Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El desconocido "barrio fluvial" a orillas del Rahue

CALLE CAUPOLICÁN. Numerosas viviendas rahuinas están orientadas al cauce.
E-mail Compartir

No se trata del río Ganges, en la India; o fotos aéreas en el Mekong, de Vietnam y Laos, en Asia. Tampoco Chiloé. Es la ribera sur-poniente del río Rahue, por la calle Caupolicán, en Rahue Bajo, un verdadero barrio fluvial poco renombrado en Osorno y que se ha desarrollado en torno a la orilla del principal cauce de la comuna. Tal como se ve en las imágenes, los patios llegan hasta el borde mismo; hay balcones con vista al río e incluso botes amarrados en pequeños "embarcaderos". Sorprende, claro, porque son muy pocos los espacios urbanos proyectados hacia el río. Los osorninos están acostumbrados a darle la espalda al Rahue y al Damas, casi nada se orienta hacia ellos, mirándolos de frente. Del total de parques que hay en la comuna, sólo dos -el Bellavista y el Cuarto Centenario- aprovechan íntegramente su vista hacia los ríos.

Ciertamente, al construir en las orillas, está el riesgo latente de quedar inundados con las crecidas, con todo el daño que ello implica. Pero no se puede negar que la disposición de aquellas viviendas rahuinas llama la atención e invita a soñar en un Osorno más fluvial, con sus riberas explotadas para la recreación y el turismo, algo que la ciudad tuvo en el siglo XIX y hasta principios del XX, pero que se perdió con el paso del tiempo.

Tour fotográfico invita a capturar el inicio de la temporada de tulipanes en Puyehue

PRIMAVERA. Ruténica.cl diseñó este programa de tres días que también incluye excursión de senderismo interpretativo por el Parque Nacional Puyehue.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos se ha convertido en un destino ideal para vivir experiencias turísticas, como se denomina a la tendencia de ofrecer a los viajeros actividades únicas y que los conectan con lo más profundo de sus emociones. Y de eso justamente trata el Tour Fotográfico Puyehue, que fue diseñado por Ruténica.cl para los amantes de la naturaleza y de la fotografía.

El tour consiste en participar de un programa grupal de tres días por el sector de Entre Lagos, con cupo de 9 a 12 personas, para capturar imágenes del inicio de la temporada de tulipanes en Puyehue, uno de los grandes atractivos de esta comuna ubicada a 47 kilómetros de la ciudad de Osorno. Las sesiones de registro de imágenes estarán dirigidas por Bernardita Aguirre, especialista en fotografía fine art.

Los tulipanes están entre las flores más populares del mundo. Aunque son originarios de Turquía y Persia, por su alta demanda el cultivo de esta especie se ha extendido a todas partes del mundo, incluido los campos ubicados en Puyehue, que cuando florecen en primavera son una verdadera belleza multicolor.

Descansar la mente

Sobre la actividad, Bernardita Aguirre indicó que los participantes del tour sólo necesitan una cámara y ganas de disfrutar de lindos lugares.

"Vamos a tomar muchas fotos con distintas condiciones de luz, texturas, colores y también aprenderemos a observar para capturar imágenes especiales. El tour permite conectarse con la naturaleza y descansar la mente, pero obviamente que también vamos a caminar. A mí estas salidas me dan paz y tranquilidad", agrega la fotógrafa profesional, con más de 800 alumnos y casi mil familias retratadas a lo largo de su carrera.

El tour está programado desde el 24 al 26 de octubre. La primera jornada contempla una sesión de fotos de 4 horas con tulipanes, alojamiento y cena en las Termas Aguas Calientes.

Pero no es todo. También incluye una excursión de senderismo interpretativo en el Parque Nacional Puyehue, en el Complejo Turístico Anticura (Antillanca). Esta zona se caracteriza por sus bosques siempre verdes y flora donde resaltan el arrayán, el copihue, diversos helechos y árboles como el laurel, la lenga, el avellano, mañíos y alerces. Más información en el link https://t.ly/mS0Bp.

Ruténica es un portal digital de turismo rural y de experiencias creado por las ingenieras comerciales Angélica Sepúlveda y Paulina Valderrama, que busca potenciar destinos turísticos en el sur favoreciendo el emprendimiento local.