Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Top ten: Osorno se instala entre los destinos nacionales más visitados en Fiestas Patrias

TURISMO. Según análisis realizados por plataformas de venta de pasajes, la comuna fue la séptima con mayor demanda superando a La Serena, Castro y Valdivia. El conteo lo lideró Puerto Montt. Operadores turísticos aseguran que es efecto al alza de segundas viviendas en la provincia y que igual es un beneficio para la economía local contar con mayor flujo de personas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La comuna de Osorno se instaló entre los 10 destinos nacionales más visitados durante el mes de septiembre, especialmente para el fin de semana de Fiestas Patrias celebradas entre el sábado 16 y martes 19 de septiembre.

Esto según análisis realizados por plataforma virtual de venta de pasajes vía terrestre, el que dio cuenta que la comuna quedó en la séptima posición con mayor demanda de servicios en las distintas empresas que operan hacia y desde el destino Osorno, superando a La Serena, Castro y Valdivia. El top ten quedó liderado por Puerto Montt seguido de Concepción y Temuco.

La medición la realizó la plataforma www.recorrido.cl, donde es posible encontrar pasajes para más de 40 empresas de buses presentes en todo el territorio nacional como Cruz del Sur, ETM, Pullman Bus, Andesmar, Nar bus, Jet Sur, JAC, Bus Norte, entre otras. Desde los primeros días de septiembre la comuna de Puerto Montt se instaló como la primera alternativa tanto en cotizaciones como compra de boletos para Fiestas Patrias, sitial que el año 2022 tuvo Temuco.

Esto evidenció también una tendencia de los usuarios a desplazarse hacia la zona centro sur y sur durante el Mes de la Patria, considerando que el único destino de la zona norte que aparece en el listado es La Serena.

La provincia

El listado quedó conformado por Puerto Montt, Concepción, Temuco, Chillán, Los Ángeles, Talca, Osorno, La Serena, Castro y Valdivia. Simón Narli, cofundador de www.recorrido.cl, explicó que también durante septiembre "la compra de pasajes en nuestra plataforma aumentó un 30%, debido a que cada vez hay más personas que prefieren hacer este trámite vía online. Así pueden comparar precios, horarios y calidad del servicio", detalló el ejecutivo.

De hecho las cifras de cantidad de personas que circulan por el Terminal de Buses de Osorno aumentó durante las festividades, llegando a más de 7 mil personas diarias a partir del fin de semana del 9 de septiembre con los mayores peak para los días jueves 14, viernes 15 y miércoles 20, donde las cifras superaron los 9 mil usuarios; esto, considerando que en días normales se movilizan por el rodoviario cerca de 4 mil personas.

A esto se suma el alza constante que ha tenido el destino Osorno como ruta aérea nacional Osorno-Santiago y viceversa, tal como lo demuestran las estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) que informó que el año 2022 el movimiento de pasajeros por el Aeropuerto de Cañal Bajo alcanzó la cifra de 239.342 usuarios. Esa cifra fue récord en la historia del principal terminal aéreo de la provincia, ya que se transformó en el mayor flujo registrado desde el 2002 cuando se movilizaban un total de 39.651 personas; además fue la primera vez que el terminal aéreo provincial superaba los 200 mil pasajeros.

Con las cifras de flujo de pasajeros aéreo y la preferencia como destino de usuarios de transporte público terrestre, la provincia se posiciona como uno de los más importantes focos turísticos nacionales sumado un centro de desarrollo comercial, agrícola ganadero y de servicios.

Operadores turísticos

Rolando Mera, presidente de la