El desconocido "barrio fluvial" a orillas del Rahue
CALLE CAUPOLICÁN. Numerosas viviendas rahuinas están orientadas al cauce.
No se trata del río Ganges, en la India; o fotos aéreas en el Mekong, de Vietnam y Laos, en Asia. Tampoco Chiloé. Es la ribera sur-poniente del río Rahue, por la calle Caupolicán, en Rahue Bajo, un verdadero barrio fluvial poco renombrado en Osorno y que se ha desarrollado en torno a la orilla del principal cauce de la comuna. Tal como se ve en las imágenes, los patios llegan hasta el borde mismo; hay balcones con vista al río e incluso botes amarrados en pequeños "embarcaderos". Sorprende, claro, porque son muy pocos los espacios urbanos proyectados hacia el río. Los osorninos están acostumbrados a darle la espalda al Rahue y al Damas, casi nada se orienta hacia ellos, mirándolos de frente. Del total de parques que hay en la comuna, sólo dos -el Bellavista y el Cuarto Centenario- aprovechan íntegramente su vista hacia los ríos.
Ciertamente, al construir en las orillas, está el riesgo latente de quedar inundados con las crecidas, con todo el daño que ello implica. Pero no se puede negar que la disposición de aquellas viviendas rahuinas llama la atención e invita a soñar en un Osorno más fluvial, con sus riberas explotadas para la recreación y el turismo, algo que la ciudad tuvo en el siglo XIX y hasta principios del XX, pero que se perdió con el paso del tiempo.