Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ladrones intentaron robar en un local de servicentro ubicado en la ruta U-400

INSEGURIDAD. Trabajadores se percataron luego de oír ruidos extraños.
E-mail Compartir

Alrededor de las 00:10 horas de ayer, cinco sujetos a rostro cubierto intentaron acceder a la bóveda del local Spacio 1 del servicentro Petrobras ubicado en la ruta U-400 con la U-220.

En el recinto, que tiene seis meses de funcionamiento en ese sector, es la primera vez que se enfrentan a un hecho delictual. Hasta el lugar llegaron los hampones en un vehículo.

Utilizando un chuzo, forzaron una puerta de seguridad para acceder a la zona de locales de la estación de servicio. Dicha área se conecta con la bóveda donde se guarda el dinero de la venta del día del servicentro y del local Spacio 1.

Los ruidos fueron escuchados por los trabajadores del local, quienes activaron las alarmas de robo. Esto generó que los involucrado huyeran, saltando las rejas protectoras, para dirigirse hacia el automóvil.

Mientras escapaban, lanzaron miguelitos en la pista de la ruta U-400, lo que dejó daños en un carro policial. El fiscal de turno dispuso la concurrencia de detectives de la Brigada de Robo de la PDI.

Piloto osornino estará presente en el Campeonato Mundial de Rally 2023

MOTORES. José Quezada se ha preparado arduamente para su participación en este evento, que se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y 1 de octubre en la Región del Bío Bío.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El piloto osornino José Quezada será uno de los representantes chilenos en el Campeonato Mundial de Rally 2023 (WRC), cuya única fecha en Sudamérica se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y 1 de octubre, en una ruta que recorrerá diferentes zonas de la Región del Bío Bío.

Se trata de la segunda ocasión en la que el país acoge la mayor competencia de rally a nivel global, ya que anteriormente lo hizo en 2019. En esta parada número 11 del evento, de un total de 13, hay 55 partibinomios inscritos, entre pilotos nacionales y extranjeros.

Para Quezada será también una oportunidad de repetir y continuar sumando experiencia en esta importante prueba deportiva. "Nuestra expectativa, por ahora, es poder terminar la carrera y ojalá hacerlo dentro de los cinco primeros", destacó el osornino.

Preparación

José Quezada tiene más de 20 años dedicado a este tipo de competiciones, principalmente a escala regional. Durante este tiempo el empresario ha sabido acoplar su rol gerencial, en su compañía Servihidraúlica, con la pasión que siempre ha sentido hacia el mundo del automovilismo.

"Desde chico me gustaron los autos. Así que cuando comencé a trabajar en 2002, empecé a correr en un autódromo en La Unión, en pistas. En el 2006 incursioné en el rally, alcancé a correr dos fechas, pero tuve un accidente en el que me fracturé una vértebra. De ahí, volví en el año 2008 para correr en el Rally Avosur, donde salimos campeones en la categoría N1", comentó sobre sus inicios en este deporte.

El piloto continuó sumando triunfos regionales en la categoría N2, en 2012, y en 2014 hizo lo mismo en la N3. En simultáneo, comenzaba a hacerse un lugar en el Campeonato Nacional Copec RallyMobil.

Sin embargo, fue hasta 2017 que pudo subirse a un vehículo R de alto rendimiento, lo que le permitió competir en la categoría R2 con un Ford Fiesta.

Experiencia ganada

Ya con veteranía en los rally y la noticia de que Chile acogería nuevamente una fecha del Campeonato Mundial de Rally 2023, Quezada ha estado preparándose arduamente para este evento, que tendrá su largada protocolar en la ciudad de Los Ángeles el próximo 28 de septiembre.

Para ello le ha servido su desempeño este año en el Rally Avosur y en el Campeonato Nacional. A esto se suma la experiencia, ya que será la segunda ocasión en que esté presente en dicha competición, pues en 2019 corrió con el automóvil Ford Fiesta en categoría R2.

"Nos hemos preparado durante todo este año porque las cinco primeras fechas que ha habido en el campeonato nacional han sido, en su gran mayoría, caminos que se van a correr para el mundial. Eso fue como una estrategia que hizo la productora. Lo demás es un trabajo de equipo, con el número de personas que se mueven con esto: jefe de equipo, navegante, ayudante mecánico mecánico, chóferes, personas que nos ayudan en las labores de cocina, aseo y también un community manager", explicó.

En el Campeonato Mundial de Rally 2023 (WRC), Quezada y su navegante Alan Bascur competirán en la categoría RC4, que agrupa a todos los vehículos de tracción simple. En esta ocasión, lo harán en un Peugeot 208 Rally4.

Sus planes están enfocados en que todo el equipo que lo acompaña tenga la posibilidad de disfrutar tanto el proceso como el resultado.

"Yo espero que podamos terminarlo, ya que es un rally muy largo, son prácticamente cuatro días de pura competencia más dos o tres de preparación en ruta, o administrativos. En esta oportunidad estamos mucho más tranquilos. Hoy tenemos un equipo con bastante más estructura, nos hemos repartido las labores y hemos ido cumpliendo con todos los pasos. Podemos decir que ya estamos con todo preparado", enfatizó el piloto.

55 binomios estarán presentes en esta competición mundial que se realizará

28 en la Región del Bío Bío.