Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sujetos encapuchados queman 5 camiones forestales en fundo

TERRORISMO. El ataque ocurrió en el predio "Popoen" de la ruta U-520, en la comuna de Río Negro, y afectó a un contratista de Temuco. Los agresores cometieron el delito a las 19 horas, a plena luz del día. Una agrupación ilegal denominada "Künko Williche" se adjudicó el hecho. El gobierno anunció la una querella criminal.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez sergio.silva@australosorno.cl

Cinco camiones, cuatro madereros y uno grúa, fueron quemados totalmente en un ataque incendiario perpetrado en un predio forestal ubicado en la ruta U-520, a 16 kilómetros de la localidad de Riachuelo, en la comuna de Río Negro.

El atentado fue protagonizado por un grupo de siete sujetos encapuchados, entre ellos una mujer, que cerca de las 19 horas llegaron hasta una de las canchas del predio "Popoen", donde había camiones retirando madera en el terreno de la Forestal Victoria, oriunda de la Región de la Araucanía.

La situación fue advertida por Carabineros de la zona, quienes mientras patrullaban observaron una densa columna de humo negro que comenzó a emanar desde los cerros del sector costa de Riachuelo. Al acercarse al camino rural, vieron a un grupo de personas asustadas que pedían ayuda. Eran los choferes de los camiones forestales, que fueron intimidados por encapuchados armados y conminados a dejar el lugar.

Según los relatos de las víctimas al personal policial, momentos antes fueron sorprendidos por siete individuos con sus rostros cubiertos, entre ellos una mujer, quienes los amenazaron con armamento corto y largo.

"Los desconocidos, que se encontraban encapuchados, los obligaron a dejar los vehículos y luego quemaron cuatro camiones madereros y un camión grúa", indicó el prefecto Marcelo Salas, quien llegó a la zona junto a un fuerte contingente policial de la Segunda Comisaría y de la Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales de La Unión, a bordo de vehículos blindados por seguridad ante la eventual presencia del grupo violento.

Lienzo

Los funcionarios que llegaron en primera instancia resguardaron a los afectados y luego pidieron apoyo policial de la Prefectura.

Los camiones estaban cargados y ubicados a escasos metros uno del otro. El ataque con fuego generó cuantiosas pérdidas a la empresa contratista que realizaba las faenas de extracción de madera en el predio.

Los responsables de este ataque incendiario (el cuarto registrado este año en la provincia de Osorno) escaparon del lugar y son intensamente buscados por las policías. Los otros tres ataques de este tipo ocurrieron en el primer trimestre del año, donde se contabilizan 8 máquinas forestales y un camión destruidos.

El primero de 2023 fue en un predio del kilómetro 10 de la ruta U-400, en la comuna de Osorno, el 24 de enero, mientras que el dos de marzo se registró un doble atentado que afectó a empresarios contratistas que realizaban faenas en predios de la comuna de San Juan de la Costa. Desde 2012 han ocurrido más de 10 ataques de este tipo, sin detenidos y diligencias pendientes por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI). Y si bien son todos muy parecidos entre sí, en el reportado la tarde del jueves hubo dos cosas que llamaron la atención de los policías: había una mujer en el grupo de hampones y fue el primero de todos cometido a plena luz del día y no en la madrugada.

Tal como ha sido en los ataques anteriores, los sujetos violentos dejaron un lienzo con el nombre de una agrupación clandestina denominada "RKW Resistencia Künko Williche".

"En el lugar fue encontrado un lienzo con demandas de la etnia mapuche (…). Tenemos cooperación de personal de Control de Orden Público de La Unión, quienes llegaron para prestar cobertura a los carabineros, con el objetivo de protegerlos de personas que puedan estar escondidas en el bosque", dijo el coronel Marcelo Salas.

Pasadas las 22.30 horas llegaron representantes del Ministerio Público, quienes accedieron al predio bajo estrictas medidas de seguridad y escoltados por los carros blindados