser una experiencia maravillosa la que han vivido aquí en Antillanca, lejos de todo lo malo que se ve en Santiago", manifestó Natalia.

Pero no sólo es la práctica de deportes de invierno la que congrega a quienes visitan Antillanca, sino que también es un buen lugar para realizar caminatas, lo que permite observar desde arriba el paisaje de la zona de Puyehue y conocer las montañas. Ese es el caso del osornino Rafael Muñoz, que estuvo este sábado en el lugar.

"Salimos a caminar con mi hermana menor por los alrededores y nos gustó mucho mirar la vista, se ve todo lejano y pudimos sacar fotografías también. Lo único que se debe tener cuidado es con el sol, hay que venir bien protegido porque pega muy fuerte, pero en general la experiencia es muy hermosa y vale la pena venir y conocer caminando el volcán. Eso sí, se debe venir preparado porque cansa bastante", comentó.

Metas cumplidas

En cuanto al Centro de Montaña Volcán Osorno, este año las cuentas son bastante alegres en relación a los visitantes, ya que se registró un 20% más que en 2022.

Además este recinto ofreció más servicios esta temporada, lo que llevó a subir la cantidad de turistas, aunque ya éstos comienzan a bajar debido a que la nieve va en retirada en esta época del año.

Al respecto el gerente general del Centro de Montaña Volcán Osorno, Mike Izquierdo, explicó que en este primer año que lleva la empresa con la concesión del recinto ha sido de reconocer el entorno y sus dinámicas.

"Ha sido un invierno especial para nosotros, lleno de aprendizaje y conocimientos sobre el volcán Osorno, ya que es un lugar único por su clima y belleza", indicó Izquierdo.

Además, dentro de las metas de esta temporada estuvo el que el centro volviera a recibir la gran cantidad de gente que llegaba en años anteriores, sobre todo previo a la pandemia, lo cual sucedió, por lo que el desafío es mantener a ese público.

"Estamos muy contentos porque estamos reconquistando al esquiador del volcán y a la vez sumando actividades para los no esquiadores. Esta mezcla hace que sigamos soñando con el crecimiento del destino", concluyó el gerente del Centro de Montaña Volcán Osorno.

En ese sentido, son muchos los osorninos que también visitan este centro y entre ellos está Rodrigo Escobar, que es aficionado a los deportes de invierno.

"Este año el volcán Osorno estuvo bien, aprovechamos harto las pistas los fines de semana, aunque ya vemos que la nieve va escaseando y eso ya nos avisa que hay que guardar los equipos para una próxima temporada. Pero en general fue una grata experiencia, aunque también fui a probar otros lugares, como Pucón y Chillán, pero el paisaje que se ve desde el volcán Osorno es incomparable", expresó el deportista.

También María Elena Morales, de Valdivia, estuvo esta semana en este centro en los últimos días de la temporada.

"Estaba bonito, aunque en realidad no teníamos pensado ir a la nieve, pero como estábamos paseando cerca, en Puerto Varas, decidimos subir al volcán y es maravilloso en realidad. A pesar que nosotros no tenemos idea de esquiar, pero el hecho de venir a ver la nieve y el paisaje es ya ver algo muy distinto a lo cotidiano y así andaba mucha gente como nosotros, sólo conociendo y todos se llevaban la misma opinión de este maravilloso lugar, que es bastante cercano además para quienes vivimos en el sur", concluyó.

"Estamos muy contentos porque estamos reconquistando al esquiador del volcán"

Mike Izquierdo, Gerente general Centro de, Montaña Volcán Osorno

15 de julio comenzó la temporada en Antillanca este año y a partir de esa fecha se realizaron diferentes actividades en la nieve, como competencias de ski, rugby y corridas.

2 fines de semana durante octubre funcionará el Centro de Ski Antillanca, de la comuna de Puyehue, ya que si bien la nieve aún es buena, en los próximos días irá disminuyendo con la primavera.

20% más de visitantes que el 2022 registró este año el Centro de Montaña Volcán Osorno, lo cual es un gran logro para la concesionaria de este recinto invernal,